Voleibol
Añadir Noticia
Noticias

CON ÉXITO SE LLEVÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DEL VOLEIBOL FIVB EN CHILE

0 27

Este año sigue el crecimiento del voleibol chileno y muestra de ello fue el Lanzamiento del Programa de Desarrollo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en Chile, el que se realizó en el salón Plenario del Centro de Entrenamiento Olímpico. Este proyecto abre nuevas posibilidades al acceder a recursos económicos para la contratación de técnicos, quienes fueron presentados en la actividad y estarán encargados de ejecutar actividades de captación de nuevos talentos y poner en marcha un plan de desarrollo del voleibol en la etapa de iniciación deportiva.

En el año 2023, se presentaron los respectivos proyectos en la plataforma de la FIVB, abarcando tanto recursos humanos calificados como equipamiento deportivo, que incluyó carpetas de juego y postes con redes. Con éxito se ganó el proyecto de recursos humanos, consistente en honorarios por un año para dos técnicos: uno para la selección femenina en piso y otro para el vóley playa, con un total de 72.000 francos suizos, equivalente a $72.000.000 de pesos chilenos. Para el año 2024, fueron aprobados los proyectos de equipamiento deportivo, incluyendo carpetas de juego para voleibol en piso y postes con redes, equivalente a $100.000.000 de pesos chilenos.

El éxito del Programa de Desarrollo de la FIVB condujo a una buena evaluación por parte de la federación, lo que permitió a Chile postular a otro proyecto en la línea de recursos humanos. Esto significó la continuidad de los dos técnicos del año 2023 por un año más y la incorporación de más técnicos al proyecto, esta vez para la rama masculina y el vóley playa masculino.

En enero de 2024, desde la sede de la FIVB en Suiza, se informó que se habían aprobado los proyectos para el año 2024-2025. Esto significó un impulso al trabajo que se estaba realizando, con la incorporación de 4 técnicos al proyecto de desarrollo del voleibol a partir de abril de 2024. En la categoría de piso masculino se contará con Álvaro del Campo y el trasandino Nicolás Ippolito, en tanto en damas, estará Raúl Pereira, y los encargados de playa serán Felipe Gómez junto a la brasileña Luceida.

Los recursos recibidos para el año 2024 incluyen honorarios para técnicos por un año por 180.000 francos suizos, carpetas de juego para voleibol en piso por 90.000 francos suizos y postes con redes y antenas por 2.000 francos suizos, totalizando $272.000.000 de pesos chilenos.

“Para la Federación de Voleibol de Chile y para el voleibol nacional, recibir estos recursos es de gran relevancia, ya que van en línea con el desarrollo y el crecimiento del deporte. Nunca antes en la historia del voleibol se habían recibido este tipo de aportes de la FIVB, lo que es un reconocimiento al buen trabajo desarrollado, la seriedad y responsabilidad demostradas en eventos internacionales y la colaboración con aliados claves como el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Comité Olímpico de Chile” aseguró el presidente de la Fevochi, Jorge Pino Madrid.

Este lanzamiento del Programa de Desarrollo del Voleibol FIVB en Chile es motivo de alegría y compromiso, presentado ante autoridades, cuerpos técnicos y atletas como un paso significativo en el avance y fortalecimiento del voleibol nacional.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Federación de Vóleibol de Chile
Federación de Vóleibol de Chile

Otros deportes

Sponsored