Pichot
Siempre que habla, Agustín Pichot deja títulos. En una entrenvista en The Sydney Morning Herald, uno de los representantes de Argentina en el Consejo de World Rugby, se refirió a la decisión de Sudáfrica y Nueva Zelanda de volver a realizar las giras entre sí, el futuro de Jaguares y la posibilidad de un mundial en Argentina.
“Las uniones toman decisiones egoístas y se lo dije, fue una decisión egoísta. Pero tengo que entender que enfrentan dificultades económicas y necesitan ingresos. Pensaron que, con solo separarse, obtendrían ingresos más genuinos. No estoy en desacuerdo con ellos en el aspecto económico… pero, repito, probablemente esa decisión de adoptar una estrategia a corto plazo y esos ingresos miopes, por necesidad, sea un problema en el rugby. Si te metés en una unidad de negocio independiente más egoísta, al final, repercutirá en tus socios”, señaló el ex medioscurm de los Pumas.
En cuanto a la competencia profesional en Argentina le bajó el pulgar definitivamente a un posible regreso de Jaguares. “Estamos contentos de conservar el Súper Rugby Américas. Miren las cifras: la franquicia de Jaguares costaba entre 5 y 10 millones de dólares y eso es lo que pasa cuando no es sostenible. No nos lanzaremos a esa carrera si vamos a llevar a la quiebra a la unión”.
“Miren lo que pasó en Gales… El rugby es demasiado caro como para simplemente formar equipos y jugar competiciones que no podemos permitirnos. Lamentablemente, no vamos a seguir ese camino. Fue una gran etapa, la pasamos genial, aprendimos mucho. Casi le ganamos a Crusaders pero el barco de Jaguares ya pasó y no creo que sea bueno para Argentina jugar con franquicias al otro lado del mundo. No por ahora”.
Sobre la Copa del Mundo: “Veremos los desafíos del Mundial de Rugby de Estados Unidos, esperemos que sea un éxito y ojalá Argentina y Sudamérica también estén en los planes en los próximos 10 años. Me encantaría que Argentina fuera sede de un Mundial de rugby, pero creo que World Rugby tiene problemas más grandes que decidir dónde se jugaría”.