El Buesa Arena cumple 35 años
Este 2025, el Buesa Arena celebra 35 años desde su inauguración, consolidándose como uno de los escenarios más emblemáticos del baloncesto europeo.
El 15 de septiembre de 1990, la ciudad vivió un momento histórico: la Plaza del Ganado, tradicional recinto ferial, se transformaba en el Pabellón Araba, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del baloncesto local y del club. Desde entonces, el pabellón ha sido testigo de victorias memorables, grandes partidos y momentos que han dejado huella en la afición.
Con el paso de los años, el pabellón pasó a llamarse Fernando Buesa Arena, en homenaje al político que impulsó su construcción. En 2010, tras una reforma integral, alcanzó su capacidad actual de 15.504 espectadores, consolidándose como uno de los escenarios más espectaculares del baloncesto europeo y en un verdadero fortín para el Baskonia.
A lo largo de estos 35 años, el Buesa Arena ha sido escenario de algunos de los momentos más importantes del baloncesto nacional e internacional. En 2019, acogió la Final Four de la EuroLeague, convirtiendo a Vitoria-Gasteiz en el epicentro del baloncesto europeo y recibiendo a miles de aficionados y a los mejores equipos del continente. El evento se convirtió en el mayor acontecimiento deportivo celebrado en la historia de la capital alavesa y batió récords, siendo la edición con mayor impacto económico de la historia de la Euroleague, mostrando no solo la capacidad del recinto, sino también la fuerza de nuestra afición, que vibró con cada partido hasta el último segundo.
Además, el Buesa Arena ha acogido en hasta 7 ocasiones la Copa del Rey. La última vez que nuestro recinto albergó este evento fue en 2017 y entre las ediciones históricas celebradas en el pabellón de Zurbano destaca la del 17 de marzo de 2002, cuando Baskonia se proclamó campeón en casa, un título que quedó grabado en la memoria de todos. Estas ediciones de la Copa del Rey han reunido a los mejores equipos de la Liga , consolidando al Buesa Arena como uno de los templos del baloncesto nacional.
El pabellón también ha sido testigo de numerosos eventos deportivos como ser la primera etapa de la Itzulia de este año, que partió desde dentro del propio Buesa Arena, sumando un nuevo hito a su legado. Además, ha acogido conciertos y actividades culturales que muestran su versatilidad más allá del baloncesto. A lo largo de su historia, grandes jugadores han dejado también huella en nuestro pabellón, entre ellos Nocioni, Splitter, Rakocevic, Scola…
El Buesa Arena no es solo un recinto, es el corazón del Baskonia. Cada partido, cada victoria y cada récord construido aquí reflejan la pasión de los aficionados y la historia que se ha escrito juntos. Hoy celebramos 35 años de emociones, baloncesto y momentos inolvidables, y agradecemos a todos los que han formado parte de este viaje.
¡Feliz 35 aniversario, Buesa Arena!
La entrada El Buesa Arena cumple 35 años se publicó primero en Saski Baskonia.