‘Fíjate cómo va, que vas a preparar la tuya’: La Tía Ñaña, marisquería donde Ebrard hizo ceviche de pez vela
¡Como el restaurante de ‘El Cuchupetas’! Pocas marisquerías pueden presumir ser una de las favoritas de los famosos y políticos: una de ellas es La Tía Ñaña, un negocio que visitó Marcelo Ebrard y tiene medio siglo de historia.
La marisquería es popular por sus constantes visitas de personalidades como la influencer Yuya; Samuel García, el gobernador de Nuevo León y hasta artistas como Tito Double P, cantante de corridos tumbados.
Pero más allá de sus constantes visitas de famosos, La Tía Ñaña es un restaurante conocido por sus preparaciones como la clásica tostada de ceviche de pez vela, su salta pa’tras y los cócteles de camarón.
¿Cuál es la historia de la marisquería La Tía Ñaña?
La historia de la Tía Ñaña comenzó con Bertha Montes Solórzano, quien abrió un pequeño puesto hace 50 años en donde vendía mariscos, según comentó el chef Juan Luis Palomera ‘El Chicken’ en entrevista con Comiendo con El Carnal.
“Aquí, con mi madre, empezamos en el centro en 1975. Empezamos en un puesto de aluminio y dos mesas”, explicó ‘El Chicken’ en la conversación.
La denominación del restaurante se debe a un apodo. “(El nombre) es en honor a mi madre, en paz descanse. Mis sobrinos le decían ‘Ñaña’ de puro cariño”, comentó. Aunque Bertha Montes falleció el pasado marzo de 2023; estuvo al frente del negocio durante cerca de 48 años.
Décadas a lo largo de las cuales La Tía Ñaña alcanzó un gran éxito, ya que lograron abrir dos sucursales más, aunque la que más suelen visitar las celebridades es el local original ubicado en el centro de Puerto Vallarta.
¿Cómo es la marisquería La Tía Ñaña?
La fachada de la sucursal más visitada de La Tía Ñaña luce igual a una casa, aunque con el distintivo de que tienen mesas dispuestas sobre la banqueta, lo que permite a los comensales disfrutar de los alimentos al aire libre.
El local es espacioso dentro. Tanto las paredes como las mesas y sillas están pintadas de blanco, tonos que contrastan con el azul marino del techo, el cual además está decorado con algunas redes de pesca.
Su restaurante de Aeropuerto es todo lo contrario, debido a que en el interior el techo es de madera, las paredes son blancas y las sillas están pintadas de un color amarillo. Además, hay plantas que decoran el local.
¿Qué famosos han visitado a La Tía Ñaña? Ebrard cocinó ceviche
¿Quién se puede resistir a una tostadita de ceviche y una cerveza bien fría? La Tía Ñaña es un restaurante muy frecuentado por los famosos y políticos, quienes se han ‘echado’ sus mariscos en Puerto Vallarta.
Una de las visitas más recordadas es la de Marcelo Ebrard, el secretario de Economía, quien al acudir al restaurante se dio la oportunidad de conversar con el chef Juan Luis Palomera ‘El Chicken’.
En aquel momento, el dueño de La Tía Ñaña le enseñó a preparar uno de los platillos clásicos del restaurante: la tostada de ceviche de pez vela, la cual se acompaña con una salsa especial de la casa.
“Se hace con mayonesa. El ceviche aquí es diferente, porque es cocido en agua totalmente no es molido. No lleva cilantro, zanahoria, solo lleva jitomate, cebolla y puro pez vela”, comentó el chef.
“Fíjate cómo va, que tú vas a preparar la tuya”, le comentó ‘El Chicken’ al funcionario público, a quien le indicó que debía agregar salsa especial, salsa negra, limón y sal. Al finalizar su tostada Ebrard comentó: “Pal’ fut”.
Además de él, otros políticos y cantantes han acudido a comer a La Tía Ñaña. Entre ellos se encuentran:
- Alejandro Fernández (cantante)
- Luis García Postigo ‘Dr. García’ (exfutbolista y comentarista deportivo)
- Lalo España (actor)
- María Conchita Alonso (cantante)
- Gloria Trevi (cantante)
- Yuya (youtuber)
- Siddhartha (cantante)
- Alfredo Olivas (cantante)
- Tito Double P (cantante)
- Samuel García (gobernador de Nuevo León)
- Pepe Aguilar (cantante)
También acudió a comer a La Tía Ñaña Faisy, el conductor de Me Caigo de Risa, quien escribió tras su visita: “De los mariscos más espectaculares que me ha tocado probar… pronto regresaré”.
