Pistas de atletismo en Estadio Huancayo no se renuevan hace 30 años: campeones olímpicos peruanos piden mantenimiento urgente
Deportistas, entrenadores y campeones olímpicos realizaron un plantón simbólico en el Estadio Huancayo para exigir la renovación de su deteriorada pista atlética. Esta infraestructura presenta grietas, huecos y no ha sido reemplazada en más de 30 años, lo que representa un riesgo para su preparación y salud física.
“El Estadio Huancayo ya cumplió su ciclo. Necesitamos una pista moderna, como las que usan en otros lugares del país y del mundo”, señaló uno de los entrenadores durante la manifestación. A pesar de que tres atletas ya están clasificados al Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, el próximo septiembre, la situación en el estadio es desalentadora. Huancayo, reconocida como la cuna del atletismo peruano, tiene una pista en condiciones deplorables, con fisuras visibles y sin mantenimiento adecuado.
PUEDES VER: Llevan a joven a descampado de Ancón y lo matan frente a los vecinos: cámaras grabaron crimen
Atletas peruanos exigen renovación urgente de pista en el Estadio Huancayo
Evelyn Inga, César Rodríguez y Efraín Sotacuro, reconocidos atletas olímpicos y paralímpicos, lideraron el plantón simbólico conocido como “zapatillas colgadas”. Los deportistas expresaron su frustración por el abandono de la infraestructura que los vio formarse y competir.
“Siendo Huancayo la cuna del fondismo, denominada así porque muchos deportistas nos han representado a nivel internacional, mundiales y olimpiadas, no me parece justo vivir en estas condiciones. Por ello, muchos de nosotros hemos optado por salir del país o de nuestra ciudad para tener un mejor entrenamiento”, reclamó Inga, quien lamentó que esta situación no puede repetirse con las nuevas generaciones.
Deportistas exigen al IPD priorizar mantenimiento en Huancayo
Juan José Castillo, atleta olímpico y fondista peruano, también se sumó a la protesta. Recordó que en el Mundial de Atletismo Sub-20 realizado el año pasado en Lima, los problemas con la pista de la Videna se resolvieron rápidamente. “Cuando sí se quiere, se hace rápido. No ha pasado ni un mes y se empezaron los primeros trabajos para los cambios de la pista. Los cambios deberían hacerse aquí, no hay el interés”, criticó.
Según un reporte de Latina, el estadio genera ingresos anuales de S/12.000 por distintos eventos deportivos, pero el Instituto Peruano del Deporte solo destina S/10.000 al mantenimiento de todos los escenarios deportivos de la región Junín. Esta cifra resulta insuficiente para garantizar una infraestructura adecuada. Los atletas piden al IPD intervenir de inmediato y modernizar el Estadio Huancayo, un recinto que ha sido testigo de innumerables triunfos nacionales.