Fixture HSBC SVNS 2026
World Rugby ha confirmado los destinos y las fechas de la Serie HSBC SVNS 2026, la máxima categoría de un nuevo modelo global de rugby seven de tres divisiones. Dubái, Ciudad del Cabo, Singapur, Vancouver y Hong Kong confirman el regreso de los destinos de los eventos HSBC SVNS para 2026.
Valladolid (España) y Burdeos (Francia) se unen al calendario como parte de una emocionante doble jornada europea para cerrar el Campeonato Mundial HSBC SVNS.
Los destinos de Australia y USA se anunciarán próximamente, junto con los destinos de HSBC SVNS 2 y 3.
Sudáfrica y Nueva Zelanda regresan como campeones mundiales defensores de HSBC SVNS tras sus victorias en Los Ángeles.
Se mantiene la paridad de género en todas las rondas, con eventos combinados masculinos y femeninos y cuotas de participación iguales.
Se garantizan los eventos durante los tres años previos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
World Rugby ha confirmado los destinos y las fechas de la Serie HSBC SVNS 2026, la máxima categoría de un nuevo modelo global de rugby seven de tres divisiones. Diseñado para expandir el alcance del rugby y brindar estabilidad a largo plazo a equipos y anfitriones, el modelo garantiza la celebración de eventos durante los próximos tres años. Las fechas y destinos de HSBC SVNS 2 y 3 se anunciarán próximamente.
Como se anunció a principios de este año, la Serie renovada consta de seis rondas de temporada regular que culminarán en un Campeonato Mundial HSBC SVNS de tres eventos, que decidirá la alineación para la máxima categoría de 2027. La estructura ofrece un camino claro para las naciones emergentes, con clasificatorios regionales que pueden alcanzar la escena mundial en una sola temporada, creando una historia atractiva para aficionados, emisoras y socios comerciales.
El nuevo formato también fortalece la visibilidad y el impacto de cara a Los Ángeles 2028, con la paridad de género como eje central. Cada ronda albergará eventos combinados masculinos y femeninos, con las mismas cuotas de participación para ambos.
Estructura de la temporada 2026:
HSBC SVNS Series: Dubái (29-30 de noviembre de 2025), Ciudad del Cabo (6-7 de diciembre de 2025), Singapur (31 de enero-1 de febrero de 2026), Australia (7-8 de febrero de 2026), Vancouver (7-8 de marzo de 2026), USA (14-15 de marzo de 2026).
Campeonato Mundial HSBC SVNS: Hong Kong (17-19 de abril de 2026), Valladolid (29-31 de mayo de 2026), Burdeos (5-7 de junio de 2026).
HSBC SVNS 2: Febrero-Marzo 2026
HSBC SVNS 3: Enero 2026
Los equipos participantes en la máxima categoría de la Serie HSBC SVNS 2026 son:
Femenino: Australia, Canadá, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Japón, Nueva Zelanda, USA
Masculino: Argentina, Australia, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Sudáfrica, España.
La sede del evento en Australia y USA se anunciará próximamente.
Para los aficionados, este anuncio significa que ya pueden empezar a marcar sus calendarios para una temporada de rugby siete de clase mundial, donde los mejores equipos masculinos y femeninos demostrarán su velocidad, habilidad y potencia en algunos de los destinos más emblemáticos del mundo. Las entradas para Dubái y Ciudad del Cabo salen a la venta hoy y el viernes, respectivamente.
Los aficionados podrán ver toda la acción del HSBC SVNS en directo en www.rugbypass.tv o a través de su cadena nacional.
HSBC SVNS ya ha demostrado su papel como plataforma crucial para el desarrollo, con más de 50 jugadoras de HSBC SVNS participando en la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025. Sigue siendo un escenario consolidado para las estrellas más brillantes y destacadas del rugby, y la plataforma para que la próxima generación de atletas olímpicas crezca de cara a Los Ángeles 2028.
El Director Ejecutivo de World Rugby, Alan Gilpin, declaró: «Tras un proceso competitivo, nos complace confirmar las sedes y fechas de la renovada Serie HSBC SVNS 2026, que incluye un Campeonato Mundial en tres sedes, lo que aumenta el entusiasmo de los aficionados. El cambio a un formato de dos días ha sido un éxito entre los destinos y estamos encantados con el nivel de participación y entusiasmo de las ciudades y las uniones nacionales, que comparten nuestra visión de impulsar el rugby seven a nivel mundial de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028».
WR