Se hizo la luz
Histórica remontada de Los Pumas, que le ganaron a Escocia luego de ir perdiendo 21 a 0. Cinco cambios a los cinco minutos del complemento torcieron el rumbo de un partido que venía muy mal para el seleccionado argentino. Escocia 24 – Los Pumas 33.
Santiago Carreras, figura en Murrayfield. Foto: Walter y Juan Gasparini / Gaspafotos / Prensa UAR
De tantas piñas, Felipe Contepomi estaba a punto de destrozar el cartel publicitario que tenía a su espalda en la cabina de Murrayfield asignada al staff argentino cuando Gerónimo Prisciantelli pateó con displicencia un penal y lo dejó adentro del rectángulo. Seguramente ahí soltó el enésimo insulto al aire y dijo Basta!. Solo sus compañeros de cabina lo pueden corroborar, pero es muy probable que así haya sucedido porque era muy claro todo lo que debían modificar Los Pumas para torcer el rumbo de una noche que venía muy oscura y nada de eso estaba sucediendo. Lo había explicado un rato antes Juan Fernández Lobbe, en esas habituales declaraciones de entretiempo de Corcho con el enviado especial de la TV. “Basta!” dijo Felipe a los 5′ del segundo tiempo. Gallo, Coria Marchetti, Moyano, Carreras y Matera a la cancha. Y ahí, cuando la noche era bien oscura, se hizo la luz. Porque los dos pilares aportaron la consistencia que necesitaba el pack, porque el nueve le dio otra fluidez a un juego de fases muy estático y sin ideas, porque Santiago Carreras sacó toda su dimensión de crack para convertirse en la figura de la noche pero, fundamentalmente, porque Pablo Matera le inyectó una indispensable dosis de liderazgo a un equipo que venía sin rumbo. Con esos argumentos de juego y con el cacique Matera alzando la lanza, Los Pumas fueron como un malón para conquistar el ingoal escocés y concretar una remontada histórica que silenció a la multitud que un rato antes había aullado el “Flower of Scotland“.
Técnicamente un Bomb Squad, ese término tan usado últimamente en el rugby, es un escuadrón entrenado para desactivar bombas pero en este caso, el escuadrón argentino que ingresó en el segundo tiempo, lejos de desactivarlas, llenó de bombas el territorio escocés y llevó el juego a esa zona. Con un inspiradísimo Santiago Carreras, Los Pumas empezaron a penetrar la línea de defensa escocesa, algo que no había sucedido en todo el primer tiempo, cuando jugaron de manera estática y sin ideas, facilitando el trabajo defensivo del equipo del cardo. Ni una vez Argentina se había acercado al ingoal escocés y en los tres penales factibles las decisiones (liderazgo) habían sido muy conservadoras, eligiendo palos dos veces y yendo al line en la última, pero desperdiciando la oportunidad al cometer un penal por sumar un hombre a la hilera fuera de tiempo. Hay que decirlo, muy flojo el line de Los Pumas en todo el partido. Pero con el Carreras cordobés en cancha, la prestación del Carreras tucumano, que otra vez fue muy penetrante, empezó a ser mas efectiva y todo el equipo se animó a jugar. Y llegaron los tries. Sucios, desprolijos y observados con lupa por el TMO los de Montoya y Matera, fruto de una jugada de penal planeada (las buenas decisiones) el de Rubiolo y excelentes definiciones el de Isgró y, sobre todo, el de Justo Piccardo que terminó de definir el resultado y la remontada histórica. Cinco tries en 23 minutos que iluminaron el partido puma después de una larga oscuridad. Emocionante la reacción pero, a la vez, muy necesario el trabajo mental para diagnosticar la razón de tantos claroscuros en el equipo.
La virtud de Los Pumas, a partir de los cambios, fue desordenar el partido. No lo habían podido hacer con dinámica en el juego como otras veces pero lo hicieron con impulso y corazón. En el segundo tiempo arriesgaron y metieron caos al juego. Empezaron a intercambiar golpe por golpe y hasta un crack como Finn Russell cayó en el desorden del palo y palo y tiró un pase fallido que se tradujo en try argentino.
Justo Piccardo, gran definición en el último try. Foto: Getty
Contepomi en la conferencia de prensa destacó la reacción del equipo “El segundo tiempo, después de hacer el primer try, hubo muy buenas decisiones y muy buena precisión para poder llevar a cabo el juego que mas nos conviene y mas nos gusta hacer“, pero también le bajó el precio a la influencia de los cambios, poniendo énfasis en que los partidos se disputan hasta el final: ” Sabía que iba a ser hasta el minuto 80 y fue así”. Seguramente la declaración de Felipe (el capitán Montoya dijo algo parecido) sea para no poner en evidencia a los reemplazados, pero lo cierto es que a partir de los cinco reemplazos simultáneos, el partido cambió radicalmente.
Se volvió a ganar en Edimburgo luego de 16 años, se igualó la estadística con Escocia, que ahora es de 26 jugados, con 13 triunfos para cada equipo (es el único grande con el que Los Pumas no tienen historial desfavorable) y se aseguró el sexto puesto en el ranking, de manera que Argentina será cabeza de serie en el sorteo del próximo mundial. Números de una remontada que será inolvidable. Hurgando en la historia se recuerda la goleada 67 a 27 ante Australia hace un año, luego de ir perdiendo 20 a 3 o, viajando mas atrás en el tiempo, aparece aquel vital triunfo por 32 a 16 ante Samoa en la Copa del 99, luego de ir perdiendo 16 a 0. La de hoy fue una noche para recordar en una gira feliz que el próximo domingo tendrá la última escala en Twickenham. Difícil pero no imposible porque estos Pumas, aún en la peor oscuridad, saben cómo encender la luz.
Daniel Dionisi
Síntesis
Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Francisco Coria Marchetti), 4. Guido Petti (Efraín Elías), 5. Pedro Rubiolo, 6. Santiago Grondona, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Pablo Matera), 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Gerónimo Prisciantelli (Santiago Carreras), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni (Justo Piccardo), 14. Rodrigo Isgró, 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenador: Felipe Contepomi.
Escocia: 1. Pierre Schoeman (Nathan McBeth), 2. Ewan Ashman (George Turner), 3. D’arcy Rae (Elliot Millar Mills), 4. Scott Cummings, 5. Grant Gilchrist (Josh Bayliss), 6. Gregor Brown (Matt Fagerson), 7. Rory Darge, 8. Jack Dempsey, 9. James Dobbie (George Horne), 10. Finn Russell, 11. Kyle Steyn, 12. Sione Tuipulotu, 13. Rory Hutchinson (Duhan van der Merwe), 14. Darcy Graham, 15. Blair Kinghorn.
Suplentes:22. Tom Jordan.
Entrenador: Gregor Townsend.
Primer tiempo: 12m, try de Jack Dempsey convertido por Finn Russell (E); 27m, try de Ewan Ashman convertido por por Finn Russell (E).
Incidencias: 4m, tarjeta amarilla a Juan Cruz Mallía (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 0 vs 14 Escocia.
Segundo tiempo: 3m, try de Ewan Ashman convertido por por Finn Russell (E); 16m, try de Julián Montoya convertido por Santiago Carreras (LP); 19m, try de Rodrigo Isgró (LP), 23m, penal de Finn Russell (E); 29m, try de Pedro Rubiolo convertido por Santiago Carreras (LP); 34m, try de Pablo Matera convertido por Santiago Carreras (LP); 38m, try de Justo Piccardo convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 14m, tarjeta amarilla a Blair Kinghorn (E).
Resultado final: Los Pumas 33 vs 24 Escocia.
Árbitro: Andrew Brace (Irlanda).
Cancha: Murrayfield Stadium (Edimburgo, Escocia).
Fuente: Prensa UAR

