Noticias

José Manuel Velasco: «El Gobierno de Sánchez no ha cumplido ninguno de sus compromisos con Toledo»

0 18

No es un político al uso. Discreto, culto, mesurado... Doctor en Derecho, investigador, habla cuatro idiomas y ha trabajado en Inglaterra, Italia, Estados Unidos y Francia, aunque, al final, se decantó por su ciudad, Toledo. Vive en la calle de Santo Tomé, a pocos metros de San Pedro Mártir, en donde aún ejerce la docencia como profesor titular de Derecho Internacional Privado. Se afilió al PP con 21 años y ha sido concejal, diputado regional y director general de Universidades, pero nunca ha dejado la investigación y la docencia. Hasta ahora. Tras ser elegido cabeza de lista al PP al Congreso por Toledo, José Manuel Velasco comienza una nueva etapa, fuera de las aulas, en este año frenético que ha vivido al lado de Carlos Velázquez como jefe de una campaña en la que el PP ha recuperado la Alcaldía de Toledo tras 16 años de gobiernos socialistas. Dice que, por ahora, seguirá de concejal en Toledo y se muestra confiado en la victoria de Feijóo .-Tras la intensa campaña que vivió en la ciudad de Toledo, ¿cómo lleva estos días por la provincia como candidato al Congreso? -La campaña está siendo diferente a cualquier otra, pero el balance está siendo bueno; es verdad que no ha podido ser una campaña al uso y ha sido muy difícil hacer actos multitudinarios al aire libre por el calor, pero hemos recorrido la provincia para contarle a todo el mundo cuál es nuestro programa y qué es lo que pretendemos hacer cuando Alberto Núñez Feijóo llegue al gobierno. Han sido unos días apasionantes y estamos siendo muy bien recibidos en todos sitios. -Su candidatura fue un poco sorpresa, ¿cómo le han recibido? -Me he encontrado muy a gusto. Uno puede ser más o menos conocido, pero cuando has estado toda una vida en el partido, al final, toda tu gente sabe de tu trayectoria y me he sentido muy bien acogido por todo el mundo. Un hombre de partido -Usted se define como «hombre de partido». ¿Cuándo llegó el PP? -Cuando tenía 21 años entré en Nuevas generaciones y tengo 53. ¡Muchos años! [Y sonríe]. -¿Se lo pensó mucho cuando le propusieron ir en la lista? -No me lo pensé. Creo que en política siempre tienes que estar donde tu partido te pida. Es un gran privilegio ser el número uno al Congreso de los Diputados por tu provincia y un honor porque en este partido hay muchísima gente buena; el número uno podría haber sido cualquiera de mis compañeros. Noticia Relacionada estandar Si El PP detecta un flujo creciente de votos desde el PSOE: «No hay límites en la victoria que podemos alcanzar» Víctor Ruiz de Almirón Los trackings que maneja Génova sitúan el resultado del PP bastante por encima de los 150 escaños y con transferencias de voto socialistas entre un 9,5% y un 12,5% -¿Qué mensaje está transmitiendo por la provincia de Toledo? -El mensaje que estoy transmitiendo en toda la provincia es que España necesita un cambio de gobierno, una nueva forma de hacer política centrada en los consensos, que no esté basada en bloques y que nos permita retornar a una forma de gobernar el país que tuvimos hace años y que con este último Gobierno ha desaparecido. El señor Sánchez lleva años gobernando con partidos minoritarios y tomando decisiones basadas en planteamientos que atienden más a intereses particulares de determinadas fuerzas políticas nacionalistas, que a los intereses generales de España. Estamos hablando de la necesidad de gobernar con consensos, atendiendo a cosas tan importantes, como las políticas interterritoriales, el agua o la atención a sectores como el primario que están abandonados. -¿Qué pronóstico hace para el 23J? Vicente Tirado hablaba en ABC de que el PP podría conseguir en Toledo cuatro diputados... -Salimos a ganar y a tener el mejor resultado. La experiencia nos dice que el PP, en la provincia de Toledo, ha llegado a tener cuatro diputados. Nuestra expectativa es buena y lo que decimos a los ciudadanos es que es importante votar el domingo por un gobierno sólido. Ha quedado demostrado que, para gobernar con tranquilidad y poner en marcha políticas eficientes, socialmente hablando, es necesario que exista un partido fuerte en el gobierno que pueda tomar decisiones en determinadas cuestiones, como está diciendo nuestro presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo. Depender de un gobierno de varios partidos está demostrado que ha sido un problema desde el principio. -Decía que la campaña estaba siendo muy productiva en Toledo. Y al PSOE de García-Page. ¿Cómo le ve? -No les estoy siguiendo; sí he coincidido en algún momento, en algún sitio, con los candidatos del PSOE haciendo campaña, pero la verdad es que no le podría decir porque no estoy siguiendo su campaña. Es cierto que ahora Emiliano García-Page acaba de tomar posesión hace unos días, ha formado su gobierno y tiene que poner en marcha una nueva legislatura... Política de pactos -¿Qué opina de que Feijóo quiera pactar con García-Page? -Creo que, al final, hay que hablar y eso es lo que ha dicho Alberto Núñez Feijóo durante toda la campaña. Nosotros hemos demostrado, justo ahora pasadas las elecciones locales y regionales, que el Partido Popular puede hablar con todo el mundo. De hecho, hemos preferido que la Alcaldía de Barcelona la tenga el Partido Socialista a que la tenga Ada Colau. Quiero decir que hay que estar dispuesto siempre a hablar, por el bien de la localidad, la provincia la comunidad autónoma o, incluso, el país. -Aquí, en Toledo, sin embargo gobiernan con Vox. ¿Cómo fue el pacto? -Cuando hablas con alguien para gobernar una ciudad lo que tienes que hacer es ver qué es lo que te une y qué proyectos tienes en común para ponerlos en marcha. Hablamos con el programa en la mesa y vimos que era lo que queríamos para Toledo y que era lo que íbamos a hacer para mejorar esta ciudad. El pacto fue sencillo y ahí estamos. -El PP se queja del trato de Gobierno de Sánchez a Toledo. ¿En qué ha fallado? -Entre otras muchas cosas, el Gobierno de Sánchez ha adolecido de prestar atención a Toledo. Tanto la provincia como la ciudad tenía pendientes muchos compromisos que dependían del Gobierno nacional y no se ha visto ninguno cumplido, como la circunvalación de Toledo, los accesos al hospital o el tren de alta velocidad (el eje Madrid-Lisboa) que se lleva prometiendo tanto tiempo. -¿Cuál será el primer objetivo que se marcará como diputado para defender a Toledo? -Lo importante es que la provincia de Toledo tenga voz en el Congreso y ahí estaremos todos los diputados y senadores para defender esta tierra. Y estaré muy pendiente, cuando el Gobierno del Partido Popular elabore los Presupuestos Generales del Estado, de que todas estas cuestiones que están pendientes tengan una consignación presupuestaria. No vale decir vamos a terminar la circunvalación de Toledo y luego no consignar esa obra en los presupuestos. -A nivel personal, ¿qué supone para usted dejar la Universidad después de 26 años? -Tengo un sentimiento contradictorio porque es la primera vez que voy a dejar de ejercer mi vocación, la enseñanza y la investigación. No obstante, creo que en la vida todo son etapas y así me lo tomo, con mucha ilusión, aunque seguiré conectado con la Universidad, que es mi mundo.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored