El sol peruano es la moneda más estable en América Latina del siglo XXI, según Julio Velarde: hay menor inflación y fortaleza macroeconómica
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, destacó en el Congreso de la República que el sol peruano se ha consolidado como la moneda más estable de América Latina en lo que va del siglo. Según explicó, esta solidez responde a la baja inflación y al buen manejo de la política macroeconómica. "El precio del dólar está incluso por debajo del que teníamos a comienzos de este siglo", señaló durante su exposición ante la comisión de presupuesto.
Velarde recordó que, a diferencia de la moneda peruana, otras divisas de la región sufrieron fuertes depreciaciones. En Brasil la pérdida de valor fue cercana al 200%, en México casi del 100% y en Colombia y Chile superior al 70%. Frente a ese escenario, insistió en que el sol peruano muestra un desempeño notable, manteniéndose como referente de estabilidad de la región.
Julio Velarde informó que los activos de reserva aumentaron
El titular del BCRP también informó que los activos de reserva alcanzaron en agosto del 2025 un nivel equivalente al 28% del producto bruto interno (PBI), el más alto de América Latina. Al 17 de septiembre, las Reservas Internacionales Netas (RIN) sumaron 88,600 millones de dólares. Este colchón, enfatizó, garantiza un respaldo suficiente para hacer frente a eventuales choques externos y preservar la confianza en la economía.
Finalmente, Velarde proyectó un buen desempeño de la inversión privada. Para este año se espera un crecimiento de 6.5% y para 2026 de 3.5%. En el primer semestre del 2025, el sector ya mostró un avance de 9%, impulsado sobre todo por el componente no residencial no minero, que registró una expansión a doble dígito. Con ello, aseguró que se mantiene el dinamismo económico a pesar del contexto internacional desafiante.
PUEDES VER: Después de tres meses en pausa, el BCRP reduce su tasa de interés de referencia a 4,25%
¿Qué función cumple el Banco Central de Reserva?
El Banco Central de Reserva el Perú cumple un rol esencial en la estabilidad de la economía nacional, siendo su misión principal mantener la inflación bajo control y resguardar el poder adquisitivo del sol. Para ello, regula la cantidad de dinero en circulación, fija la tasa de interés de referencia y aplica políticas que buscan evitar que los precios crezcan de manera descontrolada. Asimismo, es la única entidad autorizada para emitir billetes y monedas en el país, garantizando la autenticidad y el abastecimiento adecuado del dinero que circula entre los peruanos.
Otro de sus frentes de acción es la estabilidad del sistema financiero, donde interviene para reducir movimientos bruscos en el tipo de cambio y administra las reservas internacionales, que actúan como un colchón frente a crisis externas. Además, produce reportes, estadísticas y estudios económicos que sirven de guía tanto para el Estado como para el sector privado.