Dieciséis títulos de Campeones de Cantabria se repartieron este sábado en el Regional de combinadas, de menores de obstáculos y de martillo sub 18
- Martina Mato batió el récord de Cantabria de 1.000 metros obstáculos sub 14 que ella misma poseía
La actividad atlética en la región ha estado concentrada este fin de semana en el Complejo Deportivo Municipal Ruth Beitia con la disputa del Campeonato de Cantabria de Pruebas Combinadas y de Menores de Obstáculos así como de martillo sub 18. Dos jornadas, sábado tarde y domingo mañana, en las que se han repartido un total de dieciséis títulos y se ha batido una plusmarca cántabra de la mano de Martina Mato en 1.000 metros obstáculos sub 14.
Marcos Alberdi (Bezana Atletismo) se impuso en 2.000 metros obstáculos sub 18, alcanzando el cajón del podio más alto con un registro de 6:24.97. Por detrás, su compañero de equipo Arturo Campa se hizo con la plata, y Mario Poo (Atletismo Torrelavega) fue tercero. En chicas, Marina Quintana (Piélagos) se llevó el titulo con un tiempo de 7:29.56, seguida de Lucía Castillo (Bezana Atletismo) y Jimena Calleja (Bezana Atletismo).
Los oros en 1.500 metros obstáculos sub 16 fueron para Rodrigo Calleja (Bezana Atletismo) y Aitana Rodríguez (Atlético Castro) con tiempos de 4:47.34 y 5:22.23, respectivamente. Subcampeones fueron Nicolás Viaene (Bezana Atletismo) y Alba Pérez (Atletismo Torrelavega), mientras el bronce se lo llevaron Antonio Irizabal (Atletismo Camargo) y Aitana de Valles (Atletismo Torrelavega).
En categoría sub 14 llegó el récord de Cantabria batido en las jornadas, con Martina Mato (Bezana Atletismo) parando el crono en 3:25.98 en 1.000 metros obstáculos, rebajando en más de 3 segundos la anterior plusmarca que ella misma poseía desde el pasado mes de abril -3:29.33-. De esta manera se hizo Mato con el oro en la categoría. Le acompañaron en el podio Elena Crespo (Atletismo Torrelavega) y Alexandra Castillo Carbonero Castro. Entre los chicos, el mejor fue David Peña (Atletismo Torrelavega) con un tiempo de 3:11.68. La plata se la colgó Marcos Oria (EDM Cayón) y, el bronce, Diego Santibáñez (Bezana Atletismo).
En heptatlón sub 18 venció Isabel Diego (EDM Cayón) con una puntuación final de 4.003 gracias a los parciales de 15.60 en 100 vallas, 1.58 en altura, 9.29 metros en peso, 28.61 en 200 metros, 4.82 en longitud, 26.49 metros en jabalina y 2:43.01 en 800 metros. Subcampeona regional se proclamó Naia Ruiz (Piélagos) con 3.828 puntos y tercera fue Alba González (Atletismo Camargo) con 3.531.
El Campeón regional de octatlón sub 16 fue Marcos Morales (CA Olimpia – Lafuente), que además obtuvo la mínima nacional sub 16 de 100 metros vallas al parar el crono en 14.58. Así mismo, Morales cruzó la meta en 11.68 en 100 metros, lanzó hasta los 9.68 metros en peso, superó los 1.67 metros en altura, realizó un lanzamiento de 21.41 metros en disco, se elevó hasta los 2.20 metros en pértiga y consiguió una marca de 31.38 metros en jabalina y de 3:14.07 en 1.000 metros. Con estos parciales, el santanderino logró un total de 3.932 puntos. Tras él, la plata fue para Francisco Aguirrezabal (Atlético Laredo – Camping Laredo) con 3.823 puntos y el bronce para Álex González (Atlético Castro) con 3.032. Por su parte, el madrileño Alejandro González consiguió en Santander superar la marca mínima para el Nacional sub 16 al alcanzar 4.426 puntos en octatlón.
En exatlón sub 16 la primera cántabra fue Aldara Merino (Atlético España de Cueto) con una puntuación de 2.489 y unas marcas de 17.21 en 100 metros vallas, 1.28 en altura, 6.39 metros en peso, 4.41 en longitud, 16.57 en jabalina y 1:52.39 en 600 metros. Segunda fue Laura Lavid (CA Olimpia – Lafuente) y, tercera, Alba Arias (Atlético Polanco) con puntuaciones de 2.452 y 2.249, respectivamente. Fuera del regional Sara Aparicio superó la mínima para el Campeonato de España sub 16 con un total de 3.562 puntos.
En categoría sub 14 los campeones regionales fueron los compañeros del Atlético Polanco Salah Akchour con una puntuación de 2.508 en exatlón y Carla Cubero con 1.786 en pentatlón. Akchour consiguió unos parciales de 10.30 en 80 metros, 5.27 en longitud, 11.58 metros en peso, 14.31 en 80 metros vallas, 1.52 en altura y 15.58 en jabalina; mientras Cubero se hizo con la victoria gracias a unas marcas de 14.21 en 80 metros vallas, 1.22 en altura, 6.38 en peso, 4.36 en longitud y 19.87 en jabalina. La plata fue para Mateo Llorente (CA Olimpia – Lafuente) con 2.265 puntos y Lola Tresgallo (Atlético Polanco) con 1.623. El bronce lo lograron Zihang Gao (CA Olimpia – Lafuente) con 1.874 puntos y Estefanía Ansotegui (Atlético España de Cueto) con 1.566.
Entre los máster se repartieron tres títulos. Félix Concha (EDM Cayón) se le llevó en categoría M45 con un total de 4.152 puntos. Sus parciales fueron de 13.58 en 100 metros, 4.78 en longitud, 8.88 en peso, 1.40 en altura, 1:01.66 en 400 metros, 22.80 en 110 metros vallas, 20.25 en disco, 2.00 en pértiga, 24.73 en jabalina y 5:20.18 en 1.500 metros. Tras él, Alfredo González (Atletismo Camargo) se proclamó subcampeón con 3.394 puntos. En M60 el ganador fue Enrique Ruiz (Cárcoba – Ribamontán al Mar) con 3.760 puntos y unas marcas de 15.36 en 100 metros, 3.26 en longitud, 8.85 en peso, 1.16 en altura, 1:12.19 en 400 metros, 23.67 en 100 metros vallas, 19.71 en disco, 2.00 en pértiga, 23.82 en jabalina y 6:02.78 en 1.500. Mientras, en M65 fue Francisco Polidura (EDM Cayón) quien con 3.238 puntos se llevó el oro. Sus parciales fueron de 15.95 en 100 metros, 3.66 en longitud, 8.06 en peso, 1.10 en altura, 1:18.47 en 400 metros, 22.76 en 100 metros vallas, 22.79 en disco, 18.81 en jabalina y 8.31.63 en 1.500. En pértiga no pudo sobrepasar la altura de 1.80 metros.
Por último, los nuevos Campeones de Cantabria de martillo sub 18 fueron Marco Arozamena (Lance Power), que envió el artefacto hasta los 52.09 metros, y Valvanuz Fernández (Atletismo Camargo), con un mejor lanzamiento de 34.91 metros. Al segundo cajón del podio se subieron Carlos Estébanez (Atlético Castro) y Elena Díaz (Lance Power) y, en tercera posición en categoría masculina finalizó Alejandro Sánchez (Atlético Polanco).