José Domingo Pérez advierte sobre próximas suspensiones en la Fiscalía: “El siguiente será Rafael Vela”
El suspendido fiscal José Domingo Pérez, en entrevista para el semanario Hildebrandt en sus Trece, alertó que las suspensiones dentro del Ministerio Público continuarán mientras Juan Antonio Fernández Jerí continúe liderando la Autoridad Nacional de Control de dicha institución y mientras la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, permita la salida de magistrados que le son incómodos.
En ese sentido, preciso que tanto Marita Barreto, Rafael Vela y él resultaban incómodos para la gestión de Espinoza. Barreto acumula nueve meses de suspensión, mientras que él fue separado temporalmente por seis meses.
Tal escenario lleva a proyectar a Rafael Vela como el siguiente en ser suspendido, explicó Domingo Pérez.
"(¿Usted cree que la Fiscal de la Nación allanó el camino para su salida?) Es obvio. Y le repito: el siguiente será Rafael Vela, con lo cual seguramente la Fiscal pensará que estará libre de los cuestionamientos de los actores políticos que pueden poner en peligro su permanencia", dijo al semanario H13.
PUEDES VER: Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, a los 89 años
De hecho, para Pérez "no hay duda" de que la siguiente suspensión sea para Vela Barba. ¿La razón? Si bien desconoce si la fiscal de la Nación está "hipotecando su gestión al aparato político de este momento", reconoce que su inacción frente a la presunta alianza entre Fernández Jerí y el abogado de Fuerza Popular, Christian Salas, perjudicó a los fiscales.
"La señora Fiscal de la Nación no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de la Autoridad de Control del Ministerio Público, Fernández Jerí. Por lo tanto, me voy", comentó.
Domingo Pérez reprocha inacción de Delia Espinoza frente a audio entregado
La supuesta relación entre el jefe de la ANC del Ministerio Público y el abogado del partido de Keiko Fujimori que menciona Domingo Pérez se debe a un audio.
En esa conversación tanto Fernández como Salas habrían acordado buscar la suspensión de determinados magistrados.
"La Fiscalía de la Nación evitó recibir este audio. Prácticamente, el fiscal Marcial Páucar ha encubierto las acciones de Fernández Jerí. Páucar rehusó recibir esa prueba y, con ello, le permitió actuar impunemente perjudicando a la institución. Rechazar recibir esa prueba es un acto completamente ilegal. Las preguntas son: ¿la Fiscal de la Nación conocía lo que estaba haciendo Marcial Páucar? ¿Le informó él a la Fiscal de la Nación sobre este hecho? La situación es bastante grave", dijo Pérez.