FINAL DE LA LIGA A4 REÚNE A CINCO JUGADORAS CON EXPERIENCIA MUNDIALISTA Y PANAMERICANA
La reciente final de la Liga A4 de vóleibol femenino, disputada en el Centro de Entrenamiento Olímpico, marcó un hito sin precedentes para la competencia formativa y para el vóleibol chileno. Por primera vez, cinco jugadoras con participación en Mundiales y Panamericanos Juniors integraron los planteles finalistas de Boston College y Excelsior, elevando de manera notable el nivel competitivo del torneo.
Este hecho no solo refleja el crecimiento del desarrollo juvenil en Chile, sino también el impacto que tiene la experiencia internacional en las categorías base, aportando madurez, intensidad y calidad de juego en competencias nacionales.
Presencia mundialista en la final
En los últimos años, estas jugadoras han defendido a Chile en escenarios globales y continentales, y muchas de ellas fueron protagonistas en la final de la A4:
Mundiales U19 – 2023 (Szeged, Hungría)
- Martina Allende Pérez (OC Rancagua / Boston College)
- María de los Ángeles Larraguibel (Boston College)
Mundiales U19 – 2025 (Vrnjačka Banja, Serbia)
- Martina Allende Pérez (OC Rancagua / Boston College)
- María Jesús Veliz Avello (Boston College)
- Florencia Aguilera Castro (Excelsior)
Mundial U21 – 2025 (Surabaya, Indonesia)
- Martina Allende Pérez (OC Rancagua / Boston College)
Panamericanos Juniors
- María Jesús Veliz (Boston College)
- Florencia Aguilera Castro (Excelsior)
- Diva Varas Muñoz (Excelsior)
Un caso excepcional: Martina Allende
Martina Allende ha disputado la final de la Liga A4 y también ha jugado los tres Mundiales de categorías de base. Compartiendo esta distinción con Aina Grimalt, Susana Bulnes y Kimberly Nieto.
Allende desarrolló sus procesos internacionales representando al OC de Rancagua, su club de origen, antes de integrarse a Boston College para la actual temporada de Liga A1 y, producto de ello, también competir en la A4.
Un logro extraordinario para una atleta juvenil, que refleja talento, consistencia y un proceso formativo de alto nivel.
Una señal del crecimiento del vóleibol juvenil chileno
La presencia de jugadoras mundialistas en una final de Liga A4 es un hecho inusual y muy relevante para el vóleibol femenino del país. No es común que deportistas de categorías menores acumulen tanta experiencia internacional a temprana edad y, además, compitan en certámenes formativos nacionales.
Su participación eleva el estándar técnico y táctico de la competencia, genera aprendizajes significativos para sus compañeras y rivales, y refleja el creciente profesionalismo con el que Chile está desarrollando las categorías juveniles.
“Es normal que las jugadoras con mayor experiencia internacional lleguen a instancias decisivas y formen parte de los equipos que disputan las finales; es algo completamente natural. Me parece extraordinario. Lo preocupante sería que esas jugadoras, con recorrido mundialista, no lograran mostrar su jerarquía en la competencia local. Que hoy sean protagonistas en la Liga A4 es un síntoma muy saludable para nuestro vóleibol”, señaló Eduardo Guillaume, Head Coach de la Selección Chilena Femenina.
Un punto de inflexión
La final de la Liga A4 2025 quedará registrada no solo por su intensidad deportiva, sino por ser un indicio del nuevo nivel que están alcanzando las generaciones jóvenes del vóleibol chileno.
Un hito que marca camino, inspira y proyecta un futuro prometedor para la disciplina.
La entrada FINAL DE LA LIGA A4 REÚNE A CINCO JUGADORAS CON EXPERIENCIA MUNDIALISTA Y PANAMERICANA se publicó primero en FEVOCHI.

