Descubre en qué localidad andaluza se construirá una piscina de olas de 65 metros de largo para practicar surf
El Puerto de Santa María albergará una piscina de ola continua a raíz de un proyecto de innovación, accesibilidad y sostenibilidad
Fue en este pueblo gaditano donde se dibujó el que es considerado el mapamundi más antiguo del mundo
Con cerca de ocho mil kilómetros de costa, nuestra geografía alberga numerosos lugares para los amantes de los deportes náuticos, que solo necesitan sus embarcaciones y unas buenas dosis de viento para poder disfrutar del surf, el windsurf o el bodyboard, entre otras disciplinas que se pueden practicar casi en cualquier de los mares que bañan la península. Lugares a los que en ocasiones un deportista accede no sin cierta dificultad, lo que imprime un cierto halo indómito a la práctica escogida.
Pero a veces las rachas de viento no son suficientes el día que uno quiere surfear olas. O justo al contrario, entrañando cierta peligrosidad. Problemas que, en cualquier caso, condenan al aficionado a los deportes náuticos a esperar al día siguiente. Problema que no existirá en la provincia de Cádiz, concretamente en El Puerto de Santa María, localidad andaluza en la que se va a construir una piscina de olas para practicar algunas de las disciplinas mencionadas. Se trata de un pueblo que sí que tiene mar, en este caso el océano Atlántico, pero este proyecto va mucho más allá de un día de olas en el sur de la península ibérica.
Sostenibilidad y accesibilidad
Será una piscina de ola continua (a diferencia de, por ejemplo, las que hay en algunos parques acuáticos), estará abierta a todo tipo de público y se trata de un proyecto pionero que sitúa a la ciudad gaditana como referente internacional en el ámbito del surf, la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad. Y es que la instalación, de 14 metros de ancho por 65 metros de largo, podrá generar olas suaves y constantes, ideales para la iniciación y progresión en disciplinas como el surf, el bodyboard y el surf adaptado.
El proyecto ha sido desarrollado íntegramente en El Puerto de Santa María durante los últimos años, y se distingue por su bajo coste y alta eficiencia. Frente a instalaciones similares en otros países con inversiones multimillonarias, esta piscina ha logrado abaratar la construcción y el mantenimiento pero sin descuidar la calidad técnica y funcional. Desde el consistorio aseguran que “el potencial del proyecto convertirá a la localidad en un polo de atracción deportiva, al tiempo que impulsa la economía local y promueve la inclusión social a través del deporte”.
El principal objetivo es validar un producto mínimo viable que siente las bases para una futura ingeniería especializada en piscinas de olas con sede en El Puerto de Santa María, orientada al mercado internacional. El complejo incluirá también en un futuro un skatepark cubierto, zona ajardinada y, en una segunda fase, una tienda especializada, ampliando así su oferta de ocio y deporte para vecinos y visitantes, que podrán disfrutar del deporte y las olas cualquier día del año y aunque no haga viento.
El ayuntamiento gaditano también quiere recalcar que se trata de una piscina “que nace con una vocación inclusiva. Es decir, que las personas con discapacidad puedan disfrutar del surf en igualdad de condiciones que los surferos que no la tienen”. El surf adaptado será por tanto uno de los ejes principales de este espacio, lo que supone generar empleo y fomentar el deporte a la vez que derriban barreras físicas y sociales en el ámbito deportivo.
En cuanto a la sostenibilidad, los responsables del proyecto aseguran que una de las características principales de la futura piscina es que se ha hecho un pozo para alimentarse de agua de mar. La idea es instalar en un futuro placas solares y que la piscina se convierta en 100% autónoma. Se ubicará dentro del polígono industrial Las Salinas, en una zona verde que da al río y próxima a la ubicación en la que se está construyendo actualmente el campo de rugby. Si los plazos se cumplen, la piscina podría estar terminada en el mes de noviembre.