El Trofeo de la Reina de vela reunirá a más de cien embarcaciones y mil regatistas de diez países en Valencia
0
2
Valencia se convierte de nuevo en el epicentro de la vela deportiva con el ' XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Sánchez-Barcaíztegui ', una de las regatas más emblemáticas del panorama náutico. Este año, más de cien embarcaciones y alrededor de mil regatistas, se darán cita en aguas valencianas, consolidando al club como un referente en la vela de alto nivel. Así lo han presentado este jueves Marisa Arlandis, presidente del Real Club Náutico de Valencia (RCNV); el director de la regata, Rafel Chirivella; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) y Tono Franco, presidente de Visit Valencia. En concreto, la flota la conformarán en las diferentes clases 112 unidades, representando a diez países. Estos son España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina. En este sentido, la presidenta del Club Náutico de Valencia ha puesto en valor el campo de regatas de la capital del Turia, al que ha calificado como «único», subrayando que su calidad y condiciones permiten desarrollar competiciones de alto nivel sin apenas cancelaciones. «Estamos muy satisfechos con el nivel competitivo que hemos alcanzado en el agua, y eso se refleja en la gran cantidad de barcos y regatistas que participan en nuestras pruebas», ha declarado. No obstante, este impulso no ha sido casual, puesto que la presidenta ha reconocido el esfuerzo económico, organizativo y deportivo que hay detrás, así como el respaldo esencial de patrocinadores e instituciones. «Esto es un proyecto común con la ciudad de Valencia y con la Comunidad Valenciana», ha afirmado, destacando que en los últimos cuatro años el club ha experimentado un crecimiento sostenible de entre el 50 y el 60% . «Gracias al trabajo técnico y a las óptimas condiciones del agua», el año pasado se lograron celebrar 56 pruebas, «evitando cancelaciones que sí afectan a otras competiciones del panorama náutico», ha subrayado. Por su parte, Rafel Chirivella ha destacado que en esta nueva edición se ha priorizado «la calidad a la cantidad», aunque «aún así hay más de cien barcos y tres campos de regatas», ha apuntado. Además, ha puesto en valor las ocho embarcaciones nuevas con las que cuenta la Armada y los treinta barcos nuevos que debutarán en la regata. Desde Visit Valencia, Tono Franco ha puesto el acento en que «Valencia es una ciudad náutica » y ha subrayado que este tipo de eventos «con este prestigio e historia, nos sirven para posicionar y fortalecer a la ciudad por su turismo deportivo», lo que otorga «un retorno de posicionamiento y marca». Por otra parte, el presidente de la Federación Valenciana de Vela ha recalcado que los clubes «somos los que ponemos el terreno de juego para que estos eventos se puedan celebrar», por lo que «hay que reconocer el esfuerzo tan grande que hacen para que puedan venir los mejores barcos y tripulaciones del mediterráneo, que compiten al más alto nivel». Asimismo, Gómez ha señalado la importancia de que el Club Náutico «esté abierto al mundo universitario gracias al convenio» que existe entre las dos instituciones». También Luis Cervera ha indicado que el evento es parte «del currículum de presentación de los deportes de la Comunidad Valenciana». Las pruebas que forman parte de este gran evento deportivo comenzarán con la Offshore ORC A2 , cuya flota partirá de Valencia el 27 de junio y regresará a puerto en el RCNV el 29 de junio. Como cada edición, el primer fin de semana de julio, entre los días 4 y 6, será el marco en el que se desarrollarán las regatas Inshore ORC y J80. La regata ORC Offshore cubrirá 220 millas a dos del 27 al 29 de junio y cuenta con una flota total de 12 unidades, todas españolas. Además, este 2025 será campeonato autonómico A2. Del 4 al 6 de julio será momento de las pruebas Insho re , donde las clases ORC y J80 realizarán recorridos barlovento-sotavento, mientras que la clase promoción realizará recorridos costeros, la clase Open combinará tanto costeros como Barlovento-sotavento. En cuanto a número de inscritos, ORC 0 cuenta con 8 potentes barcos, ORC 1 con once rápidas embarcaciones entre las que predominan Swan 45, Swan 42 y DK46, ORC 2 será la más numerosa con 19 embarcaciones, 13 en ORC 3, 8 en ORC 4, 15 en Open, 11 en Promoción y 9 MONOTIPOS J80. Cabe recordar que esta competición Internacional forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunidad Valenciana.