Béisbol
Añadir Noticia
Noticias

Falleció ídolo de las Grandes Ligas admirado por los aficionados al béisbol en Costa Rica

0 2

Ryne Sandberg, uno de los grandes ídolos de los Cachorros de Chicago del béisbol de Grandes Ligas, y admirado por los aficionados a este deporte en Costa Rica, falleció este lunes a los 65 años.

El famoso segunda base peleaba desde hace años contra un cáncer de próstata y este 28 de julio murió en el hospital, según confirmaron el propio equipo de Chicago y la página oficial de las Grandes Ligas.

Sandberg se hizo muy popular entre los fanáticos beisboleros de Costa Rica en la década de los 80, debido a que el canal 19 solía transmitir los partidos de los Cachorros, donde hizo la mayor parte de su carrera.

El laureado pelotero nació el 18 de setiembre de 1959 en Spokane, estado de Washington. Debutó en la Gran Carpa con los Phillies de Filadelfia en la temporada de 1981 y al año siguiente se trasladó a Chicago, donde se convirtió en una leyenda hasta su retiro en 1997.

Tuvo una breve carrera como entrenador de los Phillies entre 2013 y 2015. Sin embargo, sus mayores glorias llegaron con el uniforme de los Cachorros, con el cual participó en 10 Juegos de Estrellas, obtuvo nueve Guantes de Oro (premio a los mejores jugadores defensivos) y fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de 1984, entre otros galardones.

Ryne Sandberg bateó de por vida .285, con 282 jonrones y 2.386 hits. Se distinguía por su habilidad defensiva y en 1990 llegó a imponer un récord para la época de 123 partidos sin cometer error. Y aunque lo suyo no era el madero fuerte, ese mismo año se convirtió en el líder jonronero de la Liga Nacional con 40 vuelacercas.

La increíble racha negativa que sacudió a los Yanquis de Nueva York en el béisbol de Grandes Ligas

Fue símbolo y gran ídolo de una franquicia célebre por no ganar: los Cachorros acumularon más de un siglo sin obtener el título, de 1908 hasta 2016, cuando ya Sandberg tenía casi dos décadas de retirado. Aún así, conquistó aficionados de otros equipos -y de otros países como Costa Rica- gracias a su liderazgo y carisma.

Los Cubs retiraron su número 23 y en 2024 levantaron una estatua en su honor en las afueras del Wrigley Field, unos de los templos históricos del béisbol. Ahí es donde se congregaron aficionados de Chicago la noche de este lunes 28 de julio, para rendirle un homenaje apenas trascendió la noticia de su muerte.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored