CHILE HARÁ HISTORIA COMO SEDE DEL PRIMER MUNDIAL DE VOLEIBOL QUE SE DISPUTARÁ EN NUESTRO PAÍS
Este jueves se vivió un momento histórico para el deporte nacional con el lanzamiento oficial de Chile como país sede del Campeonato Mundial Femenino Sub-17 de Voleibol de la FIVB, evento que se disputará del 5 al 15 de agosto de 2026. Será la primera vez que un Mundial de Voleibol se realice en suelo chileno, marcando un hito para el crecimiento de esta disciplina en el país.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Carlos Guerrero del Estadio Nacional y contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Director Nacional del IND, Israel Castro, el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, el Presidente de la Federación de Voleibol de Chile, Jorge Pino Madrid, y la capitana de la selección U17, Paula Salas.
Un reconocimiento al crecimiento del vóleibol chileno
El Consejo de Administración de la FIVB oficializó a Chile como anfitrión de la segunda edición del Mundial U17 femenino, mientras que Qatar albergará la edición masculina. Esta elección es un reconocimiento al desarrollo sostenido del vóleibol chileno y una oportunidad histórica para que el país reciba por primera vez un torneo planetario de esta magnitud.
La primera edición de este campeonato se realizó en 2024, con sedes en Lima (Perú) para las mujeres y Sofía (Bulgaria) para los hombres, y tuvo como campeones a China (femenino) e Italia (masculino).
Nuevo formato, mayor proyección
A partir de 2026, el torneo se ampliará de 16 a 24 selecciones, lo que permitirá una representación más diversa y competitiva. Además, las delegaciones podrán contar con hasta 14 jugadoras, replicando el modelo de los mundiales Sub-19 y Sub-21.
Cobertura de medios y anuncio en televisión
El evento contó con cobertura de medios como CDO, AS Chile, ADN, el IND y el Ministerio del Deporte. La exclusiva fue entregada por TNT Data Sports, que dio a conocer la noticia durante su programación vespertina, recibiendo en su estudio a Jorge Pino Madrid y a la joven capitana Paula Salas.
Un antes y un después para el vóleibol chileno
Este será el primer Campeonato Mundial de Voleibol de la historia que se juega en Chile, y representa una oportunidad única para consolidar la proyección del vóleibol nacional, fortalecer el desarrollo de base y posicionar al país como referente organizador a nivel internacional.
La cuenta regresiva ya comenzó. El Mundial 2026 no solo traerá a las futuras estrellas del vóleibol femenino mundial, sino que también dejará un legado imborrable para el deporte chileno.
La entrada CHILE HARÁ HISTORIA COMO SEDE DEL PRIMER MUNDIAL DE VOLEIBOL QUE SE DISPUTARÁ EN NUESTRO PAÍS se publicó primero en FEVOCHI.