Atletismo
Añadir Noticia
Noticias

Sherman Guity encabeza el sueño de los paratletas costarricenses en el Mundial de Para Atletismo

0 12

El vigente campeón mundial Sherman Guity, además de una debutante y una velocista que aspira a subir al podio en su tercera cita mundialista serán los representantes de Costa Rica en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 (India), que se celebrará del 27 de setiembre al 5 de octubre en el Estadio Jawaharlal Nehru.

El campeón olímpico y mundial Sherman Guity encabeza la delegación costarricense, junto a la seis veces campeona mundial de CrossFit Amalia Ortuño, quien debutará en un Mundial de la categoría, mientras que Melissa Calvo competirá por tercera ocasión, según informó el periodista Olman Mora en un comunicado de prensa.

La delegación costarricense saldrá este domingo 21 de setiembre rumbo a Nueva Delhi, India, con el fin de adaptarse al cambio horario y prepararse a su debut mundialista.

En el caso de Sherman, quien corre en la categoría T63 (atleta con amputación en una extremidad inferior) y entrena bajo la supervisión de Emmanuel Chanto, buscará aumentar su cosecha de medallas en Nueva Delhi, tras conquistar oro en los 200 metros lisos y plata en los 100 metros lisos en París 2023, además del oro en los 100 metros lisos en Kobe 2024. En esa ocasión no participó en los 200 metros.

“Sé que la gente espera mucho de mí y, la verdad, siempre que compito quiero ganar para darle alegrías a mi país. Ver nuestra bandera y entonar el himno nacional con una medalla en el pecho es lo que más deseo. Vamos a intentar correr rápido, fuerte, pero sobre todo con mucha inteligencia; los rivales también quieren el oro”, mencionó Guity.

Sherman competirá en las eliminatorias de los 100 metros lisos el 29 de setiembre y un día después en la final. Por su parte, en los 200 metros lisos tomará parte en las rondas clasificatorias, el 5 de octubre por la mañana y ese mismo día en horas de la tarde será la final.

Amalia Ortuño y su debut

Mientras tanto, Amalia Ortuño, en la clase F56 (compite desde una posición sentada), participará en las pruebas de lanzamiento de disco y jabalina.

Amalia, quien hace apenas una semana se coronó por sexta ocasión como campeona de CrossFit adaptado, comenzó este año a competir en eventos de atletismo, logrando la marca mínima en las dos pruebas.

“Daré mi mejor esfuerzo. Nunca pienso en el rival, me enfoco más en mi prueba y en mis condiciones; sin embargo, todo lo que logre en el Mundial será un éxito para mí. A finales de marzo lancé mi primera jabalina y, cuatro meses después, en julio, conseguí la marca para clasificar al Mundial de Nueva Delhi. Voy a dar lo mejor”, expresó Ortuño.

En el caso de Amalia, tomará parte en la final del disco el 28 de setiembre y el 30 en el lanzamiento de jabalina.

Por su parte, Melissa Calvo, tras competir en París 2023 y Kobe 2024, volverá a la pista en Nueva Delhi en la categoría T13 (atletas con discapacidad visual moderada).

“En París y en Kobe terminé muy cerca del podio, con un cuarto lugar en 200 y 400 metros lisos. Hoy creo estar mejor preparada y con muchos deseos de bajar mis marcas. Le agradezco a mi patrocinador Coopenae y a mi entrenador Emmanuel Chanto, con quien he podido mejorar algunos aspectos de mi carrera”, indicó Calvo.

Melissa, de acuerdo al calendario de evento, no participará en las rondas clasificatorias y deberá enfrentar la final de los 100 metros, el 28 de setiembre, la del 200 lisos 30 y la final de los 400 metros el 5 de octubre.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored