Cross-country skiing
Add news
News

Oktoberfest en Hotel Termas Chillán – Recap del Evento Cervecero de Montaña

0 5

Oktoberfest en Hotel Termas Chillán
Recap del Evento Cervecero de Montaña

Octubre 2024. A 1.650 metros de altura, mientras las grandes ciudades replicaban el Oktoberfest con carpas masivas y litros de cerveza industrial, algo muy distinto ocurría en Hotel Termas Chillán. El hotel transformó cada sábado del mes en un ciclo de degustación íntimo, donde los cupos limitados eran tan cruciales como la selección de cervecerías invitadas.

Este no fue un evento más de «fiesta de la cerveza». Fue un ciclo curado para quienes entienden que una gran cerveza artesanal no se toma, se degusta. Requiere el contexto preciso: el aire fresco de la montaña, el maridaje correcto (en este caso, charcutería artesanal de Las Cabras) y, sobre todo, tiempo para catar sin apuros.

Cuatro sábados, cuatro cervecerías chilenas de primer nivel, y un formato consistente que comenzaba a las 18:30 hrs. ¿Qué hizo que este Oktoberfest de montaña se diferenciara de las propuestas urbanas? La respuesta está en la cuidadosa planificación de cada detalle.

Un Oktoberfest de Alta Montaña: La Ubicación Define la Experiencia

La ubicación no fue un simple telón de fondo; fue la protagonista. Celebrar un Oktoberfest a 1.650 metros de altura redefine la experiencia. Lejos del ruido y las aglomeraciones de los festivales urbanos, el Hotel Termas Chillán propuso un formato de cupos limitados con reserva previa, asegurando una atmósfera controlada y premium.

La intención era clara: «celebrar la cerveza artesanal, la gastronomía local y la buena música» en un entorno que invita a la calma. El aire puro de montaña post-trekking, o simplemente el relajo del atardecer cordillerano, creaba la temperatura y el ambiente ideales para apreciar los matices de una buena cerveza. Esta es una de las experiencias que definen la propuesta del hotel.

El Trío Perfecto de Cada Jornada: Cerveza, Charcutería y Música

El éxito del ciclo se basó en un trío perfectamente equilibrado que se mantuvo constante durante las cuatro fechas.

El primer pilar fue la consistencia gastronómica, a cargo de la Charcutería Las Cabras. Sus productos artesanales, reconocidos en la región, ofrecen el contrapunto salado y graso ideal para limpiar el paladar entre lúpulos y maltas, realzando la degustación.

El segundo pilar fue, por supuesto, la cervecería invitada, que rotaba cada semana. El tercero, la música en vivo, que creaba la atmósfera precisa para un atardecer en la cordillera. Este trío se mantuvo firme, permitiendo que la cerveza fuera la estrella variable de cada jornada.

Las Cuatro Fechas del Oktoberfest: Un Recorrido por las Cervecerías Invitadas

La curatoría de las cervecerías fue un viaje en sí mismo, moviéndose desde la capital hasta productores hiperlocales.

Sábado 4 de Octubre: Tamango Inaugura el Ciclo

El ciclo arrancó el sábado 4 de octubre con Tamango, una de las cervecerías más reconocidas y disruptivas de Santiago. Famosos por sus IPAs frescas y de alta calidad, fueron los encargados de establecer el estándar de calidad para el resto del mes. La comunicación fue directa: «degustación de Tamango, acompañada de música y charcutería artesanal». Fue el debut perfecto para un evento de este calibre.

Sábado 11 de Octubre: Prócer Trae el Orgullo Local

El 11 de octubre, el evento conectó directamente con el territorio. Cerveza Prócer, una galardonada cervecería originaria de Chillán, jugó de local. Traer una marca de la Región de Ñuble, premiada y respetada, no fue casualidad; reforzó la identidad del evento y su compromiso con la calidad regional. El hotel demostró ser un puente entre los visitantes y los productores locales de alta gama, en un «ambiente pensado para disfrutar en la montaña»

Sábado 18 de Octubre: Kross Eleva la Apuesta

El ecuador del ciclo, el 18 de octubre, lo marcó Cerveza Kross. Siendo una de las marcas artesanales más premiadas y con mayor presencia en Chile, su participación elevó la apuesta. El eslogan de la fecha, «buena música, charcutería artesanal y un ambiente perfecto para compartir con amigos y familia», subrayó el tono social de la jornada. Fue el momento que unió el reconocimiento masivo con la exclusividad de la montaña.

Sábado 25 de Octubre: Shangrilá Cierra con Sello Hiperlocal

El cierre, el 25 de octubre, trajo una sorpresa que demostró la agilidad del hotel. Anunciada originalmente Cervecería Roble Viejo, un cambio logístico de última hora confirmó a Cervecería Shangrilá.

¿El resultado? Un acierto total. Shangrilá es un productor hiperlocal del Valle Las Trancas, en Pinto; elaboran su cerveza literalmente a los pies del hotel, en el mismo ecosistema geográfico. Fue el broche de oro más coherente: un ciclo que partió en la capital nacional y terminó celebrando al vecino más cercano.

Lecciones de un Oktoberfest Bien Ejecutado

Este Oktoberfest de montaña funciona mejor que las carpas masivas por varias razones claras, alineadas con lo que buscan los consumidores de experiencias premium:

  1. Exclusividad (Cupos Limitados): Se priorizó la calidad de la experiencia sobre el volumen. Esto asegura una atención personalizada y evita la saturación.
  2. Rotación Semanal: Ofrecer una cervecería diferente cada sábado dio una razón para volver. No era un solo evento, sino un ciclo de descubrimiento.
  3. Consistencia Gastronómica: Mantener a Charcutería Las Cabras como partner fijo garantizó un estándar de calidad en el maridaje, sin importar la cerveza.
  4. Curatoría con Sentido: La selección demostró un profundo conocimiento del panorama cervecero, un compromiso con el estándar de calidad ofreciendo una narrativa única.


En un mundo de eventos genéricos, la personalización y la atención al detalle ganan.

Más que Cerveza, una Experiencia

El Oktoberfest en Hotel Termas Chillán 2024 demostró algo simple: no se necesita una carpa para 5.000 personas para celebrar la cultura cervecera. A veces, solo se necesita el escenario correcto, la curatoría precisa y un enfoque en la «degustación con propósito».

El viaje desde Tamango hasta Shangrilá, siempre acompañado por Las Cabras, no fue aleatorio. Los detalles, como el inicio puntual a las 18:30 hrs y los cupos limitados, son la diferencia entre asistir a un evento y vivir una experiencia.

El hotel ha marcado un precedente para quienes buscan propuestas gastronómicas auténticas en entornos únicos. La pregunta ahora es: ¿nos vemos en Oktoberfest 2026?

Reserva tu estancia hoy y prepárate para una experiencia veraniega como ninguna otra en el Hotel Termas de Chillán.

La entrada Oktoberfest en Hotel Termas Chillán – Recap del Evento Cervecero de Montaña se publicó primero en Hotel Termas de Chillán.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Other sports

Sponsored