Un resultado y poco mas
Los Pumas vencieron sin dificultad a Uruguay en un partido cargado de imprecisiones que cerró la ventana de julio en Salta. Ahora se viene el Rugby Championship. Argentina 52 – Uruguay 17.
Matías Moroni, una de las figuras de Los pumas. Foto: Juan Gasparini/ Gaspafotos / UAR
Analizar un partido entre Los Pumas y Uruguay plantea los mismos desafíos que jugarlo. Con absoluto respeto por el rugby uruguayo y su evolución, existe una clara diferencia de jerarquía entre los dos equipos. No es lo mismo jugar contra Inglaterra que jugar contra Los Teros porque en este caso, lo dice la historia, se parte de la idea de que Los Pumas deben ganar el partido, y eso lleva a los jugadores a cierta relajación que se traduce en desconcentración y errores múltiples. Fue lo que sucedió hoy en el estadio Padre Martearena. Igualmente, a la hora del análisis no se puede medir con la misma vara ni los errores ni los aciertos de un partido ante un seleccionado TIER 1 que ante otro que integra el segundo pelotón. Los Pumas arrancaron con un try “de vestuario” y Uruguay con una amarilla . A los 2 minutos ya volaba por Salta la sensación de goleada catástrófica. Como suele ocurrir, eso no sucedió porque aparecieron la desconcentración y los errores, que en el primer tiempo fueron cuantiosos, sobre todo en la instancia de definición. Desde pelotas que se caen en la corrida final hacia el ingoal hasta defecciones infantiles en el line. Así transcurrieron los primeros 40 minutos con un try final de Matías Moroni, que maquilló una preformance bastante floja del seleccionado argentino. La conducción de la pareja Benítez Cruz – Roger no aportó claridad para salir del desorden y Uruguay, con sus limitaciones, tuvo la capacidad de aprovechar los errores argentinos a partir de la inteligencia de su propia pareja de medios Álvarez – Etcheverry que le complicó el partido a los Pumas y generó una sensación de paridad que se daba mas en el resultado que en el juego. También hubo alguna dificultad en la prestación física, la carga de la larga temporada que arrastran algunos jugadores se notó ya desde la primera etapa.
Todos cambió en la segundo tiempo, Los Pumas salieron con otro ímpetu y, con el liderazgo de los experimentados, se llevó por delante a Uruguay en el primer cuarto de hora, sellando un resultado mas adecuado a la distancia de nivel que existe entre los dos seleccionados, mas allá de las numerosas ausencias de titulares pumas en el partido de hoy. Pese a las diferencias, Uruguay siguió batallando con sus fowards pero ya no pudo frenar a Los Pumas, que pudieron darle a Santiago Cordero, quien ingresó en la segunda etapa, una despedida con todos los honores y try incluído. El ingreso de Agustín Moyano le aportó dinámica y justeza al equipo y, así llegaron los tries que engrosaron el marcador.
Felipe Contepomi analizó el partido: “Los primeros 40 ellos fueron más intensos. El rugby es mucho más simple de lo que uno cree. Ganas en el contacto, ganás carreras y podés estar en el partido. Eso hizo Uruguay y fue su mérito en el primer tiempo. En el segundo, nosotros pudimos hacerlo. Tenemos que ver nuevamente el primer tiempo. Posiblemente haya mucha responsabilidad mia en cómo los preparé para el partido. Veremos todo y ahí sabremos por qué fuimos un equipo tan dispar en un tiempo y en el otro”. Felipe también se refirió a la cuestión física: “Siempre la tercer semana es más dura para los chicos, y posiblemente, para muchos de los que vienen de las franquicias, la acumulación de la intensidad de los entrenamientos se empieza a notar. Los que ya lo vivieron por primera vez van a saber lo que se requiere para estar acá en Los Pumas”.
Pablo Matera, uno de los que empujó al equipo en el segundo tiempo. Foto: Juan Gasparini /Gaspafotos/UAR
El balance de la ventana de julio es negativo. Las dos derrotas ante Inglaterra, además de bajar la posición argentina en el ranking, dejaron pocos datos positivos en el juego y, entre los muchos novatos que sumaron minutos, no hubo mucho para destacar mas allá de que siempre es estimulante la experiencia de compartir tres semanas con el seleccionado y ponerse la celeste y blanca jugando en el primer nivel. Viene el tiempo del descanso, que no será muy prolongado, porque en menos de un mes llegan los All Blacks y queda mucho para trabajar con el grupo completo. No será sencillo para Contepomi confeccionar la lista, sobre todo a la hora de definir quiénes de los recién llegados cantarán presente en el Championship. Mientras tanto hoy Salta vivió la fiesta de Los Pumas con un partido entretenido y la despedida de dos pumas de ley: Santiago Cordero y Francisco Gómez Kodela.
Daniel Dionisi
Highlights
Síntesis
Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Francisco Gómez Kodela (Francisco Coria Marchetti), 4. Guido Petti, 5. Pedo Rubiolo 6. Pablo Matera, 7. Benjamin Grondona (Lucas Paulos), 8. Joaquín Moro, 9. Simón Benítez Cruz (Agustín Moyano), 10. Nicolás Roger, 11. Santiago Pernas (Santiago Cordero), 12. Justo Piccardo (Faustino Sánchez Valarolo), 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Felipe Contepomi
Uruguay: 1. Mateo Sanguinetti (Francisco Suárez), 2. Germán Kessler (Facundo Gattas), 3. Diego Arbelo (Ignacio Peculo), 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar (Ignacio Dotti), 6. Manuel Ardao (Santiago Civetta), 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana (Carlos Deus), 9. Santiago Álvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Álvarez, 12. Andrés Vilaseca (Juan Manuel Tafarnaberry), 13. Felipe Arcos Pérez (Ícaro Amarillo), 14. Bautista Basso, 15. Juan González.
Entrenador: Rodolfo Ambrosio.
Primer tiempo: 2m, try-penal (LP); 15m, try de Felipe Aliaga convertido por Santiago Álvarez (U); 40m, try de Matías Moroni (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 12 vs 7 Uruguay
Segundo tiempo: 41m, penal de Santiago Álvarez (U); 44m, try de Julián Montoya convertido por Nicolás Roger (LP); 48m, try de Santiago Cordero (LP); 53m, try de Ignacio Álvarez (U); 57m, try de Justo Piccardo convertido por Nicolás Roger (LP); 62m, try de Rodrigo Isgró convertido por Nicolás Roger (LP); 69m, try de Agustín Moyano (LP); 75m, try de Nicolás Roger convertido por él mismo (LP).
Incidencias: 2m, tarjeta amarilla a Mateo Sanguinetti (U); 51m, tarjeta roja a Pedro Rubiolo (LP);
Resultado final: Los Pumas 52 vs 17 Uruguay
Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia).
Cancha: Estadio Padre Ernesto Martearena (Salta, Argentina).
Fuente: Prensa UAR