Con la lucidez de Ford
Inglaterra venció con claridad a Los Pumas. En la segunda etapa el seleccionado de la rosa, de la mano de George Ford, sacó amplia ventaja. Argentina 12 – Inglaterra 35.
George Ford, figura en la Plata. Foto. Getty
Tan fría como el invierno gris y opaco de Buenos Aires, así se abrió la ventana de julio, con un partido anodino que nunca contagió el mas mínimo entusiasmo al público que ocupó las tribunas del UNO de La Plata, un estadio que sumó su segundo test para el olvido (recordar la derrota ante Australia con la deslucida despedida de Agustín Creevy de Los Pumas). Por supuesto que no se le debe echar culpas a la cancha de Estudiantes. La derrota de Los Pumas no fue cuestión de malas energías sino de saludable lucidez, la que tiene para jugar George Ford, el mismo que comandó la victoria inglesa en la serie de 2017 jugada en Santa Fe y San Juan, el mismo que le dio una lección de rugby a Los Pumas en el mundial 2023 cuando a partir de su inteligencia, Inglaterra ganó jugando 77 minutos con un hombre menos. En esa primera fecha de la Copa de Francia se enfrentaron argentinos e ingleses y pusieron en cancha a los mismos números 10 que en la tarde de hoy: George Ford, un hombre que juega con el manual del apertura bajo el brazo, y Santiago Carreras, un talentoso back que no es apertura. Misma situación, mismo resultado. Se entiende la elección de dar descanso a jugadores que vienen de una dura temporada, se entiende la decisión de usar esta ventana para darle rodaje a jugadores jóvenes, lo que no se entiende es la insistencia en utilizar una fórmula fracasada como el proyecto “Carreras 10“. Si a eso se suma la floja performance de Gonzalo Bertranou se entiende que hoy se enfrentaron un equipo conducido por una dupla inteligente frente a otro que jugó a la deriva, mas influenciado por los arranques impulsivos de Pablo Matera que por la necesaria lucidez que debería tener la pareja de medios. Apenas un lunar en el exitoso camino que recorre Felipe Contepomi en la conducción del seleccionado, pero absolutamente innecesario. El resultado fue un primer tiempo en el que Los Pumas no encontraron los caminos, a pesar de tener el dominio territorial favorecidos por las dos amarillas recibidas por Inglaterra y un segundo tiempo que inclinó el resultado muy rápido con los tres tries apoyados por Inglaterra en los primeros 10 minutos.
El frío de la tarde platense alejó muy rápido a Los Pumas de la alegría de hace apenas dos semanas contra los Lions. No se pudo aprovechar el impulso ganador de esa victoria histórica. Lejos del buen juego de Dublin y utilizando un método opuesto, planteando el partido mas en la disputa física que en la inteligente administración del juego, el equipo de Contepomi se hundió en su propia confusión. Pudo salir mejor si en la primera etapa se sumaba en esas tres pelotas que les trabaron en el ingoal, pero siempre fue así, a lo guapo, agachando la cabeza y chocando. En ese terreno, sin una buena conducción, lo mas probable es perder. Inglaterra supo defender cuando Los Pumas los sometieron territorialmente (167 tackles) y supo golpear cuando se abrió el camino. Con el partido 0 – 22 hubo una tibia reacción de Los Pumas que, entre los 10 y los 20 minutos, apoyaron dos tries, el primero, el de Rubiolo, de muy buena factura, pero duro poco. Inglaterra con el pie dirigido por la cabeza de Ford volvió a tomar el control del partido y llenó de desconcierto a Los Pumas que perdieron definitivamente la brújula y tampoco encontraron respuesta reactiva con el ingreso de los reservas. 21 pérdidas sumó el equipo argentino, difícil jugar en este nivel con tanta imprecisión. Entre los backs solo se puede destacar a Piccardo e Isgró que intentaron y a veces lo lograron, poner el equipo adelante. Poco entre los fowards, a pesar ed la presencia de jugadores con mucha experiencia y probada calidad, apenas algunos arrestos individuales.
Buen partido de Justo Piccardo. Foto: UAR / Gaspafotos
Felipe Contepomi fue autocrítico en su declaración post partido: “El primer tiempo no fuimos eficientes. No convertimos, si bien dominamos territorio y demás. En el segundo no pudimos y cuando volvimos, cometimos errores no forzados que cuando vas abajo y tenés que correr de atrás un resultado es muy difícil porque son muy pragmáticos. Tenemos que hacer un buen análisis de cómo ser más eficientes. Me parece que dos veces no pudimos concretar. Terminamos dos o tres veces dentro del ingoal, pero hay que ser más clínicos. Cuando uno llega a esos metros de la cancha tenés que volver con puntos. Creo que si vamos a comparar, ellos tienen muy buenos lanzamientos y basan su juego en eso. Lo han hecho muy bien en esas fases. Cada vez que tuvieron un line out lo hicieron bien y nosotros no estuvimos precisos. Es algo que tenemos que seguir trabajando. Es para aprender y muchos chicos están dando sus primeros pasos y para ellos será una buena lección”. Es buena la lectura que hace Felipe cuando habla de aprender y de tomar lecciones. Mucho para corregir y seguramente en el campamento puma repasarán la actuación
de George Ford para entender que la inteligencia gana partidos. Las últimas actuaciones del hoy ausente Tomás Albornoz lo demuestran y será necesario consolidar una usina creativa alternativa para cuando no esté la pareja de medios tucumana. La dupla 9/10 Bertranou – Carreras ya está gastada.
Tarde oscura en La Plata donde Inglaterra consolidó la paternidad , desde 2009 Argentina no le puede ganar de local. Por suerte en siete días hay una nueva oportunidad, para aprovecharla será necesario capitalizar las lecciones de hoy.
Daniel Dionisi
Highlights
Síntesis
Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Thomas Gallo), 2. Julián Montoya (Bautista Bernasconi), 3. Pedro Delgado (Francisco Coria Marchetti), 4. Lucas Paulos (Santiago Grondona), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Facundo Isa (Joaquín Moro), 9. Gonzalo Bertranou (Simón Benítez Cruz), 10. Santiago Carreras, 11. Santiago Cordero (Matías Moroni), 12. Justo Piccardo, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde (Nicolás Roger).
Entrenador: Felipe Contepomi
Inglaterra: 1. Fin Baxter (Bevan Rodd), 2. Jamie George (Theo Dan), 3. Joe Heyes (Asher Opoku Fordjour), 4. Charie Ewels, 5. Alex Coles, 6. Ben Curry (Chandler Cunningham-South), 7. Sam Underhill (Guy Pepper), 8. Tom Willis (Alex Dombrandt), 9. Ben Spencer (Jack van Poortviet), 10. George Ford, 11. Will Muir (Cadan Murley), 12. Seb Atkinson, 13. Henry Slade, 14. Tom Roebuck, 15. Freddie Steward.
Entrenador: Steve Borthwick
Primer tiempo: 20m, drop de George Ford (I);
Incidencias: 15m, tarjeta amarilla a Alex Coles (I); 21m, tarjeta amarilla a Seb Atkinson (I);
Resultado parcial: Los Pumas 0 vs 3 Inglaterra
Segundo tiempo: 41m, try de Tom Roebuck (I); 46m, try de Freddie Steward convertido por George Ford (I); 48m, try de Tom Roebuck convertido por George Ford (I); 52m, try de Pablo Matera (LP); 60m, try de Pedro Rubiolo convertido por Santiago Carreras (LP); 64m, penal de George Ford (I); 68m, penal de George Ford (I); 74m, try de Cadan Murley convertido por George Ford (I).
Incidencias:
Resultado final: Los Pumas vs Inglaterra
Árbitro: Angus Gradner (Australia)
Cancha: UNO Jorge Luis Hirschi (La Plata, Argentina)
Fuente: Prensa UAR