Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Fernando Alonso, entre el Real Madrid y los árbitros

0 0

Habla Fernando Alonso con unos seguidores de la Fórmula 1 a través de un robot móvil que comunica al piloto con los ocupantes del otro lado de la pantalla. Ha comenzado a lloviznar en Ímola y el asturiano cumple con sus fans. «¿Tú de qué equipo eres? La Juventus, le contesta uno de los cuatro interlocutores. »¿Y tú?«, quiere saber de otro. »Juve«, responde igualmente. La Juventus es a Italia como el Real Madrid a España. Y Alonso acaba de contar a la prensa cómo fue su experiencia de la semana pasada en el Santiago Bernabéu ante el Bayern Múnich, en la que estuvo acompañado por su padre. «Voy siempre que puedo al Bernabéu y no había visitado aún el nuevo estadio -cuenta el piloto-. Por un momento pensé que les había dado mala suerte, al final pasaron y estuvo muy bien. Me tratan siempre muy bien, estaba en una zona vip con grandes leyendas del deporte así que intenté estar en silencio, porque soy más emocional que ellos, que se tienen que comportar. ¿Ir a Wembley? No iré porque la logística es un poco estresante». Noticias Relacionadas estandar No Fórmula 1 La marcha de Adrian Newey de Red Bull revoluciona el futuro de la F1 Javier Asprón estandar Si Fórmula 1 Hamilton, Newey, nuevo patrocinador: Ferrari piensa en grande José Carlos Carabias El día viene futbolero en el remozado circuito Enzo y Dino Ferrari. »El Real Madrid es el mejor club del mundo, un ejemplo para muchas cosas. En nuestro caso es difícil trasladar la Fórmula 1 el espíritu de un partido de fútbol. Nosotros siempre damos el cien por cien, pero el resultado depende de la pelota que usas. El fútbol es más fácil, la F1 es más complicada«. Si el asunto va de fútbol, lo siguiente son los árbitros, inevitable saco de los golpes. La prensa internacional se divierte con la comparación fútbol-F1 porque, de lo contrario, es el día de la marmota en temas de conversación. «A veces los comisarios aportan decisiones inconsistentes y resulta extraño entender lo que decretan». El tránsito a la Fórmula 1 consiste en las evoluciones que traerán todas las escuderías en el comienzo de la temporada europea. Aston Martin no es de soluciones revolucionarias, sino de esfuerzo constante en las mejoras técnicas. «Espero que sea un buen paso, como lo fue en Baréin, Yeda, Australia y Japón. Y un poco en Miami. En todas las carreras hemos llevado piezas nuevas y no es diferente en Ímola. Si trae más tiempo por vuelta habrá que verlo. Pero no pienso que sea diferente de las otras carreras y tendremos más piezas en Mónaco, Canadá y Barcelona. Es una carrera a largo plazo hasta el final de la temporada». Alonso profundiza en el análisis de su temporada, que discurre muy diferente a su debut con Aston Martin (ocho podios en 2023, 60 puntos menos que el año pasado a la misma altura). «Veo un esfuerzo para desarrollarnos durante la temporada y el progreso en el túnel de viento. Pero luchamos contra equipos 'top' que también traen evoluciones y empezaron con una mejor base, así que debemos alcanzarles. Nuestro coche es mejor que el del año pasado, pero los resultados no«. «Los cuatro equipos 'top' están haciendo un trabajo increíble. Nos gusta ese desafío, si queremos luchar por un título tenemos que pasar por este proceso. Estoy más contento con los progresos que el año pasado, confío plenamente en el equipo», aporta el español. Ímola es el recuerdo de sus peleas con Michael Schumacher. Y al español no le pesa el recuerdo. «Fue la victoria más mediática que tuve, la de aquélla batalla con Michael que entonces dominaba el deporte, yo llegaba joven, igual que Renault, pero era la cuarta carrera y nadie sabia que seríamos campeones».

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored