Noticias

Familias velan a mineros asesinados en Pataz mientras exigen justicia tras fuga de 'Cuchillo'

0 79

Tras varios días de angustia, las familias de nueve de los 13 mineros asesinados en Pataz, por fin, recuperaron sus cuerpos. Desde la tarde de este lunes 5 de mayo, la mayoría de los féretros fueron trasladados hasta sus hogares, algunos de ellos a ciudades con muchas horas de distancia de La Libertad, lugar al que acudieron los trabajadores con la esperanza de encontrar un futuro mejor.

Lamentablemente, el víacrucis de los deudos continúa. "Nuestros muertos no podrán descansar en paz hasta que no obtengamos justicia", expresan desde Tumbes los amigos de Deyther Domínguez Ramírez (31), una de las 13 víctimas de la masacre en Pataz.

PUEDES VER: 'Cuchillo', principal sospechoso de la masacre en Pataz, salió del Perú: criminal se fue rumbo a Colombia

Desde las diversas regiones del Perú, los demás deudos se suman al pedido de justicia. Sin embargo, la fuga del país del principal sospechoso, Miguel Rodríguez Díaz, alías 'Cuchillo', quien partió rumbo a Colombia, pese a contar con varios antecedentes penales, les hace pensar que las autoridades no toman su clamor en serio.

Preocupación y dolor

La incertidumbre de Blanca Panta llegó a su fin, aunque no de la manera que esperaba. Luego de varios días de suplicar el apoyo de las autoridades para encontrar a su hijo Darwin Cobeñas Panta, recibió la triste noticia de su asesinato en una mina de Pataz. Allí inició otro calvario.

Blanca, matriarca de una humilde familia piurana, no tenía los medios económicos suficientes para viajar a la sierra liberteña a reconocer el cuerpo de su hijo. Ante ello, sus vecinos organizaron una colecta con la esperanza de reducir la preocupación económica, en medio de tanto dolor.

Velorio en Piura de Darwin Cobeñas. Créditos: cortesía

PUEDES VER: Masacre en Pataz: el fracaso del gobierno frente a la minería ilegal y el Reinfo como espiral de impunidad

Sin embargo, aún quedaba pendiente el traslado del cuerpo y su velatorio. Desde los exteriores de la morgue de Trujillo, la familia clamaba apoyo por todos los medios, ellos solo querían que Darwin regresé a su ciudad natal junto a todos los que lo aman. Lamentablemente, la empresa Libmar, para la que trabajó su hijo hasta el último día de su vida, ni siquiera se comunicó con ellos para ofrecer sus condolencias.

De acuerdo a Blanca, la congresista Marycruz Zeta consiguió movilidad por tierra para el traslado de su hijo. El cuerpo de Darwin, finalmente, llegó poco antes de las 6 de la mañana a la vía Dos Altos Norte, en el distrito de La Unión, en Piura, donde está siendo velado.

"Ni siquiera una llamada"

Ahora, con la mano sobre el féretro y los ojos hinchados de tanto llorar, Blanca revela que la empresa Libmar sigue sin contactarse con ellos, pese a que emitieron un comunicado público donde aseguraban que asumirían todos los gastos de traslado, velorio y sepelio de los 13 trabajadores asesinados. "No se hacen cargo, no dan ni una llamada para saber qué está pasando, qué necesitamos", manifestó Blanca.

PUEDES VER: Teleférico SJL-Independencia tendrá nuevo trazo: llegará a Plaza Norte y a la estación Tomás Valle del Metropolitano

Asimismo, revela que, hasta el momento, ha gastado, solo en el féretro y el traslado, más de 5.000 soles. "Quiero justicia y que no dejen que más jóvenes que van por un futuro mejor les pase esto. Ellos van por necesidad de trabajo, no para que los maten así", enfatizó la madre que exige cadena perpetua para los que resulten responsables de estos crímenes.

Cuestionan al Gobierno por fuga de 'Chuchillo'

Dos de las tres familias de los mineros lambayecanos asesinados cruelmente en Pataz velan a sus muertos tras semanas de incertidumbre y angustia. No obstante, el dolor no ha disminuido, pues la reciente fuga de Miguel Rodríguez Díaz, alias 'Cuchillo', presunto autor intelectual de la masacre, abre nuevamente la herida de este episodio de sangre.

La República pudo conversar con Juan y Félix, hermanos de César Rospigliosi Arellano, quienes cuestionaron severamente la facilidad con la que 'Cuchillo' huyó a Colombia el mismo día que se le señaló como el principal sospechoso de la muerte de estas 13 personas y de otros crímenes en Pataz. Para los deudos de este joven padre, algo más pudo haber hecho el Gobierno nacional para lograr la justicia que tanto se exige.

PUEDES VER: Avalancha populista: este Congreso ya creó 17 universidades públicas y pretende que cifra se eleve a 39

"Pedimos que se haga justicia. Que se capture (a Miguel Rodríguez Díaz) y que reciba la máxima pena porque no solo ha pasado con estas 13 personas, sino que hay más (muertes relacionadas). Lo que le ha hecho a mi hermano no tiene perdón y tiene que pagarlo muy caro", señaló Juan. Seguidamente, Félix agregó: ¿Cómo salió este hombre del país con tanta facilidad? ¿Por qué salió si él estaba como sospechoso. Exigimos justicia".

Los restos de César Rospigliosi Arellano y Josué Carbonell Beltrán ya están con sus familias en Chiclayo y Ferreñafe, respectivamente, y serán enterrados en las próximas horas en medio de pedidos de justicia y profundo pesar. Sus amigos y entorno más cercano se ha sumado a la solicitud para que sus muertes no queden impunes.

Aún esperan por los hermanos Facundo Inga

Por su parte, los parientes de los hermanos Jhon y Franklin Facundo Inga aún luchan porque el proceso de identificación de los cadáveres en la morgue de Trujillo se acelere y se les puedan entregar los cuerpos lo más pronto posible para darles sepultura. En tanto, la familia vela sus fotos en su vivienda del distrito de La Victoria, en Chiclayo.

PUEDES VER: Línea 1 en riesgo de colapso por futuras interconexiones con Metropolitano, Línea 2 y trenes Caltrain

Abandono y olvido

Los familiares de Nilver Pérez Chuquipoma expresaron su tristeza a este medio y denunciaron que la empresa minera en la que trabajaba no se ha hecho responsable del traslado del cuerpo, de los gastos funerarios ni del entierro. Hoy, lloran de impotencia y afirman que los han olvidado.

“Hemos gastado 8 mil soles en trasladar a mi sobrino (Nilver Pérez) hasta Jaén. Dicen que la empresa está dando dinero a algunos familiares, pero a nosotros no nos han dicho nada. La vida aquí no vale nada. Estamos olvidados”, contó el tío de Nilver, quien llegó a Pataz para trabajar como seguridad después de haber servido en el ejército en Tumbes.

En busca de mejoras encontró la muerte

Desde La Libertad, los familiares de Frank Jesús Monzón Valeriano, otra de las víctimas en Pataz, contaron que él llegó a la zona minera en busca de un mejor futuro para una niña de 3 años. Ellos mencionaron que anteriormente Monzón trabajó como DJ y luego se desempeñó como conductor de colectivo. Sin embargo, tras la crisis económica, decidió viajar a Pataz porque uno de sus amigos le habló sobre una gran oportunidad de empleo. Emocionado, decidió probar suerte allí.

Sabían del peligro

Dakner Cayetano Flores, amigo de Frank Monzón, reveló a La República que ambos tenían temor de trabajar en Pataz desde el primer día que llegaron a la provincia. Por esa razón, él decidió solo prestar sus servicios durante 15 días y luego se retiró de la zona, dejando solo a Frank.

“Yo sentía que mi vida corría peligro desde el primer día. Mi hermano (Frank Monzón) y yo llegamos a trabajar en Pataz por unos contactos (…) Lo recuerdo como una persona alegre. Él nunca se ha portado mal con nadie”, dijo Cayetano.

Velorio en La Libertad de Frank Jesús Monzón. Créditos: Sergio Verde / URPI-LR

Nada los traerá de vuelta

Contrario a las anteriores familias, los deudos de Monzón mencionaron que la empresa Libmar les entregó aproximadamente 9.000 soles para cubrir los gastos funerarios; sin embargo, creen que, por más dinero que reciban, nunca será suficientes, pues nada les devolverá a su familiar.

Entregan 9 cuerpos

Al cierre de este informe, se supo que los médicos forenses entregaron 9 cuerpos a los deudos de la última masacre en Pataz. Desde el lunes 5 de mayo, en horas de la tarde, los féretros partieron desde la morgue central de Trujillo hacia las ciudades natales de los difuntos.

Ellos son:

  • Mego Yumbato Huancho.
  • César Rospigliosi Arellano.
  • Darwin Cobeñas Panta.
  • Nilver Pérez Chuquipona.
  • Wilmer Chávez Mijahuanca.
  • Frank Monzón Valeriano.
  • Josué Carbonel Beltrán
  • Yobal Martínez García.
  • Deyther Domínguez Ramírez.

Cuatro cuerpos por retirar

La jefa de la Oficina Descentralizada de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, María del Carmen Olórtegui, informó que todavía hay cuatro cuerpos en la morgue y que en las próximas horas serán entregados a sus familiares.

En esa línea, Olórtegui agregó que los cuerpos de los trabajadores de Pataz no pudieron ser entregados a tiempo debido a la condición precaria en la que se encuentra la morgue central de Trujillo y al alto número de cadáveres que ingresan por los diversos crímenes ocurridos en esta ciudad.

“Lo que pasa es que en la morgue hay precariedad y muchas deficiencias en la unidad de medicina legal. Nosotros (Defensoría del Pueblo) en su momento advertimos sobre las fallas en las cámaras, las cuales posteriormente se lograron reparar”, indicó la funcionaria.

Mencionó que los cuerpos que aún faltan entregar son los de los hermanos Franklin Facundo Inga y Jhon Facundo Inga, quienes serán trasladados a la ciudad de Chiclayo.

Además, los cuerpos de Juan Joel Ñaupari Salva y Jefry Stiven Padilla Hidalgo serán llevados a la capital del país.

Larga espera

Desde Lima, Menelao Padilla manifestó que él y su familia siguen esperando a su hermano, Jefry Padilla, para poder despedirse de él. Además, mencionó que la compañía Libmar les ofreció asistencia para el traslado de su ser querido; sin embargo, solicitan una explicación debido a la demora en recibir su respuesta.

Empresa se compromete a asumir gastos

Además de la indignación por la falta de apoyo de las instituciones competentes y el dolor de una pérdida irreparable, los familiares también deben lidiar con una gran preocupación: el fuerte gasto económico que implica el velorio y sepelio de sus seres queridos.

Recién luego de dos días del macabro hallazgo, la empresa Libmar S.A.C. emitió un comunicado público en el que ofrece las condolencia a las familias, pero sobre todo se compromete a asumir los gatos de traslado, velorio y sepelio de las víctimas, quienes al momento del hecho brindaban servicios de vigilancia en una de las minas artesanales que mantiene vínculos con la minera Poderos.

Pese a ello, como se ha mencionado a lo largo de este informe, algunas familias han asegurado que no han recibido ningún aporte ni de Libmar ni de Poderosa y mucho menos de los gobiernos locales, regionales y central, mientras que otros indican haber recibido un monto insuficiente que apenas cubre los gastos básicos. Por ello, y para darles un último adiós digno a sus seres queridos, ellos han asumido cada pago.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Asociación Española de Clubes Náuticos
Real Club Mediterráneo
Real Club Mediterráneo

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored