Atletismo
Añadir Noticia
Noticias

Gerald Drummond y Daniela Rojas: Su esfuerzo e inquebrantable pasión los tiene en el Mundial de Atletismo

0 33

En su disciplina deportiva, superar obstáculos, no una, sino en innumerables oportunidades, es lo más común para Gerald Drummond Hernández y Daniela Rojas Gutiérrez, dos de los atletas que representarán a Costa Rica en el Mundial de Tokio, Japón, que arranca el próximo 13 de setiembre.

Ambos compiten en los 400 metros con vallas y sus vidas no solo han estado ligadas a esta disciplina, sino también al esfuerzo y la determinación por cumplir sus metas. Incluso, forman parte del equipo Coopenae.

Tienen como estandarte el no darse por vencidos ni rendirse ante los fracasos, y esa perseverancia los tiene hoy a las puertas del Mundial de Atletismo: el tercero para Gerald, mientras que para Daniela será el primero.

Los dos viajarán el próximo domingo 7 de setiembre rumbo a Japón y el 15 de setiembre saltarán a la pista para disputar sus respectivas rondas eliminatorias, con el objetivo de mejorar sus marcas y avanzar en sus series.

Daniela Rojas y su debut mundialista

Daniela confiesa que, sin duda, esta es la mejor temporada de su carrera deportiva, pues no solo rompió en tres oportunidades el récord nacional, sino que además bajó de los 56 segundos en su prueba y clasificó a su primer mundial.

Todo esto ocurrió apenas un año después de sufrir una de sus mayores decepciones: quedar fuera de los Juegos Olímpicos de París 2024 y cuestionarse si debía continuar en el atletismo.

Sin embargo, iniciar la temporada con el entrenador Emmanuel Chanto y trazarse nuevos objetivos la motivaron a seguir adelante y luchar por sus sueños.

“El no clasificar a las Olimpiadas de París 2024 me costó mucho asimilarlo. Esa situación me llevó a tomar la decisión de cambiar de entrenador, y las cosas se han dado de la mejor manera. Se cumplió el sueño de estar en un Mundial”, destacó Rojas.

La atleta herediana es consciente de que la constancia y el sacrificio en los entrenamientos fueron claves para mejorar y alcanzar la clasificación en el ranking de la World Athletics, que la ubica entre las mejores 40 vallistas del mundo.

“Esta clasificación marca un antes y un después para mí. De ahora en adelante mis objetivos serán más altos y ojalá podamos estar en las competencias más importantes. En el 2027 vuelve a haber mundial en Pekín, China, y después vendrán los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, por lo que esperamos poder clasificar”, agregó Rojas.

Gerald Drummond y su pasión al competir

En el caso de Gerald Drummond, también fue un largo camino, aunque su progresión desde el 2020 —cuando participó en los Juegos Olímpicos de Tokio— se vio reflejada con su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde avanzó de ronda, así como a los Mundiales de Eugene, Estados Unidos 2022, y Budapest, Hungría 2023.

“No ha sido fácil. En el pasado se dieron diferentes situaciones, pero siempre me ha gustado el atletismo. Es parte de mi trabajo, y lo hago con la mayor pasión. No se trata solo de clasificar a las máximas competencias, sino de vivirlas y disfrutarlas al máximo”, comentó Drummond.

Gerald, quien el 25 de mayo de 2024 logró una victoria sobresaliente en su debut en el prestigioso circuito de la Liga Diamante en Eugene, Estados Unidos, también clasificó a través del ranking de la World Athletics. Expresó que competir en un mundial o en unos Juegos Olímpicos es una sensación indescriptible.

“Salir a la pista y representar al país, sentir que todo el mundo te está viendo, que tu familia y toda Costa Rica te apoyan, son emociones muy bonitas. Sin duda espero seguir viviéndolas no solo ahora, sino también en los próximos años. Ha sido un camino largo, de mucho esfuerzo y sacrificio, pero que ha valido la pena”, enfatizó Drummond.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored