Atletismo
Añadir Noticia
Noticias

Mundial de atletismo Tokio 2025: participación de España, favoritos, horarios y dónde ver

0 78

España tiene el reto de superar el resultado histórico de los Mundiales de Budapest 2023

El atletismo español llega en un gran momento a su próximo reto, los Campeonatos mundiales de Japón 2025 con una delegación de 30 mujeres y 26 hombres, una delegación de las más numerosas e iguala el número que se alcanzó en Londres 2017, todo ello a pesar de algunas ausencias por problemas físicos o por no haber conseguido las mínimas que establece la Federación Española de Atletismo.

En Tokio 2025, que tiene lugar desde este sábado 13 al domingo 21 de septiembre, España tiene el reto de superar el medallero que logró en la pasada edición en Budapest 2023 en que se consiguieron cuatro oros y una plata, en una delegación capitaneada por Esther Guerrero, atleta de 1.500 metros, y Miguel Ángel López, el atleta con más experiencia con siete mundiales a sus espaldas.

Las grandes bazas del atletismo español en Tokio 2025

Una delegación española de 56 atletas que tiene medallistas en mundiales entre algunas de sus bazas, como son los marchadores María Pérez y Miguel Ángel López o el vallista Asier Martínez. Pérez llega como uno de los grandes nombres siendo campeona olímpica en París 2024 y doble campeona en Budapest 2023.

Otra de las grandes bazas para el equipo español en el Mundial de Atletismo Tokio 2025 es el relevo 4x400 metros femenino, que llega con la segunda mejor marca del año, en el Mundial de relevos de Guangzhou el pasado mayo, y que conforman Blanca Hervás, Carmen Avilés, Eva Santidrián y Ana Prieto.

Otros dos nombres a tener en cuenta son Jordan Díaz, que tiene una complicada temporada después de una grave lesión y volvió apenas en el Campeonato de España en Tarragona, llega como campeón olímpico en triple salto en París 2024, y Quique Llopis, que viene de ser subcampeón en la Liga de Diamante de Zurich. Un equipo en el que se echarán en falta nombres como el marchista Álvaro Martín o la saltadora Ana Peleteiro.

Los grandes nombres internacionales de Tokio 2025

En cuanto a las estrellas internacionales del Mundial de atletismo de Tokio 2025, uno de los grandes nombres es Shelly-Ann Fraser-Pryce, que se retira tras ser dos veces campeona olímpica de los 100 metros y ganadora de hasta cinco títulos mundiales, que tenía pensado cerrar su carrera en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, pero su retirada en semifinales por lesión le hizo pensar en dejarla al año siguiente.

Unos Mundiales de atletismo que contará con Mondo Duplantis, Neeraj Chopra, Faith Kipyegon o Femke Bol, y que tiene la duda sobre Noah Lyles. El velocista, campeón olímpico de 100 y 200 metros ha sufrido de problemas físicos que le han hecho no haber llegado todavía a su mejor nivel, aunque sí se alzó con la victoria en los finales de la Diamond League.

Horarios y dónde ver los Mundiales de atletismo Japón 2025

Al darse en el continente asiático, la diferencia horaria complica el seguimiento de la participación de los atletas desde España, con 7 horas de diferencia, con jornadas matinales que serán de madrugada y las vespertinas en la mañana. Así, el primer deporte será la competición de marcha de los 35 kilómetros, en la que compiten dos favoritos como son María Pérez y Miguel Ángel López, cuya prueba se verá desde la media noche, a las 00:35 horas de este sábado 13 de septiembre.

El Campeonato del Mundo de Atletismo de Tokio 2025 se puede ver de forma íntegra a través del canal temático de deportes de RTVE, Teledeporte y la plataforma online, RTVE Play, así como por Eurosport.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored