Ana Peleteiro abronca al mundo del atletismo por no denunciar el genocidio de Gaza: "Duele ver cómo guarda silencio frente a la violencia"
"Hago un llamamiento a mis compañeros y compañeras, así como a las instituciones que nos representan, para que se pronuncien. Levantar la voz es un acto mínimo de responsabilidad", ha escrito la atleta española en sus redes sociales
“No es fácil hablar, lo sé. Pero nuestro compromiso con los valores que defendemos en las pistas y fuera de ellas debería ir más allá de las medallas”. De esta forma se ha dirigido Ana Peleteiro al mundo del atletismo, que por el momento no se ha manifestado en favor de Gaza en el Mundial de Atletismo. En el torneo, que se celebra en Tokio desde el pasado 13 de septiembre y hasta el próximo día 21, no participa la atleta española, que anunció su segundo embarazo en julio.
“Durante estos días he estado atenta a la celebración del Campeonato del Mundo de Atletismo y no puedo evitar sentir un sabor agridulce y, cuanto menos, una profunda decepción. Por eso, quiero aprovechar este momento para dirigirme directamente a mis compañeros y compañeras atletas, así como a las federaciones que hoy están allí presentes”, ha comenzado Peleteiro en un comunicado emitido a través de su perfil de Instagram.
La especialista en triple salto ha denunciado que los y las atletas no pueden “permanecer en silencio ante el sufrimiento humano”. Concretamente, sobre “lo que está ocurriendo en Palestina”: “una tragedia y un genocidio que exige toda nuestra atención y solidaridad”. “Duele ver cómo el mundo del atletismo, que tiene la capacidad de inspirar a millones de personas, guarda silencio frente a la violencia y las violaciones de derechos humanos que se están viviendo”, ha añadido.
Peleteiro ha defendido que “el deporte siempre se ha presentado como un símbolo de unión, respeto y justicia”, motivo por el que es más necesario aún un pronunciamiento por parte de deportistas. “No es fácil hablar, lo sé. Pero nuestro compromiso con los valores que defendemos en las pistas y fuera de ellas debería ir más allá de las medallas”, ha reclamado.
La deportista se ha posicionado del lado del pueblo palestino, a quien ha mandado su “apoyo”, así como a las “víctimas civiles y a todas las personas que luchan por la paz, la justicia y la dignidad”. “Hago un llamamiento a mis compañeros y compañeras, así como a las instituciones que nos representan, para que se pronuncien. Levantar la voz es un acto mínimo de responsabilidad”, ha dicho. Asimismo, ha concluido que “el silencio no puede ser una opción cuando se trata de vidas humanas”.
Las declaraciones de Ana Peleteiro se producen el mismo día en que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha autorizado abrir una investigcación sobre los crímenes que Israel está cometiendo en la Franja y que Naciones Unidas ha calificado como genocidio. En total, más de 65.000 gazatíes han sido asesinados por el Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023.