Noticias

Rafael Vela defiende pedido de prisión preventiva y cuestiona defensa de Martín Vizcarra: "No tiene ningún arraigo"

0 11

Durante la audiencia de apelación presentada por la defensa de Martín Vizcarra, el fiscal Rafael Vela Barba sostuvo que el expresidente no posee arraigos que garanticen su permanencia en el país y justificó así la necesidad de que continúe bajo prisión preventiva por cinco meses.

"Esa es claramente la posición del Ministerio Público, que el señor Martín Vizcarra no tiene ningún arraigo y que, dentro del desarrollo de su conducta, el decaimiento de los arraigos familiar y laboral es lo que determina la prisión preventiva", sostuvo el fiscal.

PUEDES VER: TC deja sin efecto sentencia por corrupción a Humberto Acuña: ordena nuevo juicio y excluye prueba que lo incriminó

Vela Barba indicó que los argumentos de la defensa no han acreditado vínculos laborales ni familiares sólidos que aseguren que Vizcarra afronte el proceso judicial sin riesgo de eludir la justicia. El expresidente, por su parte, intervino para reiterar que su arraigo laboral y familiar es suficiente y cuestionó la decisión del juez que ordenó su detención.

"Es un trabajo en una empresa familiar, soy ingeniero civil con 40 años de experiencia, ¿cómo no voy a dar un servicio? La objeción es que un familiar no puede contratar a otro familiar, esa es la justificación para no tener consistencia en el arraigo laboral. He aceptado estoicamente la prisión porque sé que al final primará la justicia.

Siempre digo: no me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a autoeliminar. Yo afrontaré la justicia y no voy a traicionar a los millones de peruanos que creen en mí", sostuvo el exmandatario en la audiencia.

Cabe recordar que durante la audiencia en la que se dictaron los 5 meses de prisión preventiva en contra del jefe de Estado, se argumentó que las coimas de 2.3 millones de soles que habría recibido el expresidente por parte de las constructoras ICCGSA y Obrainsa, se le entregó dinero a Vizcarra por medio de intermediarios y que esto terminó con el favorecimiento en la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

"Se ha cambiado la sentencia de muchos empresarios que han aceptado su culpa desde Odebrecht, Graña y Montero, millones de soles de pérdida para el Estado y ni un solo empresario ha pisado la cárcel ni tienen una condena. Sin embargo, yo estoy ahorita en la cárcel, sufriendo injustamente sin sentencia el problema de estar privado de la libertad", protestó en aquella oportunidad el expresidente.

PUEDES VER: Gobierno responde a Claudia Sheinbaum por prisión de Pedro Castillo: "No es un perseguido político como pretende sostener la señora"

Martín Vizcarra retornó al penal de Barbadillo

El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado nuevamente al penal de Barbadillo el 27 de agosto, tras haber permanecido algunos días en el penal de Ancón II. El anuncio lo realizó el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, quien explicó en conferencia de prensa que el retorno obedeció a una solicitud de su despacho al INPE, argumentando que, por el honor que implica haber sido jefe de Estado, Vizcarra debía cumplir su reclusión en Barbadillo.

El pasado 22 de agosto, el INPE había dispuesto su traslado a Ancón II, alegando que su asignación inicial a Barbadillo presentaba irregularidades. Esta medida generó rechazo entre familiares, allegados y simpatizantes del exmandatario, quienes denunciaron que atentaba contra su integridad física y mental y la calificaron como un acto de persecución política.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored