Doce jóvenes del Programa de Capacitación Juvenil remodelan la plaza de San Cristóbal en Toledo con una inversión de 32.000 euros
0
7
La plaza de San Cristóbal, en el Casco histórico de Toledo, luce desde esta semana un aspecto completamente renovado tras las obras realizadas por los doce alumnos del Programa de Capacitación Juvenil del Ayuntamiento. La intervención ha supuesto una inversión de 32.000 euros en materiales y ha permitido recuperar un espacio urbano «que estaba abandonado desde hace demasiados años», en palabras del concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín. La remodelación ha incluido la creación de una zona de recreo infantil , la renovación de acerados, la colocación de bancos de nueva factura y la plantación de árboles y hierbas aromáticas, junto a otras mejoras que han transformado el entorno. Los trabajos, desarrollados dentro del programa impulsado por el área de Promoción Económica, han consistido en la limpieza y acondicionamiento del antiguo centro de RNE , el picado y sustitución de los elementos del parque infantil, ahora dotado con dos muelles, un columpio doble y un carrusel, y la eliminación del pretil de piedra que delimitaba el área de juegos. También se ha renovado el acerado, con un nuevo solado de cantos rodados y adoquines de piedra , y se ha ejecutado una rampa de acceso y bancos solados con ladrillos de pecho paloma. Además, los jóvenes han realizado trabajos de pintura, instalado una nueva fuente, y plantado cinco árboles y diversas especies aromáticas, con un sistema de riego por goteo para su mantenimiento. El repaso de bolardos y papeleras ha completado la actuación , que se enmarca en una primera fase de intervenciones formativas y laborales en espacios públicos. La siguiente está prevista en la plaza Juan de Mariana, también en el Casco Histórico, aunque Marín ha adelantado que el programa podría extenderse a otros barrios como Palomarejos o la avenida de Europa. El Programa de Capacitación Juvenil, con una dotación de 152.000 euros de fondos propios municipales, nació tras la exclusión de Toledo de los antiguos fondos Recual y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de vulnerabilidad laboral o social. El plan combina formación teórica y práctica en entornos reales , de manera que los participantes aplican sus conocimientos en proyectos de rehabilitación urbana y patrimonial como el de San Cristóbal. Tras una primera fase formativa de tres meses, los alumnos firman contratos de trabajo de cinco meses de duración a jornada completa, remunerados con el salario mínimo interprofesional. Durante la visita al nuevo espacio, la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, y el concejal de Promoción Económica, Juan Marín, destacaron el valor educativo y social del proyecto , que combina el aprendizaje de oficios con la puesta en valor de espacios públicos de la ciudad.

