Vicente Velasco y Kristina Yanavichyute, de La Montaña Mágica, recomiendan 'El emperador de Alegría', de Ocean Voung
En la calle Pintor Balaca número 34, en el ensanche de la ciudad de Cartagena, se ubica la librería La Montaña Mágica, que toma su nombre de la gran novela de Thomas Mann. Un despacho de libros que abrió sus puertas en 2016 con el objetivo de «compartir, difundir y acrecentar el interés por el mundo del libro, las lecturas y la cultura local». Una trayectoria breve pero que, por su buen hacer, ya ha sido reconocida por parte de CEGAL con el Premio a la Innovación Librera. Detrás de este proyecto está el librero y escritor Vicente Velasco y, junto a él, su compañera Kristina Yanavichyute. Charlamos con ellos:
Comenzando por las novedades editoriales desplegadas sobre la mesa cabe pedirles alguna recomendación: «‘‘El emperador de Alegría’’, de Ocean Vuong, un magnífico viaje hacia las relaciones humanas auténticas que se entretejen en los márgenes de la fría maquinaria de productividad de nuestros tiempos.Ocean es de verdad un autor generacional que va a dar muchas alegrías a todos los lectores en las próximas décadas. Tiempo al tiempo». Apuntado queda, y, ahora, ahondando un poquito más inquirimos a los libreros de «La montaña mágica» por algún clásico de referencia: «Por fortuna los que trabajamos en el mundo del libro tenemos un gran abanico de libros imprescindibles que queremos tener sí o sí en nuestras estanterías. Pero si hoy tuvieramos que elegir nos decantaríamos por “El despertar” de Kate Chopin un clásico de la literatura norteamericana de finales del siglo XIX, una novela imprescindible sobre el autoconocimiento y la libertad individual desde el punto de vista de una mujer que no encaja en los marcos de una sociedad profundamente conservadora».
¿Agún autor fundamental? «En verdad aquí es donde más difícil nos supone tener que elegir, ya que la lista de autoras y autores a los que amamos es larga. Esta claro que uno de los que no pueden faltar en nuestro ecosistema librero es Thomas Mann (por aquello de La Montaña Mágica), y Mircea Cartarescu (que nos visitó el pasado septiembre) vive muy dentro de nuestro corazón desde el minuto cero de la apertura del establecimiento en 2016.Pero es que hay muchísimas autoras, desde clásicas como Katherine Mansfield o contemporáneas como Olga Tokarczuk, Pilar Adón o Liudmila Ulitskaya.», responden Vicente y Kristina», cuentan.
«Desde los inicios fuimos una librería que quiso difundir en Cartagena y Murcia el maravilloso trabajo que hacían editoriales como Nórdica, Impedimenta, Páginas de Espuma, Errata Naturae, Reino de Cordelia, La Bella Varsovia, Siruela, Galaxia Gutenberg, Anagrama, etc. Con el paso de los años hemos seguido haciendo hueco a muchas otras que han crecido junto a nosotros como La Biblioteca de Carfax, Las Afueras, Barlin Libros, Contraseña, Automática, y un largo número de nombres a los que estamos muy ligados», dicen respecto al trabajo editorial.

