Atletismo
Añadir Noticia
Noticias

Los mediofondistas Wegene Adisu y Aciru Knight ganan el XXII Gran Premio Los Corrales de Buelna

0 10
Foto: Pedro Aboitiz
  • El etíope Adissu batió el récord del Gran Premio de 1.500 metros con un tiempo de 3:40.39
  • Los combinados de la Universidad de Oviedo masculino y Piélagos femenino establecieron también nuevas mejores marcas del GP de 4×100 metros

El 1.500 fue la prueba estrella este sábado en el XXII Gran Premio Los Corrales de Buelna, que reúne cada año a relevantes atletas nacionales e internacionales en las diferentes pruebas. En esta edición fueron los atletas del ‘milqui’ los auténticos protagonistas, conformando un podio general completamente mediofondista tanto en categoría masculina (donde además cayó el récord del GP de la mano del etíope Wegene Adissu) como femenina. Adissu, ganador del 1.500 con récord incluido, se proclamó campeón del Gran Premio por delante de sus compañeros de prueba Abderrahman El Khayami y Nassim Hassaous, que fueron segundo y tercero, respectivamente. En la clasificación femenina, la vencedora del Gran Premio fue la ugandesa Aciru Knight que se impuso en la misma prueba. Completaron el podio las también atletas del 1.500 Elena Martín y Marta Serrano.

Siete finales se disputaron en los 1.500 metros, que contaron con una gran participación de atletas. Sobresalió Wegene Adisu, que batió el récord del Gran Premio con una marca de 3:40.39, unos dos segundos por debajo de la anterior plusmarca que poseía Kamali Majdoubi desde el año 2012 -3:42.30-. Ganó la prueba con 1.101 puntos, la puntuación más alta de la jornada. Tras él, Abderrahman El Khayami fue segundo con un registro de 3:44.88 – 1.042 puntos- y Nassim Hassaous completó el podio con 3:45.64 -1.032 puntos-. Estos tres atletas fueron además los mejores en la clasificación general masculina del Gran Premio.

Foto: Pedro Aboitiz

La ganadora del Gran Premio en categoría femenina también salió de los 1.500 metros, al igual que la segunda y tercera posición. Aciru Knight se hizo con el triunfo en la prueba tras cruzar la meta en 4:14.57, lo que le valió para conseguir un total de 1.091 puntos que la auparon al primer cajón del podio general. La aragonesa Elena Martín -vencedora la edición pasada del Gran Premio- fue en esta ocasión segunda al finalizar tras Knight en el 1.500 con un tiempo de 4:17.40 -1.070 puntos-. Tercera tanto en el 1.500 como en la clasificación general fue la madrileña Marta Serrano con 4:17.78 -1.067-. Los 1.500 metros contaron con 5 finales en las que Lucía Fernández (Bezana Atletismo) se hizo con la mínima sub 20 al finalizar con un tiempo de 4:43.23, y la sub 23 Elena Victoria Fernández y la sub 18 Marina Linares, que ya tenían la mínima en sus respectivas categorías, volvieron a parar el crono por debajo con 4:31.05 y 4:44.56, respectivamente.

Foto: Pedro Aboitiz

Y de los 1.500 metros a los relevos 4×100, prueba que se ha recuperado este año en el marco del GP en la que se batieron dos récord por parte de los atletas de la Universidad de Oviedo y las chicas del Piélagos. Jorge Cantón, Alejandro García, Sergio García y Luis Álvarez pararon el crono en 40.92, mejorando el registro de 42.98 que firmó en 2009 el cuarteto de la Universidad de Burgos que hasta el momento mantenía el récord. Segundos fueron los atletas del Bezana Atletismo Daniel Fernández, Pedro Porres, Jorge Bonilla y Marcos Alberdi con un tiempo de 47.66.

Paula Oti, Lara Tome, Lara Gómez y Glory Llorente integraron el conjunto del Piélagos que se llevó el triunfo y que batió la mejor marca del GP. Las del Piélagos cruzaron la meta en 46.80, actualizando así la tabla de récords en la que permanecía la marca lograda por el Villa de Cabezón en 2009 de 53.26. Segundo fue el Atletismo Camargo formado por las atletas sub 16 Eva Beglet, Miranda Cadavieco, Alba Cacho y Aroa Cachón con un tiempo de 51.44.

En los 100 metros, el más rápido fue el asturiano Alejandro García que paró el crono en 10.55, por delante del también asturiano Luis Álvarez con 10.65. En tercera posición concluyó Tijan Keita con un tiempo de 10.68, quien posee el récord del GP -10.36- logrado el año pasado cuando ganó la prueba. En categoría femenina la mejor fue la corraliega Lara Gómez (Piélagos) tras cruzar la meta con un registro de 12.03, seguida por Alba Lázaro con 12.04 y Clara Llamazares con 12.16.

Foto: Ángel Tomás
Foto: Ángel Tomás

Diego Bravo y Ana Patricia Campos se impusieron en los 5.000 metros con marcas de 13:58.12 y 16:26.05, respectivamente. Por detrás de ellos, David Palacio -con un tiempo de 14:11.73- y Carmen Del Mar -con 16:27.42- fueron segundos mientras que con la tercera posición se hicieron David Alfonso, que paró el crono en 14:13.09, y Claudia Estévez con un registro de 16:29.69.

Foto: Pedro Aboitiz
Foto: Pedro Aboitiz

El ibicenco Nicolás Vila realizó el salto más largo en el triple con una marca de 14.64 metros y segundo fue José Antonio Abia (Reinosa Running) con 12.69 metros. Natalia Iglesias (Atletismo Piélagos) voló hasta los 11.79 metros en triple femenino para hacerse con la primera posición por delante de su compañera Jana Camacho que firmó una marca de 11.57 metros. Tercera fue Carolina Husillos (Atlético Polanco) con un salto de 11.33 metros.

Lucas Terán (Atletismo Torrelavega) ganó en la prueba de peso con un lanzamiento de 14.49 metros al igual que lo hizo Andrea Tankeu en categoría femenina con 13.96 metros. Segundo en chicos terminó Emiliano Zazo con 13.29 metros y, tercero, Sergio Ruiz (Atlético Castro) con 12.00 metros.

En disco, el mejor fue Luis Manuel Ramírez tras enviar el artefacto hasta los 57.16 metros. Segundo finalizó Javier Rodríguez con 53.34 metros y con la tercera posición se hizo Marcos Moreno con 52.86 metros. Andrea Tankeu también fue de la partida en disco, donde fue segunda con un lanzamiento de 47.72 metros por detrás de la navarra June Kintana, que envió el artefacto hasta los 49.54 metros. Lorena Echevarría (Piélagos) fue tercera con un mejor intento de 44.03 metros.

Por último, se disputó un control de 400 metros en el que Jorge García rebajó la marca mínima sub 23 al parar el crono en 47.87. Además, Óscar Crespo (Atletismo Torrelavega) se coloca con los 48.23 conseguidos en Los Corrales líder español del año sub 18 al aire libre a menos de un mes de su Campeonato de España, y Héctor Saiz (Atletismo Torrelavega) vuelve a parar el reloj por debajo de la mínima sub 20 -que ya tenía- con 48.61.

Foto: Ángel Tomás

Resultados

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored