Noticias

La tradición marinera de Leonor

0 1
El pasado 11 de enero se cumplió una tradición muy naval y náutica como es la de la partida del buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano desde Cádiz. Se trata de un bergantín-goleta diseñado por Juan Aldecoa y Arias, construido por el astillero Echeverría y Larrinaga en Cádiz y que fue botado el 5 de marzo de 1927, con lo que va camino de los 100 años. La verdad que es un barco fascinante para cualquier persona que le guste la tradición marinera, pero más aún por la relación con la vela deportiva que han tenido muchos de sus antiguos miembros, caso del almirante Jaime Rodríguez-Toubes, que fue comandante de Elcano, o de su hermano Juan Carlos, quien fuera hace 37 años el jefe de estudios de Felipe de Borbón, cuando era príncipe, en su proceso de instrucción en Elcano. En su día también navegó en él el rey emérito, hará 67 años. Cuento esto porque ahora es la princesa Leonor, la guardamarina De Borbón Ortiz, la que que está pasando por este trance. Para su abuelo y su padre el mundo del mar no era nuevo, y ya si tiramos de árbol genealógico tanto su bisabuelo Don Juan de Borbón como su tatarabuelo el rey Alfonso XIII -que hizo la travesía inaugural de Elcano entre Cádiz y Málaga- también fueron navegantes y regatistas desde pequeños. Ahora es la princesa Leonor la que está viviendo en primera persona lo que es el mar. Esperemos que le guste. Y después de este proceso y de su paso por la Escuela Naval de Marín, a ver si a la princesa le pica el gusanillo de seguir ligada al mundo de la vela, y a ver si por alguna de aquellas casualidades este verano le pueden hacer un hueco, por ejemplo, en las filas del Aifos. Seguro que su padre y su abuelo estarían encantados con la idea. Lanzada está. Creo que la vela española lo agradecería y la Copa del Rey o la de la Reina, seguro que más.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored