Noticias

Presidente del BCR, Julio Velarde: "Tenemos potencial minero, pero nos hemos complicado en trámites"

0 19

                                 Presidente del BCR, Julio Velarde:

Durante el simposio XV Encuentro Internacional de Minería, el presidente del BCRP, Julio Velarde, abordó las dificultades que enfrenta la industria minera en Perú. Velarde señaló que, a pesar del gran potencial minero del país, la creación de nuevas instituciones ha incrementado la cantidad de trámites administrativos, lo que complica la inversión en el sector. También hizo hincapié en la problemática de la minería ilegal y la falta de aplicación del Estado de derecho.

Velarde enfatizó que, aunque es esencial fomentar la inversión minera, también es vital considerar los posibles impactos ambientales. Sus declaraciones se producen en un contexto en el que el sector minero peruano enfrenta múltiples desafíos en el país.

PUEDES VER: BCRP reduce tasa de interés a 5,75%: ¿cómo afectaría al precio del dólar en Perú?

¿Qué dijo Velarde sobre la inversión minera en el Perú?

Julio Velarde, en su intervención, destacó que Perú cuenta con un gran potencial minero, pero que, sin embargo, la creación de nuevas instituciones también implica una mayor cantidad de trámites y requisitos administrativos.

"Hay varios problemas. Tenemos potencial minero, pero nos hemos complicado en trámites fuertemente. Es más, cuando se crean nuevas instituciones, como la creación del Ministerio del Ambiente, que está muy bien, pero cuando uno crea una nueva institución, esta también crea sus propios trámites y requisitos. Pasa siempre", afirmó Velarde.

Además, mencionó que la Ley de Procedimientos Administrativos, si bien es beneficiosa en algunos aspectos, también ha generado problemas burocráticos adicionales. "Antes, un Ministro podría decidir rápidamente, pero ahora necesita la firma de... que termina siendo un proceso todavía más largo. A veces un Ministro no tiene control sobre su ministerio", comentó.

Velarde también resaltó la importancia de balancear la promoción de la inversión minera con la protección ambiental. "Todos queremos inversión minera, pero al mismo tiempo nos preocupa cualquier perjuicio al medio ambiente", señaló. Además, indicó la necesidad de encontrar un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.

¿Qué dijo Velarde sobre la ausencia del Estado frente a la minería ilegal?

En su discurso, Velarde también se refirió a la problemática de la minería ilegal, una de las mayores amenazas para el sector en Perú. Lamentó la falta de presencia del Estado en áreas afectadas por la minería ilegal y criticó la insuficiente aplicación del Estado de derecho.

"El Estado no está presente, falta Estado de derecho. Hace unos años un premier dijo '¿Quieren que combatamos esto? No podemos entrar a reprimir una minera o una carretera que haya sido tomada'. No aplicar el Estado de derecho se vuelve importante. No se está pidiendo nada fuera de la ley, sino que se aplique la ley", declaró.

La minería ilegal no solo representa una competencia desleal para las empresas mineras que operan dentro del marco legal, sino que también genera graves daños ambientales y sociales.

¿Quién es Julio Velarde?

Julio Velarde es una figura destacada en el ámbito económico peruano. Como presidente del Banco Central de Reserva del Perú desde 2006, ha jugado un papel crucial en la estabilidad económica del país. Durante su gestión se ha mantenido la inflación bajo control y fomentado un entorno macroeconómico favorable para la inversión y el crecimiento económico.

Velarde, con una sólida formación en economía y una vasta experiencia en el sector financiero, ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su liderazgo y contribuciones al desarrollo económico.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored