RC 2025 | Nueva Zelanda
Nueva Zelanda | Foto: Archivo / WR
Nueva Zelanda llega al Rugby Championship 2025 con mucho que demostrar. Bajo la dirección de Scott Robertson, los All Blacks aspiran a recuperar un título que históricamente han dominado, con un récord de 20 victorias.
Sin embargo, este año se enfrentan a un terreno desconocido, no como campeones defensores. Sudáfrica, liderada por Rassie Erasmus, levantó el trofeo en 2024, rompiendo el dominio de Nueva Zelanda en la competición.
Desde 2012, los All Blacks solo han quedado fuera del campeonato en tres ocasiones, lo que demuestra su constante excelencia.
Pero con el ascenso de los Springboks y el impulso de Australia y Argentina, la presión recae sobre el equipo de Robertson para reafirmar su dominio.
Nueva Zelanda tuvo una sólida Serie de Verano, barriendo a Francia por 3-0, aunque contra una selección francesa debilitada.
Aun así, las victorias les darán confianza de cara a una dura competición que enfrentará a cuatro de los siete mejores del mundo.
Si bien los All Blacks siguen siendo favoritos, necesitarán estar en su mejor momento para defenderse de unos Springboks hambrientos y consolidarse como el mejor equipo del hemisferio sur.
Segundos en el mundo, detrás de Sudáfrica, la presión recae sobre los All Blacks.
¿Cuáles son los partidos de Nueva Zelanda en el Rugby Championship 2025?
Los All Blacks arrancan su Rugby Championship 2025 con dos duros tests en Argentina, enfrentándose a Los Pumas en Córdoba el 16 de agosto y a Buenos Aires el 23 de agosto.
Luego regresan a casa para dos partidos de alto riesgo contra sus feroces rivales, Sudáfrica, primero en Eden Park el 6 de septiembre y luego en Wellington el 13 de septiembre.
Las dos últimas rondas giran en torno a la Bledisloe Cup, donde se enfrentarán a Australia en el Eden Park el 27 de septiembre, antes de viajar a Perth para el partido de vuelta el 4 de octubre.
Ronda 1: Sábado 16 de agosto – 22:10, Argentina vs. Nueva Zelanda (Estadio Mario Alberto Kempes)
Ronda 2: Sábado 23 de agosto – 22:10, Argentina vs. Nueva Zelanda (Estadio José Amalfitani)
Ronda 3: Sábado 6 de septiembre – 08:05, Nueva Zelanda vs. Sudáfrica (Eden Park)
Ronda 4: Sábado 13 de septiembre – 08:05, Nueva Zelanda vs. Sudáfrica (Estadio Regional de Wellington)
Ronda 5: Sábado 27 de septiembre – 06:05, Nueva Zelanda vs. Australia (Eden Park)
Ronda 6: Sábado 4 de octubre – 10:05, Australia vs. Nueva Zelanda (Estadio Optus)
Tema de conversación principal: Eden Park.
Eden Park es más que la cancha de los All Blacks. Es un lugar histórico y de orgullo para el rugby neozelandés.
Desde 1921, los All Blacks solo han perdido allí diez veces. Ningún equipo los ha vencido en este estadio en más de 30 años, siendo la última derrota contra Francia en 1994. Para generaciones de aficionados, Eden Park se ha convertido en el símbolo de todo lo que representa la camiseta negra.
Este año, los All Blacks jugarán dos partidos clave del Rugby Championship en Eden Park. El primero es un choque de peso pesado contra Sudáfrica el 6 de septiembre. El segundo, el 27 de septiembre, es el partido de la Bledisloe Cup contra Australia.
Considerando que sus partidos contra los Springboks casi con seguridad definirán el ganador de la competición, jugar en la fortaleza que es Eden Park podría marcar la diferencia.
El entrenador Scott Robertson sabe lo que significa este lugar. Jugar aquí es más que ganar. Se trata de honrar el legado y continuar una tradición forjada durante décadas.
Los All Blacks han anunciado su plantel para el Rugby Championship 2025. El entrenador Scott Robertson ha presentado un grupo que combina experiencia con talento emergente.
Cuatro jugadores sin internacionalización han sido incluidos, con Simon Parker seleccionado para el equipo principal tras una destacada temporada en el Super Rugby con los Chiefs.
El pilar Tevita Mafileo, el mediocampista Kyle Preston y el winger Leroy Carter han sido nombrados para cubrir lesiones.
Robertson elogió a los recién llegados, destacando su consistencia y preparación para el ascenso.
El regreso de jugadores clave como Tamaiti Williams, Wallace Sititi, Peter Lakai, Finlay Christie y Josh Lord refuerza aún más la plantilla.
El segunda línea holandés Fabian Holland conserva su puesto en el equipo tras una destacada serie contra Francia, donde debutó con la camiseta de los All Blacks.
Varios titulares, como Tyrel Lomax, Cam Roigard, Luke Jacobson, Noah Hotham y Caleb Clarke, se perderán las primeras rondas por lesión, pero podrían participar más adelante en la competición.
Plantel de Nueva Zelanda v Argentina
Forwards: Scott Barrett (c), Ethan de Groot, Samipeni Finau, Fabian Holland, Luke Jacobson, Du’Plessis Kirifi, Peter Lakai, Tyrel Lomax, Brodie McAlister, Fletcher Newell, Ollie Norris, Simon Parker, Ardie Savea (vice-captain), Wallace Sititi, Samisoni Taukei’aho, Codie Taylor, Pasilio Tosi, Patrick Tuipulotu, Tupou Vaa’i, Tamaiti Williams
Backs: Beauden Barrett, Jordie Barrett (vice-captain), Caleb Clarke, Noah Hotham, Rieko Ioane, Will Jordan, Anton Lienert-Brown, Ruben Love, Damian McKenzie, Emoni Narawa, Billy Proctor, Cortez Ratima, Sevu Reece, Cameron Roigard, Timoci Tavatavanawai, Quinn Tupaea
CE/TRP