Noticias

Los Pumas siguen creciendo

0 2

Inglaterra derrotó a Los Pumas en el último partido de la temporada. Inteligentes y efectivos, los ingleses sacaron una ventaja decisiva en el primer tiempo. La reacción de la segunda etapa no le alcanzó al seleccionado argentino, que sigue fallando en las formaciones fijas. Igualmente, buena gira y balance positivo en el cierre de 2025. Los Pumas siguen creciendo. Inglaterra 27 – Argentina 23.

El line, un problema para Los Pumas. Foto: Prensa UAR (Juan Gasparini – Gaspafotos)

La jugada del final es una buena síntesis de la actualidad de los Pumas. Con coraje y destreza los quince argentinos llevaron la pelota desde el fondo hasta la puerta de un try que cerraría el año con un triunfo memorable. El poderoso equipo inglés y los miles que llenaron la catedral del rugby estaban en shock, sin embargo una falla, una mas, en el line, tiró por la borda todo el esfuerzo y le devolvió el aire a la multitud que soltó el grito triunfal, cuando unos segundos antes veía muy cerca la derrota. Las formaciones fijas siguen siendo un problema para Los Pumas. El scrum retrocede cada año y el line, que no hace mucho era una buena plataforma de obtención, está cada vez mas inestable. Igualmente el balance de esta ventana y del año puma es muy bueno. Se amplió la base de jugadores con el ejemplo del enorme partido jugado hoy por Justo Piccardo, que hace un año hacía sus primeras armas en el equipo. En el año se le ganó a los Lions, los All Blacks, los Wallabies, Gales y Escocia. Terminan en el sexto lugar del ranking, asegurando la cabeza de serie en el sorteo del mundial y cierran el año con una conmovedora actuación ante uno de los mejores equipos del mundo. Bien por Los Pumas y el proceso de Felipe Contepomi.

Argentina equivocó el camino al abusar del juego con el pie. Es decir llevó el partido al lugar que mejor dominan los ingleses, que tienen a varios hombres expertos en el uso del pie y también dominan el juego aéreo. Cuando fallaba George Ford, que hoy no fue tan eficaz como en los partidos anteriores, aparecía Ben Spencer para ganarle ampliamente el duelo de cajones a Simón Benítez Cruz y Freddie Steward, ese gigante que juega de fullback, fue el dueño de las alturas de Twickenham.

Eficacia inglesa por un lado, dominio y errores argentinos por el otro. Así fue el primer tiempo. Las tres veces que Inglaterra se acercó al ingoal puma, se fue con puntos. Primero con el drop de Ford y luego con los tries de Max Ojomoh (error infantil de Juan Cruz Mallía) e Immanuel Feyi-Waboso. Los Pumas dominaron territorialmente durante gran parte del tiempo pero fallaron en la definición. Marcos Kremer, una máquina de tacklear, fue fundamental para sustentar ese dominio, algún knock on, un pase de Matías Moroni (otro de buen partido) que rebotó en la cara de Ford y un pick and go que terminó en el ingoal sin que gallo pueda apoyar cerraron las chances argentinas. Y el line! Dos penales seguidos por lanzamiento parcial parece mucho en este nivel, pero así le sucedió a Los Pumas en el arranque del partido. Y fue solo una muestra de lo mal que anduvo el line. El 17 – 3 del parcial fue el reflejo del partido que se estaba jugando en Twickenham.

A los 5` del segundo un gran contraataque finalizado por Piccardo apoyando en el ingoal inglés achicó la diferencia, que disminuyó a un punto con los penales de Albornóz y Santiago Carreras. Era el momento para dar el golpe pero Inglaterra es uno de los mejores equipos del mundo y está poblado de buenos jugadores que supieron retomar el dominio. Alos 23`fue el primer ataque sostenido de los ingleses en la etapa pero Ford falló en su intento de drop y 3 minutos después llegó el try de Henry Slade que volvió a distanciar a Inglaterra. otra vez el partido se hizo cuesta arriba pero Los pumas la supieron remontar y llegaron el emocionante final. Primero un try de Oviedo que no fue por la revisión del TMO y luego el try de Rodrigo Isgró que si fue convalidado. En el medio Tom Curry sacó a Mallía de la cancha con un tackle a destiempo que ni siquiera fue amarilla para el tercera línea inglés. Idignante.

