Highlights
Pumas enjaulados
0
2
Inglaterra dominó a Los Pumas durante todo el segundo tiempo y, con un try en el final, se quedó con el partido y la serie. Pumas enjaulados en San Juan. Argentina 17 – Inglaterra 22.
Los Pumas celebran el try de Cinti. Foto: UAR / gaspafotos
Fueron cuarenta minutos asfixiantes para Los Pumas. En el segundo tiempo Inglaterra metió en una jaula al equipo argentino y George Ford (siempre él) cerró el candado con su inteligencia para leer el juego. A partir de ahí el partido se jugó en terreno del local y solo por la ineficacia inglesa y el coraje para defender de los Pumas hasta el último suspiro se puede explicar que recién en la jugada final se haya podido quebrar el ingoal argentino. Durante el primer tiempo se habían repartido el dominio pero en la segunda mitad Los Pumas apenas pisaron el territorio inglés con alguna patada larga de Benjamín Elizalde. El resto del tiempo fue defender al límite.
Cuesta entender lo sucedido en la segunda etapa porque lo del primer tiempo fue diferente. Los Pumas fueron efectivos en esa etapa, cada vez que entraron en las 22 inglesas se fueron con puntos y cerraron los 40 minutos 17 – 14 arriba. El partido fue diferente al de La Plata. Hoy Los Pumas no dominaron como la semana pasada pero fueron efectivos e Inglaterra jugó un buen primer tiempo, luego de un comienzo dubitativo. Las formaciones fijas fueron un problema para el equipo de Contepomi, claro dominio inglés en el scrum y muy inestable el line argentino. Así se complicó la obtención y se perdió la posibilidad de controlar el partido. También perdían Los Pumas en el contacto. Tom Willis fue un ball carrier demoledor y puso siempre el juego adelante, mientras que con la jerarquía de Ford y Freddie Steward Inglaterra distribuía el juego con precisión. Un cross kick de Ford abrió el camino para el primer try a los 3 minutos pero, a los 19, se le empezó a complicar el partido a los ingleses por la amarilla a Ben Curry por hombrazo a Pablo Matera. El jugador de Honda Heat, que hoy se convirtió en el Puma con mas tests (111) fue importante en esa primera etapa, liderando al pack y pescando dos pelotas importantes. A los 25´llegó el try de Lucio Cinti luego de que Simón Benítez Cruz hiciera malabares con la pelota en el aire. A partir de ahí el partido fue de Inglaterra simplemente porque el equipo de Ford empezó a jugar bien y sacó ventaja a los 32´con un gran try de Seb Atkinson luego de una jugada brillante con varios pases dejando la pelota colgadita. El try de Ignacio Mendy sobre el fin de la etapa tuvo mucho de fortuna pero le permitió a Los Pumas irse al descanso en ventaja. Luego vino el aluvión.
Inglaterra puso el juego bien cerca del ingoal argentino y Los Pumas nunca encontraron el camino para salir del asedio. Tackle, defensa del maul y, en algunos casos, el oficio de los mas experimentados como Moroni o Montoya impidieron que Inglaterra apenas sumara tres puntos en los primeros 39 minutos del segundo tiempo. Casi nada para rescatar de Los Pumas que jugaron siempre bajo presión, mas aún en los 10 minutos de la amarilla a Matera. Falto una cabeza pensante que pusiera en el freezer el partido y todo se limitó a la heroica para defender el ingoal . La ineficacia en la definición inglesa colaboró para que la diferencia no fuera mayor en el marcador. Inglaterra entró 17 veces en las 22 argentinas y ni siquiera con scrum y line dominantes pudo definir el partido antes de la jugada final. Un par de kicks largos de Elizalde alejaron el peligro por unos minutos pero, cuando parecía que quedaba sellado el empate, Guy Pepper quebró y le dio el try a Jack Van Poortvliet. Partido y serie para Inglaterra.
Luego del partido Felipe Contepomi fue autocrítico “en el primer tiempo erramos muchos tries, muchas oportunidades donde quebramos y nos faltó el último pase… Creo que hay mucho para trabajar, porque en cuanto a precisión no fuimos tan precisos…. Uno no le puede reprochar nada al esfuerzo que hacen los chicos. Vos los ves defendiendo toda la segunda mitad y el esfuerzo es muy loable. Después pasa por un poco de confiar en el sistema, de no tratar de solucionar una situación porque estábamos bien en defensa. Son las cosas que puede servir al tener un equipo en la que los más chicos toman estas cosas para seguir aprendiendo, y los más experimentados, que algunos cometieron los penales, hay que preguntarse por qué se da. A veces tratan de hacer de más, de solucionar una situación que no amerita nada distinto”.
Van Poortvliet rumbo al try. Foto. Getty
Lo mas importante de la ventana de julio ya pasó y fue deslucido. Inglaterra llegó con muchos suplentes pero también es cierto que, por distintos motivos, Los Pumas no contaron con varios de sus titulares. Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Tomás Albornoz, Gonzalo García, Mateo Carreras, Marcos Kremer son solo algunas de las figuras que faltaron a la cita. Queda la prueba ante Uruguay en Salta, que servirá para ajustar detalles de cara al Rugby Championship y para terminar de definir cuáles de las figuras jóvenes tienen la estatura necesaria para cantar presente en el torneo del hemisferio sur. Justo Piccardo, seguramente, es el que mostró mas solidez de los principiantes. No mucho mas. Otro de los aspectos negativos de esta serie es la caída en el ranking. Argentina quedará en el séptimo lugar luego de esta derrota.
Una ventana de julio para olvidar pronto y enfocarse en los difíciles compromisos que vienen. Los Pumas deberán salir de la jaula y, con la reaparición de varias de sus figuras, recuperar el nivel necesario para afrontar el Championship 2025.
Daniel Dionisi