¿Cuánto cuesta comer en La Tía Ñaña?
En el restaurante de La Tía Ñaña se pueden comer todo tipo de mariscos, además de opciones sin productos de mar como arracheras y tiras de pollo, en caso de que quieras ir, pero no te guste el pescado.
Comer en este lugar tiene un costo que va de los 30 pesos (por las tostadas de cueritos) a los 650 pesos (por la orden del callo de hacha). El cheque promedio es de 223 pesos por persona, pero sin considerar bebidas o postres.
Aquí te dejamos algunos de los precios que se encuentran en el menú compartido en Google Maps más reciente:
Entradas
- Perla Negra (100 gr de pequeños trozos de camarón salteados en mantequilla y ajo acompañado de cebolla cruda picada, sumergidos en salsas negras con un toque de limón y picante al gusto): 125 pesos
- Salta Patras (70 gr marlín guisado en mantequilla y ajo servido en jugo de camarón, con toque de limón y picante al gusto): 115 pesos
- Putazo (50 gr trozos de camarones frescos salteados en un vaso tequilero acompañados de jugo de camarón, clamato, limón, tequila y picante al gusto): 53 pesos
- Orden Callo de Hacha (65 gr de callos frescos, perfectamente sazonados, con cebolla morada y chile serrano, realizados por el frescor del limón y salsas caseras): 650 pesos
- Sashimi de Atún (250 gr de atún curado en limón y preparado al sazón de la casa, picante al gusto): 320 pesos
Platos fuertes
- Orden de Medallones de Marlín Ahumado (150 gr medallones sellados a la plancha con mantequilla y ajo, coronados con cebolla morada, bañados en salsas negras con limón y picante al gusto): 281 pesos
- Filete al Gusto (250 gr de filete de dorado a la plancha acompañado de la salsa de su elección con guarnición de bastones de vegetales salteados, arroz blanco y pan o tortilla para acompañar): 285 pesos
- Camarones al Gusto (200 gr de camarones con la salsa de su elección, acompañados de bastones de vegetales salteados, arroz blanco y pan o tortilla para acompañar): 300 pesos
- Pulpo al Gusto (200 gr de pulpo con la salsa de su elección, acompañados de bastones de vegetales salteados, arroz blanco y pan o tortilla para acompañar): 420 pesos
- Fajitas de Arrachera (200 gr de fajitas de arrachera sobre una cama de bastones de verduras salteadas, acompañadas con guarnición de guacamole y arroz blanco, tortillas): 250 pesos
Tostadas
- Tostada de ceviche de pescado tradicional de “La Tía” (70 gr pez vela cocido preparado con la receta especial de “La Tía” con o sin mayonesa): 30 pesos
- Tostada de ceviche de pescado preparada (70 gr pez vela cocido preparado con la receta especial de “La Tía” con o sin mayonesa, acompañado con cebolla, coronado con aguacate, limón, salsas negras y picante de la casa a elección): 43 pesos
- Tostada de cueritos (75 gr cueritos de cerdo coronado con jitomate, cebolla y aguacate): 30 pesos
¿En dónde está La Tía Ñaña?
La Tía Ñaña tiene tres sucursales, todas ellas en Puerto Vallarta. Los horarios de apertura y las direcciones son las siguientes.
- La Tía Ñaña Aeropuerto: Callejón Nacoa s/n, Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta, Jalisco. Abre de 12:00 de la tarde a 8:00 de la noche todos los días a excepción del miércoles, cuando está cerrado.
- La Tía Ñaña Centro: calle Honduras 215, 5 de Diciembre, Puerto Vallarta, Jalisco. Abre de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche todos los días a excepción del miércoles, cuando está cerrado.
- La Tía Ñaña Central Camionera: avenida Las Palmas, Puerto Vallarta, Jalisco. Abre a las 12:00 de la tarde y cierra a las 6:00 de la tarde todos los días a excepción del miércoles, cuando está cerrado.