Noticias

KREAB Alcobendas Rugby M18: Fin a un gran ciclo

0 7

Termina un ciclo importante para los 2005, estos son sus últimos días de M18 y me gustaría despedirles con este pequeño homenaje. Cuando eran niños les escribí las crónicas de sus partidos y hoy quiero dedicarles esta última.

Decirles GRACIAS por lo que nos han hecho vibrar todos estos años con su juego, hacían magia en el campo, “rugby champange” lo llamaban algunos; GRACIAS por vuestra deportividad, os habéis ganado el respeto de todos e incluso la admiración de vuestros rivales; y GRACIAS por vuestro compromiso y por haber llevado siempre los valores de este deporte por bandera.

Estoy segura que habéis sido una referencia para las categorías venideras y no sólo como deportistas sino como personas. Antes de seguir me gustaría presentarme. Soy Ivonne, madre de Daniel V. Llevamos en el club, acompañando y apoyando a nuestro hijo 11 años. He sido delegada de los 2005 desde sub10 hasta sub12, cuatro maravillosas temporadas en las que pude compartir muchas vivencias y construir, con muchos de ellos, unos lazos tan especiales que perdurarán para siempre y de lo cual me siento profundamente orgullosa.

Durante todos esos años me encargué junto a sus entrenadores, inolvidables por su buen hacer, profesionalidad y sobre todo por el cariño y respeto con el que trataron a todos los 2005 (y 2004 o 2006, según tocara) de crear para ellos el mejor caldo de cultivo para que se convirtieran en lo mejor del rugby español en su añada y un referente en su club.

Ahora mismo se me vienen a la cabeza Eugenio M, Peter B, Nicolás I, Jannick P, Sivi, Ryder… Agradecerles también porque supieron acompañar a nuestros hijos en su desarrollo y evolución en diferentes categorías. Les enseñaron no solo a jugar al rugby, les enseñaron lo mejor de este deporte: sus valores; y también a que el trabajo bien hecho, el esfuerzo y el sacrificio tiene su recompensa.

En esos años de delegada, y alguno más, organizamos para el equipo viajes fuera de España, también con la ayuda incondicional de Claus, cómo olvidarlo. Así llevamos a los 2005 (y 2004 o 2006) a festivales de clubes de alto nivel rugbistico e incluso a torneos internacionales en los que competían equipos de países europeos, la idea era que pudieran competir con equipos de alto nivel para aprender y crecer a nivel técnico, a la vez que conseguimos compactar un grupo de jugadores en un grupo de grandes amigos, con vínculos especiales algo que solo se consigue con la convivencia. Todo esto empapado con los valores del rugby, de los que hacíamos gala y teníamos siempre por bandera, dentro y fuera de España, dentro y fuera del campo: HUMILDAD, RESPETO, DISCIPLINA, PASIÓN E INTEGRIDAD.

En 2014 emprendieron su primer viaje internacional a Gales representando orgullosos a su club el Alcobendas. Al año siguiente viajamos (entrenadores, delegada y muchos padres que empezaron a animarse y querían también acompañar al equipo) en mayo a Frankfurt y en junio a Auch-Francia.

En 2016 tocó Londres y en 2017 volvimos a Auch en el mes de marzo y a Frankfurt y Heidelberg-Alemania en abril. En noviembre de 2018 organizamos un viaje a otra zona de Francia, esta vez Agen y en febrero de 2019 a Dublín y Belfast en Irlanda del Norte. En noviembre del 2020 después de la gran acogida del año anterior repetimos en el Campbell College, en Irlanda del Norte.

Nos convertimos en el equipo viajero del Alcobendas. Organizamos rifas, vendimos golosinas en los partidos del primer equipo, diseñamos sudaderas para cada viaje y sacamos el primer álbum de cromos del Alcobendas (en 2017); todo ello para subvencionar los viajes del equipo. La idea era que los chicos trabajaran juntos para conseguir su objetivo: jugar al rugby viajando y poder seguir creciendo como jugadores.

Como consecuencia de todo esto pero sobre todo del buen hacer de sus entrenadores, de su compromiso; del apoyo incondicional de las familias y, por supuesto y lo más importante, de las aptitudes de nuestros hijos, de su trabajo y esfuerzo, los 2005 consiguieron para su club los siguientes títulos:

*Temporada 2012-13: campeones de Madrid y campeones de España
* Temporada 2013-14: campeones de Madrid. No se participó en el campeonato de España para participar en un torneo en Francia
* Temporada 2014-15: campeones de Madrid y campeones de España
* Temporada 2015-16: campeones de Madrid y campeones de España
* Temporada 2016-17: campeones de Madrid y campeones de España
* Temporada 2017-18: campeones de Madrid y cuartos de España
* Temporada 2018-19: campeones de Madrid y subcampeones de España
* Temporada 2019-20: año COVID
* Temporada 2020-21: subcampeones de Madrid y campeones de España
* Temporada 2021-22: campeones de Madrid y campeones de España

De esta manera fuimos formando una gran familia a la que se fueron sumando muchos jugadores y muchos padres también. Termina un ciclo y hay que agradecer también por su labor a Ana, su delegada durante estos años importantes de Academia y su acompañante incondicional.b2005 ‘s aunque espero poder seguir disfrutando de vuestro rugby, es posible que muchos toméis caminos diferentes, por eso, ahora toca despediros de la Academia y desearos todo lo mejor. Estoy segura que estéis donde estéis vuestro corazón siempre será granate.

GRACIAS por todos estos años, se echará de menos veros a todos juntos haciendo magia en un campo de rugby!

ARU!!

La entrada KREAB Alcobendas Rugby M18: Fin a un gran ciclo se publicó primero en Alcobendas Rugby.

Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Norte Rugby
Norte Rugby
Norte Rugby
Mohicanos

Otros deportes

Sponsored