Béisbol
Añadir Noticia
Noticias

GRAN VERANO PARA LOS PROSPECTOS GUINDAS

Fernando Martín-Sánchez

Concluyó la temporada 2025 en la Dominican Summer League (DSL), un escenario clave para el desarrollo de los prospectos de las diferentes organizaciones de Grandes Ligas. En esta edición, varios jugadores pertenecientes a los Tomateros de Culiacán tuvieron una destacada actuación, con uno de ellos incluso coronándose campeón.

Juan Alva, integrante de los Marlins de Miami, fue uno de los bateadores más consistentes de su equipo. Terminó como líder en porcentaje de bateo con .323, sublíder en dobles (12) y carreras producidas (41). También brilló con 41 imparables y 19 bases robadas. Alva es el único de este grupo que ya cuenta con experiencia en la Liga Mexicana del Pacífico, tras participar en cinco juegos con Tomateros durante la temporada pasada.

En el montículo, el derecho Juan Fraide inició la campaña con la filial de los Astros de Houston. En tres aperturas y una salida como relevista, registró marca de 2-0, efectividad de 1.80 y 13 ponches en 15 entradas lanzadas, números que le valieron el ascenso al equipo Rookie en Florida.

A sus 18 años, Jerónimo Palmeros vivió su primera experiencia profesional con la organización de los Padres de San Diego. Luego de un arranque complicado, se consolidó como pieza clave en la rotación abridora. Permitió solo cinco carreras en sus últimos 28 innings, cerrando la temporada con efectividad de 2.88 en 11 juegos (10 como abridor). Su gran cierre le permitió ser abridor en el juego por el campeonato, donde se acreditó la victoria que le dio el título a su equipo en la DSL 2025.

En labores de relevo, José Trevizo tuvo un sólido primer año en las sucursales de los Gigantes de San Francisco. Sumó 15 apariciones desde el bullpen, con récord de 4-2, efectividad de 4.02, tres holds, 24 ponches y un WHIP de 1.47.

También tuvieron campañas destacadas José Carlo Meza y Kevin Robledo, quienes vivieron su segundo año en este nivel. Meza acumuló 16 relevos, con un salvamento y un promedio de 8.1 ponches por cada nueve entradas. Por su parte, Robledo participó en 41 encuentros, bateando para .260, con 34 hits, 22 carreras remolcadas, 11 bases robadas y 16 corredores atrapados en intento de robo.

Estos jóvenes talentos representan la nueva generación de peloteros guindas, quienes poco a poco se abren paso en el profesionalismo, con la mira puesta en seguir escalando peldaños hasta alcanzar el máximo nivel del béisbol.

Sus comentarios y opiniones son bienvenidos en fermsr@gmail.com, así como en Twitter: @fermsr.

Fernando Martín-Sánchez Robles tuvo su primera experiencia dentro del beisbol en 2010, como Jefe de Prensa de los Truenos de Tijuana en Liga Norte de México. Fue parte del equipo de transmisiones de Diablos Rojos del México de 2013 a 2015, de Saraperos de Saltillo de 2016 a 2023 y actualmente cumple dicha función con Conspiradores de Querétaro. Desde 2022 es cronista y comentarista de Tomateros de Culiacán.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored