Noticias

«El carbono azul es clave para la salud climática»

0 1
El jurado del III Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina ha reconocido a Óscar Serrano, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), por haberse convertido en « un referente internacional en carbono azul , siendo pionero en la evaluación de las praderas marinas como sumideros de carbono». Además, ha resaltado que «sus aportaciones científicas han llevado al desarrollo de iniciativas de restauración de la biodiversidad, financiadas a partir de créditos de carbono, que han contribuido al mantenimiento de pesquerías sostenibles en beneficio de la población local». Sus contribuciones más significativas se basan en el uso pionero de registros sedimentarios de praderas marinas del mar Mediterráneo y de Australia. «Como decía la oceanógrafa Silvia Earle -ha explicado Serrano-, sin océanos no hay vida, sin azul no hay verde, no existiríamos. El carbono azul es clave para la salud climática porque juega un papel esencial en la mitigación y adaptación al cambio climático . Las zonas con vegetación en zonas costeras y marinas no solo generan grandes cantidades de oxígeno, lo que les convierte en pulmones de nuestros océanos, sino que también promueven la biodiversidad». Licenciado en biología y doctor en ecología marina por la Universidad de Barcelona, Serrano ha desarrollado gran parte de su carrera investigadora en la Edith Cowan University, en Australia, donde se especializó en la gestión de humedales, manglares y praderas marinas para la mitigación y adaptación al cambio climático. Su investigación ha contribuido a revalorar los ecosistemas costeros y a implementar políticas de conservación y restauración de zonas costeras en muchos rincones del mundo . El científico ha explicado que su ambición es «cambiar la dinámica de explotación de los ecosistemas marinos y de su gestión». Su trabajo propone un modelo comercial pionero que apoya la pesca sostenible a través de la restauración de los ecosistemas marinos mediante su financiación con créditos de carbono y biodiversidad. «Mi amor por el océano viene de niño, cuando paseaba por la zona de la Costa Brava jugando en la arena y en las rocas y buscando bichitos, y desde entonces he visto cómo el entorno costero se ha deteriorado mucho, por varios motivos. Hay que conservar y restaurar estos ecosistemas, y primero debemos conocer cuál es su valor», ha añadido. A los 24 años Serrano cofundó Biosfera en España , una organización sin ánimo de lucro dedicada a la concienciación, investigación y conservación ambiental que lleva a cabo proyectos de protección en áreas marinas y que impulsa la divulgación científica a través de actividades de educación ambiental. El presidente de Banco Sabadell y de la Fundación Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado la importancia de investigaciones como la de Óscar Serrano, que «contribuyen a la conservación del medio marino, la preservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático». Este premio, que fue creado en 2022 en colaboración con Seastainable Ventures, tiene el objetivo de incentivar y reconocer el trabajo de jóvenes científicos en el ámbito de la sostenibilidad marina y, en concreto, premia aquellas investigaciones que muestran evidencias tangibles de su aplicabilidad. Este galardón forma parte, junto con los premios a la Investigación Económica, a la Investigación Biomédica y a las Ciencias y la Ingeniería, del compromiso de la Fundación Banco Sabadell de promover la investigación y la educación, con especial interés en impulsar el talento joven. Además, se integra en el marco de actuación ESG de la entidad, el Sabadell Compromiso Sostenible, que busca impulsar actuaciones de transformación que contribuyan a un desarrollo sostenible.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored