Noticias

El histórico Teatro Madrid será rehabilitado con una privatización a 25 años y se llamará Concha Velasco

0 7

El histórico Teatro Madrid será rehabilitado con una privatización a 25 años y se llamará Concha Velasco

Finalizado el concurso para reabrir el gran auditorio del norte de Madrid. El concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, anunció este jueves que su Junta acaba de adjudicar el contrato de privatización durante las próximas décadas el Teatro Madrid, en La Vaguada, a cambio de su reforma.

La empresa encargada de su explotación será la de Servicios Artísticos Insulares, ganadora de la oferta gracias a su propuesta cultural y porque ha rebajado de 30 a 25 años el periodo máximo de gestión, según los documentos a los que ha tenido acceso Somos Madrid. Las obras necesarias para la reapertura ascenderán a 17 millones de euros y el canon que pagará al consistorio por esta explotación será de 121.333 € anuales. El Ayuntamiento calcula que durante la concesión podrá facturar hasta 249,1 millones de euros.

Servicios Artísticos Insulares tendrá que redactar el proyecto y reformar el espacio antes de iniciar la explotación del teatro, que está previsto que acoja espectáculos culturales de gran formato y se convierta en “un espacio de referencia cultural en la ciudad”. También contará con actividades complementarias como una escuela de artes escénicas.

Entre los criterios de adjudicación, el Ayuntamiento explica que ha valorado la calidad arquitectónica del proyecto desde una perspectiva de diseño, estética y relación con el entorno natural y arquitectónico en el que se encuentra, como parte del complejo cívico La Vaguada, a fin de mantener la integridad compositiva de todo el espacio. También se han tenido en cuenta soluciones estéticas y funcionales del interior de la edificación.

El teatro llevará el nombre de Concha Velasco, en recuerdo de la actriz vallisoletana fallecida a finales del año pasado. Algo que ha confirmado el concejal Martínez Páramo, distinción para la que previamente el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la familia, ha declarado después de la Junta de Gobierno Municipal, que se ha celebrado en su distrito. Hace unos meses la Comunidad de Madrid también decidió dedicar a su figura una de las salas de los Teatros del Canal.

El Teatro de Madrid se construyó a finales de los ochenta gracias a las reivindicaciones vecinales que exigieron dotaciones en La Vaguada y abrió en 1992, después de problemas en su puesta a punto escénica y coincidiendo con la capitalidad europea de la cultura. En el año 2011 acabó su primera concesión y cerró, a la espera de un nuevo concurso que nunca llegó.

En 2018 el Ayuntamiento de Carmena reformó las oficinas del teatro y parte de las instalaciones, con idea de trasladar allí las actividades circenses del Price, pero el cambio de Gobierno de 2019 dio al traste con los planes de Ahora Madrid.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored