El Team Chile inicia su desafío en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025
Este sábado (06:55 hora de Chile) comenzará la participación nacional en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, que se disputará entre el 13 y el 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón. La velocista María Ignacia Montt, quien correrá los 100 metros planos, será la primera en saltar a la pista en la 20ª edición del certamen.
El Team Chile viajó con 15 representantes, luego de que el maratonista Carlos Díaz quedara marginado por una lesión en la cadera. La nómina incluye velocistas, lanzadores y fondistas, en una de las delegaciones más completas de los últimos años.
Las mayores esperanzas de medalla están puestas en Martina Weil, número 11 del ranking mundial en los 400 metros, y en el discóbolo Claudio Romero, quien ocupa la 13ª posición en su prueba. Ambos llegan a Tokio con opciones concretas de pelear en las rondas finales.
Otros nombres destacados son Nicole Urra y Hugo Catrileo en la maratón, Ignacio Velásquez en los 10.000 metros, además de los lanzadores Gabriel Kehr, Humberto Mansilla (martillo) e Ivana Gallardo (bala). El equipo femenino de relevo 4×100 también tendrá su estreno el 20 de septiembre.
Programación de los chilenos
-
13 de septiembre – 06:55 | María Ignacia Montt – 100m (heat)
-
13 de septiembre – 20:00 | Nicole Urra – Maratón
-
14 de septiembre – 07:25 | Martina Weil – 400m (heat)
-
14 de septiembre – 09:30 | Ignacio Velásquez – 10.000m (final)
-
14 de septiembre – 20:00 | Hugo Catrileo – Maratón
-
14 de septiembre – 21:00 / 22:45 | Gabriel Kehr y Humberto Mansilla – Lanzamiento de martillo (qualy)
-
19 de septiembre – 21:00 / 22:35 | Claudio Romero – Lanzamiento del disco (qualy)
-
19 de septiembre – 22:00 | Ivana Gallardo – Lanzamiento de la bala (qualy)
-
20 de septiembre – 08:00 | Posta femenina 4x100m (heat)
Estrellas internacionales y latinas a seguir
El Mundial reunirá a más de 2.000 atletas de 200 delegaciones, con 49 pruebas y 147 medallas en juego. Entre las figuras latinas destaca la dominicana Marileidy Paulino, campeona mundial y olímpica en los 400 metros; la venezolana Yulimar Rojas, quien regresa tras lesión en el triple salto; y la cubana Leyanis Pérez, reciente bicampeona de la Diamond League.
En el plano internacional, los focos estarán puestos en la despedida de la leyenda jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, múltiple campeona olímpica y mundial en los 100 metros. También habrá expectación por el estadounidense Noah Lyles en velocidad, además de campeones vigentes como Mondo Duplantis (pértiga), Femke Bol (400m vallas), Neeraj Chopra (jabalina) y Faith Kipyegon (mediofondo).