Natación sincronizada
Añadir Noticia
Noticias

El brillante balance de la natación sincronizada: España vuelve a lo más alto en los mundiales

0 7

Su mejor participación en un Mundial tras nueve medallas, tres de ellas de oro

Más público que nunca y muchos penaltis: todos los récords que deja la Eurocopa femenina de fútbol

El equipo español de natación sincronizada ha cerrado su mejor participación en unos mundiales tras acabar la competición de la modalidad artística que ha deparado nueve medallas en total, tres de ellas de oro, y que vuelven a colocar a España entre una de las potencias de este deporte.

Así, con un balance total de 3 medallas de oro, 2 de plata y 4 bronces la participación de España en natación artística en el Mundial de natación de Singapur 2025 se une también el oro del waterpolo masculino y el bronce del waterpolo femenino que y pasan el relevo a la natación hasta el 3 de agosto en su última semana.

España vuelve a lo más alto de la natación sincronizada: el palmarés de éxito en Singapur 2025

La natación artística ha finalizado su competición en el Mundial de natación de Singapur 2025 y que ha significado la vuelta a lo más alto de la delegación española tras un período de sequía después de otro relevo generacional tras nombres históricos como Gemma Mengual, Andrea Fuentes y Ona Carbonell.

Parte de ese gran éxito tiene un nombre propio, el de Iris Tió, que ha participado en las tres medallas de oro en las modalidades de solo libre femenino, dueto libre femenino y dueto libre mixto, con lo que se coloca como el nuevo nombre destacado de la natación sincronizada española.

La primera medalla de oro en llegar fue la del solo libre femenino, un metal que se había resistido en varias ocasiones, y tras ella vino la del dúo libre de Iris Tió con Lilou Lluis que significaba el regreso tras 12 años al podio, para que luego fueran campeones del dúo mixto libre junto a Dennis González.

Este balance se completa con medalla de plata en el solo técnico masculino y el dúo técnico mixto, y los bronces en la rutina acrobática de equipo, el solo técnico femenino, el equipo libre y el equipo técnico.

El éxito del waterpolo español y la participación en natación

Al mismo tiempo, el equipo español ha completado su participación en el Mundial de natación de Singapur también con podio para el waterpolo, tanto femenino, con medalla de bronce y que venía del oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y el masculino que logró llegar a lo más alto en los mundiales con una presea histórica. Así, Carlos Gimeno ha hecho historia también al colgarse la plata mundial en salto de altura.

Tras la finalización de waterpolo y la natación artística, en los mundiales de Singapur es el turno de la natación en piscina hasta el 3 de agosto y en el que España tiene un total de 16 participantes, 9 hombres y 7 mujeres en 15 pruebas masculinas, 13 femeninas y 2 relevos mixtos.

La natación española tiene a Hugo González como la gran ausencia al no conseguir las mínimas necesarias, pero como nombres destacados a Carles Coll, Nil Cadevall y Arbidel González en categoría masculina y Emma Carrasco y Carmen Weiler en categoría femenina.

Pero estos campeonatos mundiales de natación de Singapur 2025 son una prueba de fuego para los llamados ‘juniors de oro’ que vienen de 14 medallas europeas en esta categoría en el pasado campeonato en Samorin, Eslovaquia, y que conforman Luca Hoek, Estella Tonrath, María Daza y Jimena Ruiz.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored