Banderas del Albo al viento
0
8
En su casa Gimnasia desplegó un juego fresco y atrevido para dar cuenta del Lawn Tennis santiagueño por 44 a 17.
La historia de enfrentamientos entre salteños y santiagueños se va enriqueciendo con el transcurso del tiempo y los cruces en esta promisoria y fructífera “Liga del Norte Grande” (LNG) que no solo nuclea a los cuadros principales de ambas provincias sino especialmente y, es la gran apuesta, a las divisiones juveniles, incrementando la competitividad y el tejido socio-deportivo.
En la oportunidad se presentaba en Altos de Medeiros el rojiblanco santiagueño, formador de cuna de los internacionales Leguizamón, Isa, Roger, Lezana, Pedemonte, Mirolo, entre los mas renombrados. También el vencedor del campeonato regional de ascenso 2023 en definición ante el propio Gimnasia y Tiro que aquí lo recibía. Digno campeón con copa pero sin ascenso en aquel entonces por la típica y ridícula pluma dirigencial tucumana.
En esta Sexta Fecha los cuadros de las dos centenarias instituciones a medirse llegaban con antecedente de suerte dispar. Los de la chacarerata venían de un cachetazo. Habían sufrido un revés ante el Jockey salteño mientras que los locales se habían dado el gusto de llevarse un clásico ante Universitario con sufrimiento.
Pero ambos sabían de la paridad entre sí en cuanto a armado, nivel de juego, potencia y poder de fuego. Y que, para saber a ciencia cierta en qué escalón estaba cada uno, este partido resultaba de suma importancia en procura de sopesar con objetividad las propias aspiraciones.
Y es ahí donde empieza la importancia de la mentalidad y de las palabras que la expresan. “Ustedes son la bandera” les lanzó un veterano del Albo a sus jóvenes pupilos antes de la primer salida. Y luego siguió repartiendo raciones de combustible motivador a lo largo de todo el partido.
¡Y vaya que fueron bandera! Desde la recepción de las salidas, evacuadas con pleno éxito y soltura por un sorprendente Santiago “Melli” Flores a lo largo de todo el partido. Sumado a ello, sus relampagueantes y conectadas intervenciones que lo elevaron al rango indiscutido de “man of the match”. También el juego aéreo de Luciano Marquiéguez, la voluntad de Maestro y el motor caliente de Clérici. Todos fueron para adelante, todos flamearon con total desinhibición en el viento de la Almuneda.
Un total de 7 tries de Gimnasia, caracterizados por la agilidad y la constancia en la verticalidad colectiva se contrapesaron con los logros santiagueños que, aunque sumaron 3 tries, sobrevinieron como factura de arrestos individuales o juego ocasionalmente agrupado.
La precisión y timing de los pases en velocidad viene siendo, en el caso del dueño de casa, una mejora que se evidencia partido a partido. Y lo bueno es que se observa independiente de quienes la ejecutan y del sector de la cancha. A ello se suma el predominio en las formaciones fijas debido al scrum en modo “corcho´s way” y la obtención regular en el line, para darle al bollo la forma y horneado deseados. Tan solo en el último tramo del partido, con el resultado bajo seguro, se observó una merma de la concentración y disciplina, que sirve como anotación al margen y aspecto a trabajar.
Los autores y secuencia de los tries en el XV local fueron: Tingarelli, S. Flores, Clérici, Perotta, Nieva, Panico y Guerrero. Todos jugadores menores de 21 años con excepción del veterano que arengara su osadía de principio hasta fin, calambre incluido.
En el tanteador, por parte del elenco de la madre de ciudades se anotaron Coronel, Serrano y Muhn. Con este triunfo Gimnasia y Tiro dio un paso importante en procura de quedar entre los primeros lugares de la tabla y en la próxima fecha recibirá a Old Lions, en atractivo partido, mientras que a los mistoleros les tocará refrendar su ubicación ante Uni de Salta, en otro cotejo que se presenta como de resultado incierto.
Por Esteban Cortés para Norte Rugby.
Gimnasia y Tiro 44 – Santiago Lawn Tennis 17 (5 - 0)
» Síntesis del partido:
Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Iñaky Richter (C), Nahuel Maestro, Franco Tingarelli, Ignacio Marquiéguez, Máximo Clérici, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Agustín Islas, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Cristian Fernández, Joel Lin, Joaquín Sánchez Mónico, Jorge Molina, Agustín Batista, Agustín Alloa, Tomás Flores y Simón Robles.
Coach: Juan Crivellini.
Santiago Lawn Tennis: Francisco Navarrete, Lucas Coronel (C), Angel Nassif, Benjamín Lezana, Matías González, Francisco Suárez, Lucas Díaz Cadro, Guillermo Mansilla, Ignacio Fonzo, León Serrano, Máximo Pernigotti, Benjamín Soria, Franco Scotte, Ignacio Mansilla y Carlos Docampo.
Suplentes: Matías Pereyra, Rodrigo Uequin, Lucas Suárez, Lautaro Vaca, Tomás Milet, Matías Roger, Jaquín González y Santiago Muhn.
Coachs: Marcelo Muhn y Pablo Mirolo.
Tantos 1er tiempo: 7’ try de Franco Tingarelli (G), 10’ try de Santiago Flores conv por Mariano Panico (G), 15’ penal conv por Mariano Panico (G), 21’ try de Máximo Clérici conv por Mariano Panico (G), 26’ try de Lucas Coronel (SLT), 29 try de Francisco Perotta (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 27 – Santiago Lawn Tennis 5.
Tantos 2do tiempo: 2’ try de Juan Ignacio Nieva conv por Mariano Panico (G), 7’ try de León Serrano conv por Carlos Docampo (SLT), 9’ try de Mariano Panico conv por el mismo (G), 24’ try de Martín Guerrero (G), 34’ try de Santiago Muhn (SLT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 44 – Santiago Lawn Tennis 17 (5 – 0).
Árbitro: Aníbal Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) – Santiago Pérez (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 39 – Santiago Lawn Tennis 25 (5 - 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.
La historia de enfrentamientos entre salteños y santiagueños se va enriqueciendo con el transcurso del tiempo y los cruces en esta promisoria y fructífera “Liga del Norte Grande” (LNG) que no solo nuclea a los cuadros principales de ambas provincias sino especialmente y, es la gran apuesta, a las divisiones juveniles, incrementando la competitividad y el tejido socio-deportivo.
En la oportunidad se presentaba en Altos de Medeiros el rojiblanco santiagueño, formador de cuna de los internacionales Leguizamón, Isa, Roger, Lezana, Pedemonte, Mirolo, entre los mas renombrados. También el vencedor del campeonato regional de ascenso 2023 en definición ante el propio Gimnasia y Tiro que aquí lo recibía. Digno campeón con copa pero sin ascenso en aquel entonces por la típica y ridícula pluma dirigencial tucumana.
En esta Sexta Fecha los cuadros de las dos centenarias instituciones a medirse llegaban con antecedente de suerte dispar. Los de la chacarerata venían de un cachetazo. Habían sufrido un revés ante el Jockey salteño mientras que los locales se habían dado el gusto de llevarse un clásico ante Universitario con sufrimiento.
Pero ambos sabían de la paridad entre sí en cuanto a armado, nivel de juego, potencia y poder de fuego. Y que, para saber a ciencia cierta en qué escalón estaba cada uno, este partido resultaba de suma importancia en procura de sopesar con objetividad las propias aspiraciones.
Y es ahí donde empieza la importancia de la mentalidad y de las palabras que la expresan. “Ustedes son la bandera” les lanzó un veterano del Albo a sus jóvenes pupilos antes de la primer salida. Y luego siguió repartiendo raciones de combustible motivador a lo largo de todo el partido.
¡Y vaya que fueron bandera! Desde la recepción de las salidas, evacuadas con pleno éxito y soltura por un sorprendente Santiago “Melli” Flores a lo largo de todo el partido. Sumado a ello, sus relampagueantes y conectadas intervenciones que lo elevaron al rango indiscutido de “man of the match”. También el juego aéreo de Luciano Marquiéguez, la voluntad de Maestro y el motor caliente de Clérici. Todos fueron para adelante, todos flamearon con total desinhibición en el viento de la Almuneda.
Un total de 7 tries de Gimnasia, caracterizados por la agilidad y la constancia en la verticalidad colectiva se contrapesaron con los logros santiagueños que, aunque sumaron 3 tries, sobrevinieron como factura de arrestos individuales o juego ocasionalmente agrupado.
La precisión y timing de los pases en velocidad viene siendo, en el caso del dueño de casa, una mejora que se evidencia partido a partido. Y lo bueno es que se observa independiente de quienes la ejecutan y del sector de la cancha. A ello se suma el predominio en las formaciones fijas debido al scrum en modo “corcho´s way” y la obtención regular en el line, para darle al bollo la forma y horneado deseados. Tan solo en el último tramo del partido, con el resultado bajo seguro, se observó una merma de la concentración y disciplina, que sirve como anotación al margen y aspecto a trabajar.
Los autores y secuencia de los tries en el XV local fueron: Tingarelli, S. Flores, Clérici, Perotta, Nieva, Panico y Guerrero. Todos jugadores menores de 21 años con excepción del veterano que arengara su osadía de principio hasta fin, calambre incluido.
En el tanteador, por parte del elenco de la madre de ciudades se anotaron Coronel, Serrano y Muhn. Con este triunfo Gimnasia y Tiro dio un paso importante en procura de quedar entre los primeros lugares de la tabla y en la próxima fecha recibirá a Old Lions, en atractivo partido, mientras que a los mistoleros les tocará refrendar su ubicación ante Uni de Salta, en otro cotejo que se presenta como de resultado incierto.
Por Esteban Cortés para Norte Rugby.
Gimnasia y Tiro 44 – Santiago Lawn Tennis 17 (5 - 0)
» Síntesis del partido:
Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Iñaky Richter (C), Nahuel Maestro, Franco Tingarelli, Ignacio Marquiéguez, Máximo Clérici, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Agustín Islas, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Cristian Fernández, Joel Lin, Joaquín Sánchez Mónico, Jorge Molina, Agustín Batista, Agustín Alloa, Tomás Flores y Simón Robles.
Coach: Juan Crivellini.
Santiago Lawn Tennis: Francisco Navarrete, Lucas Coronel (C), Angel Nassif, Benjamín Lezana, Matías González, Francisco Suárez, Lucas Díaz Cadro, Guillermo Mansilla, Ignacio Fonzo, León Serrano, Máximo Pernigotti, Benjamín Soria, Franco Scotte, Ignacio Mansilla y Carlos Docampo.
Suplentes: Matías Pereyra, Rodrigo Uequin, Lucas Suárez, Lautaro Vaca, Tomás Milet, Matías Roger, Jaquín González y Santiago Muhn.
Coachs: Marcelo Muhn y Pablo Mirolo.
Tantos 1er tiempo: 7’ try de Franco Tingarelli (G), 10’ try de Santiago Flores conv por Mariano Panico (G), 15’ penal conv por Mariano Panico (G), 21’ try de Máximo Clérici conv por Mariano Panico (G), 26’ try de Lucas Coronel (SLT), 29 try de Francisco Perotta (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 27 – Santiago Lawn Tennis 5.
Tantos 2do tiempo: 2’ try de Juan Ignacio Nieva conv por Mariano Panico (G), 7’ try de León Serrano conv por Carlos Docampo (SLT), 9’ try de Mariano Panico conv por el mismo (G), 24’ try de Martín Guerrero (G), 34’ try de Santiago Muhn (SLT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 44 – Santiago Lawn Tennis 17 (5 – 0).
Árbitro: Aníbal Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) – Santiago Pérez (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 39 – Santiago Lawn Tennis 25 (5 - 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.