El final ya está contado. Con orgullo y potencia Los Pumas fueron al frente y casi dan el gran golpe. No pudo ser, para concretarlo hay que mejorar el line. Tarea para el año que viene.

Tute Moroni siempre cumple. Foto: Prensa UAR (Juan Gasparini – Gaspafotos)

En la conferencia post partido Felipe Contepomi hizo su análisis. “Hubo varios momentos del partido donde hicimos lo que queriamos hacer. Lamentablemente no fuimos tan precisos en ciertos momentos, especialmente en el primer tiempo, cuando tuvimos posibilidades a cinco metros y no pudimos transformarlo en puntos y eso después en el correr del partido cuenta.Pero me parece que hicimos un partido inteligente donde nos posicionamos donde queríamos y de hecho hasta el último minuto el partido estuvo abierto“. El entrenador puma tambié se refirió a los objetivos de su proceso “Nuestro objetivo es la mejora continua y estamos mejorando continuamente”. Es cierto lo que dice Felipe al terminar su segunda temporada como Head Coach. El balance es positivo porque el equipo está en un progreso constante, ha logrado una identidad de juego, hubo buen recambio con las caras nuevas que se van sumando y se ha recuperado a jugadores que no estaban en su prime. Como ya fue dicho, en el debe está la cuestión de las formaciones fijas, un rubro importante a mejorar. Se cierra otro año de emociones y de buenos resultados conseguidos ante las potencias del rugby. Ahora Los Pumas entran a boxes y saldrán dentro de ocho meses para disputar el novedoso Nations Campionship. Los vamos a extrañar.

 

Daniel Dionisi

Síntesis

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (Boris Wenger), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Tomás Rapetti), 4. Guido Petti (Franco Molina), 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer (Joaquín Oviedo), 8. Santiago Grondona (Pablo Matera), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Tomás Albornoz (Santiago Carreras), 11. Bautista Delguy, 12. Justo Piccardo, 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Juan Cruz Mallía.

Entrenador: Felipe Contepomi.

Inglaterra: 1. Ellis Genge (Fin Baxter), 2. Luke Cowan-Dickie (Theo Dan), 3. Asher Opoku-Fordjour (Will Stuart), 4. Maro Itoje (Charlie Ewels), 5. Alex Coles, 6. Guy Pepper (Henry Pollock), 7. Sam Underhill (Tom Curry), 8. Ben Earl, 9. Ben Spencer (Alex Mitchell), 10. George Ford, 11. Elliot Daly, 12. Max Ojomoh, 13. Henry Slade, 14. Immanuel Feyi-Waboso, 15. Freddie Steward.

Suplentes: 23. Marcus Smith.

Entrenador: Steve Borthwick.

Primer tiempo: 8m, drop de George Ford (I); 9m, try de Max Ojomoh convertido por George Ford (I); 25m, try de Immanuel Feyi-Waboso convertido por George Ford (I); 34m, penal de Tomás Albornoz (LP).

Resultado parcial: Los Pumas 3 vs 17 Inglaterra.

Segundo tiempo: 4m, try de Justo Piccardo convertido por Tomás Albornoz (LP); 10m, penal de Tomás Albornoz (LP), 19m, penal de Santiago Carreras (LP); 26m, try de Henry Slade convertido por George Ford (I); 31m, penal de George Ford (I); 39m, try de Rodrigo Isgro convertido de drop de Santiago Carreras (LP).

Incidencias: 39m, tarjeta amarilla a Alex Coles (I).

Resultado final: Los Pumas 23 vs 27 Inglaterra.

Árbitro: Pierre Brousset (Francia).

Cancha: Twickenham (Londres, Inglaterra).

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Mohicanos
Periodismo rugby

Read on Sportsweek.org:

Mohicanos
Norte Rugby
Norte Rugby
Norte Rugby

Otros deportes

Sponsored