Costa Rica tiene un inicio alentador en el Mundial de Surf en El Salvador
Los costarricenses Mikela Castro y Darshan Antequera avanzaron este sábado 6 de setiembre a la segunda ronda del ISA World Surfing Games El Salvador 2025.
Mikela, oriunda de Cieneguita de Limón y con tan solo 11 años, se ubicó segunda en su heat con una combinación de 4,50, superando a Leoni Perthold de República Dominicana (3,67) y a Jana Kasova (2,67). La ganadora fue Alys Barton, de Gran Bretaña, con 9,80.
En este Mundial hay una sola categoría, así que Mikela compite con sus 11 años contra deportistas de mucha más edad y experiencia.
“Me siento súper feliz y emocionada, he pasado muchas horas entrenando en el agua. Para mí, es un orgullo estar en el mismo equipo que Leilani (McGonagle). Es algo que soñé desde pequeña, porque ella me inspira mucho, es súper buena y no puedo explicar lo feliz que estoy”, expresó Castro a la Federación de Surf.
Por su parte, Antequera, líder del ranking continental de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), también logró el segundo puesto en su primera participación con una calificación de 10,14, derrotando a Ismaila Samb, de Senegal (6,10), y a Marek Slavik, de Eslovaquia (1,73). El primer lugar fue para Olver Zietz, de Países Bajos, con 10,83.
“En el primer heat siempre se siente un poco de presión, porque uno desea que todo salga bien. Me sentía tranquilo y creo que lo hice bien. Estoy muy contento de volver a surfear en un Mundial después de varios años. Vengo en una versión mejorada: más inteligente, mejor surfista, y estoy listo para lo que se venga”, comentó Antequera.
El atleta de 22 años, residente de Jacó, Garabito, agregó que todos los competidores tienen nivel para ser campeones, y que todo dependerá de quién logre sacarle más provecho a las olas. “Esperamos seguir muy sólidos”, añadió en un video enviado por la Federación de Surf de Costa Rica.
Para este domingo 7 de setiembre se espera la participación de los costarricenses Sam Reidy, actual campeón del Circuito Nacional de Surf, y Tosh Talbot en la rama masculina.
En femenino están listas para ingresar al agua Leilani McGonagle, quien actualmente compite en los Challenge Series buscando un lugar en el Tour Mundial 2026, y la también campeona del Circuito Nacional Rachel Agüero.
La disputa del Mundial se realizará del 6 al 14 de setiembre en las olas de La Bocana y El Sunzal, en El Salvador. El torneo tendrá récord de inscritos, con 297 atletas de 61 países, incluidos 22 surfistas con experiencia en Juegos Olímpicos.