Sudamericano de Rugby 2025 se jugará en Lima: más de 250 jugadores de 11 países competirán este 24 y 25 de mayo
Este 24 y 25 de mayo, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo será el escenario del Sudamericano de Rugby 2025, uno de los torneos más importantes del continente. Con más de 250 jugadores y jugadoras de 11 países, la capital peruana volverá a ser anfitriona del certamen por segundo año consecutivo, consolidándose como un eje estratégico en el crecimiento del rugby en Sudamérica.
Organizado por la Federación Peruana de Rugby (FPR) con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Sudamérica Rugby, el evento reunirá a selecciones de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, y como invitadas especiales, Honduras, República Dominicana, Costa Rica y Guatemala.
Durante el torneo se disputarán cerca de 30 partidos, claves para la clasificación al Circuito 3 de la Serie Mundial, antesala de las grandes ligas del rugby global.
Inversión, apoyo y crecimiento del rugby peruano
En diálogo con La República, la FPR confirmó que la inversión en el evento es similar a la del año pasado, pese a contar ahora con tres equipos más, lo que ha requerido redoblar esfuerzos logísticos y organizativos.
“El desarrollo del Sudamericano ha contado con el apoyo del IPD, tanto este como el año anterior, a quienes agradecemos profundamente”, expresó la federación.
“Este es un hito para el rugby peruano. Ser anfitriones del Sudamericano por segundo año consecutivo nos permite mostrar el talento de nuestros jugadores, la pasión de nuestra gente y el compromiso institucional con el desarrollo del deporte”, afirmó Paolo Urquieta, presidente de la FPR.
Las entradas al evento tienen un costo de 15 soles por día, con opción de paquete de 25 soles para ambos días, y todo lo recaudado en boletería y venta de alimentos será destinado a programas de desarrollo del rugby a nivel nacional, especialmente en categorías infantiles.
“Este año hemos inaugurado 10 academias de rugby gratuitas en alianza con el IPD y diversas municipalidades. Además, se están promoviendo 7 Festivales Infantiles de Rugby donde compiten academias, clubes, colegios y municipios”, señaló la FPR.
Se espera la asistencia de 2 mil personas en el recinto y una audiencia estimada de 50 mil espectadores vía streaming.
Estrellas del rugby internacional y local
El torneo contará con figuras destacadas como Sofía González, subcapitana de Las Yaguaretés de Argentina y considerada la mejor jugadora de su país, y Camila Lopera, capitana de Las Tucanes de Colombia y exolímpica en Río 2016.
Del lado local, sobresalen Diego Suárez, actualmente en el club Trébol de Paysandú (Uruguay), y Jonah Valera, jugador del Colchester RFC de la segunda división inglesa, recientemente nacionalizado y con raíces peruanas.
En cuanto al arbitraje, la presencia de Nerea Livoni, primera mujer sudamericana en el panel del Super Rugby Américas, marcará un hito. Además, por primera vez participarán árbitros peruanos, lo que representa un avance técnico clave para el rugby nacional.
¿Por qué nuevamente en Lima?
“El torneo 2024 fue un éxito, y gracias al excelente estadio con el que contamos y al compromiso con la masificación del rugby, Sudamérica Rugby decidió volver a elegir a Perú como sede”, indicó la FPR.