Noticias

Premio Julio Velarde: CCL lanza concurso de S/3.000 en honor al banquero y director del BCR, ¿quiénes pueden participar?

0 22

El 22 de julio, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), lanzó el “Premio Julio Velarde”, un concurso de ensayos económicos en honor al legado del presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con el objetivo de impulsar el análisis crítico y propuestas innovadoras entre las nuevas generaciones sobre el desarrollo económico del país. La iniciativa ofrece un incentivo económico de S/3.000 y la publicación del ensayo en la revista institucional, impresa y digital.

PUEDES VER: Julio Velarde comparte deseo al próximo presidente del BCRP: "Que nuestra inflación siga siendo baja y menor a la de EE.UU."

¿Cuáles son los requisitos para participar en el Premio Julio Velarde?

El Premio Julio Velarde está dirigido a estudiantes peruanos que cursen estudios en Economía, Ingeniería Económica o Finanzas en universidades peruanas o extranjeras, así como a los connacionales que hayan egresado de dichas carreras en un periodo no mayor a los cinco años también pueden participar. Para inscribirse al concurso, se deben seguir los siguientes pasos:

Presentar una constancia o documento de ingreso o egreso emitido por la universidad de procedencia, según corresponda, junto con alguno de los siguientes documentos adicionales: carta de presentación del estudiante, carta de recomendación de un docente de su facultad o de la institución, carta de recomendación emitida por su jefe inmediato en su centro de labores.

  • Ficha de inscripción (disponible en la web de la CCL).
  • Copia de DNI.
  • Constancia de matrícula o de egreso, según la categoría.
Julio Velarde estuvo en la inauguración del concurso de la CCL. Foto: CCL.

¿Cuáles son los premios?

Los premios del Premio Julio Velarde se dividen en tres categorías:

  • Primer puesto: además de los S/3.000, el ensayo ganador se publicará en la Revista La Cámara, en su versión física y web. Asimismo, contará con un diploma de reconocimiento, un encuentro especial con Julio Velarde y acceso gratuito a un programa de formación especializado de la CCL  
  • Segundo puesto: S/2.000 y los mismos beneficios
  • Tercer puesto: S/3.000 y los mismos beneficios.

¿Qué criterios de evaluación toma en cuenta la Cámara de Comercio de Lima?

Para el concurso, la CCL dividió los criterios de evaluación en rigor técnico y claridad conceptual (40%), relevancia del tema y aplicabilidad de propuestas (30%), y redacción y presentación (30%).

El tema propuesto para los ensayos es “Propuestas para el crecimiento y desarrollo Económico del Perú”. Se debe presentar en formato Word o PDF, en español, con un abstract de hasta 250 palabras y en una extensión de entre 4.000 y 7.500 palabras, excluyendo la bibliografía y anexos. La CCL resalta el evitar el uso de herramientas automatizadas o de inteligencia artificial.

Toda la información completa del concurso se encuentra en el siguiente enlace.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored