Béisbol
Añadir Noticia
Noticias

Nuestro Salón de la Fama se engalana con sus 3 nuevos integrantes

0
El pitcher Giovanni Carrara, el periodista Musiú Lacavalerie y el dirigente Adolfo Álvarez serán exaltados este sábado en el pabellón de Valencia

Resultado de imagen para giovanni carrara
Giovanni Carrara
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

Giovanni Carrara, el Musiú Lacavalerie y Adolfo Álvarez serán exaltados este sábado en el Salón de la Fama del beisbol venezolano, en el tradicional acto que cada año celebra el Museo del Beisbol en Venezuela.

Carrara, brillante lanzador de los Cardenales de Lara y en su momento uno de los mejores relevistas criollos en las Grandes Ligas, consiguió el mínimo necesario de 75 por ciento de los votos en el Comité Contemporáneo, para ganar su inmortalidad en agosto.

El Musiú, legendario periodista y narrador de los Tiburones de La Guaira, y Álvarez, directivo fundador de los Cardenales de Lara, fallecido en 2016, fueron entronizados por el Comité Contemporáneo.

Los tres serán exaltados en el pabellón valenciano, con la tradicional presentación de las estatuillas que les consagrarán entre los más grandes de todos los tiempos en el pasatiempo nacional.

Carrara se impuso en una votación muy complicada, por la abundancia de merecidos candidatos.

Leonardo Hernández, que se retiró hace dos décadas como el segundo mejor jonronero de la LVBP y uno de los peloteros más completos en la historia del circuito, volvió a quedarse corto en el conteo, pero logró su mejor votación, con 72 por ciento de los votos y 63 planillas. De haber conseguido tres más y alcanzar las 66 papeletas de Carrara, habría obtenido también su consagración.

Edwin Hurtado (68 por ciento), Richard Garcés (60 por ciento), Jesús Alfaro (42 por ciento) y Juan Carlos Pulido, el zurdo con más victorias en los anales de la liga (38 por ciento) escoltaron a los dos más votados.

Magglio Ordóñez, uno de los bateadores nativos de más notable recorrido en las Mayores, apenas consiguió 34 por ciento de los apoyos. Fue su primera oportunidad en las planillas.

Para Carrara es un premio merecido. Es uno de apenas dos pitchers con al menos 60 victorias y 60 salvados en la LVBP, junto al también inmortal Roberto Muñoz, y cumplió con éxito los roles de abridor y cerrador con los pájaros rojos. En playoffs lanzó 326 innings y dos tercios, con 3.03 de efectividad, uno de los mejores en las postemporadas locales, y formó parte de los cuatro títulos larenses.

El Musiú, fallecido hace poco más de 20 años, fue una de las voces más características de nuestra pelota. Chispeante, divertido y ocurrente, encabezó el “Circuito Alegre de los Tiburones”, como lo llamó, y durante décadas fue figura de la internacionalmente afamada Cabalgata Deportiva Gillette.

Fue un excepcional promotor, con sus frases ingeniosas, trabajó para muchos de los principales medios radioeléctricos de la Venezuela del siglo pasado y fue el impulsor de la idea de llevar a los narradores y comentaristas del equipo, en su caso La Guaira, a los parques visitantes, cosa que no ocurría antes de él.

Álvarez, que también fue un empresario de la ganadería nacional, estuvo vinculado por siempre a los Cardenales, organización de la que fue presidente honorario. Tanto él como el Musiú recibieron apoyo unánime del Comité Histórico.

Versión de la nota publicado en El-Nacional.com, el martes 1° de agosto de 2017.


Ignacio Serrano
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Tomateros de Culiacán

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored