Natación sincronizada
Añadir Noticia
Noticias

La natación sincronizada ya tiene su medalla más buscada: la histórica actuación de Iris Tío que ha valido un oro

0 2

Iris Tío conquista una medalla de oro que se resistió a Gemma Mengual y Ona Carbonell

España busca cerrar el círculo con la conquista de su primera Eurocopa femenina

Este 18 de julio comenzó la competición de natación artística en el Campeonato Mundial de Singapur 2025 y tras cuatro medallas llegó la quinta de oro y un metal histórico para la sincronizada española de la mano de Iris Tió en el solo libre, una primera plaza que se había resistido anteriormente en este deporte.

Iris Tío conquista así la primera medalla de oro para la natación artística de España y también la primera de este metal en esta disciplina, tras haber logrado ya la medalla de bronce en el solo técnico, y que se une a la de plata de Dennis González en el solo técnico masculino y el bronce del equipo libre.

La medalla histórica de Iris Tió de la natación sincronizada en los mundiales de Singapur 2025

La nadadora catalana de 22 años ha logrado la quinta medalla para el equipo español de natación artística de oro con una nota total de 245.1913, con una puntuación de 112.9000 en la impresión artística y 132.2913 en la ejecución, con lo que se ha premiado la puesta en escena en una competición muy igualada.

Con el brillo artístico Tió ha dado su mejor versión, sin tanta presión técnica, y se ha impuesto a rivales de la talla de la china Huyan Xu, plata, y a la bielorrusa Vasilina Khandoshka, que compite como atleta neutral y ha completado el podio.

“Estoy supercontenta, casi que no me lo creo, en una nube de emociones, llorando, como en 'shock'. Es la primera vez que España ha ganado una medalla de oro en Solo en un Mundial, o sea que estoy que no me lo creo”, señaló en declaraciones a la Real Federación Española de Natación.

Iris Tió: la solista de oro de la natación artística del equipo español

Iris Tió es nacida en Barcelona en noviembre de 2002 en una familia de músicos y con una sensibilidad artística que deja ver en sus ejercicios de natación sincronizada con una trayectoria que ya acumula 21 medallas en distintos eventos entre 2021 y 2025, con un bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la modalidad de solo acumulaba dos bronces en solo técnico en mundiales, el primero en los campeonatos de Fukoka en Japón 2023, y en los europeos de Funchal (Portugal) de 2025 había conquistado una plata en solo técnico y un bronce en solo libre.

En estos campeonatos mundiales de Singapur ha logrado la medalla de oro, con la que ha hecho historia en la natación artística para España con la versión de Céline Dion del ‘Himno del Amor’ de Edit Piaf que fue banda sonora en los JJ.OO París 2024. “Me encantó y creo que está coreo es especial, me siento a gusto y cómoda”, comentaba al respecto.

Una medalla histórica que se le resistió a Gemma Mengual y Ona Carbonell

La medalla de oro en solo libre de Iris Tió hace historia al ser la primera de esta modalidad para la natación sincronizada española, que se había quedado a las puertas anteriormente con nombres míticos como Gemma Mengual y Ona Carbonell, y que confirma el buen momento que se vuelve a vivir después de un período sin medallas entre 2013 y 2023

Mengual se quedó a tan solo “una décima” en los Mundiales de Natación de Roma 2009 bajo el ritmo de ‘Yesterday’ de los Beatles con una versión de Ray Charles, pero entonces se impuso la rusa Natalia Ischenko, y cerca se quedarían también Andrea Fuentes, plata en Shanghái 2011 y Ona Carbonell en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored