Noticias

La «remodelación de calado» de la Xunta trae nueva cúpula al Sergas

0 7

El Servizo Galego de Saúde, el Sergas, tiene nueva cúpula. El Consello de la Xunta aprobó este lunes cuatro ceses y otros tantos nombramientos de altos cargos. María Estrella López-Pardo deja de ser la gerente, reemplazada por José Ramón Parada (1973), hasta ahora director del distrito sanitario de Barbanza, perteneciente al área de Santiago, la misma a la que estaba adscrito el nuevo conselleiro, Antonio Gómez Caamaño. Posee la especialidad de Medicina Familiar e Comunitaria, con másteres en gestión y planificación sanitaria y Salud Pública, entre otros. López-Pardo llevaba al frente del Sergas desde agosto de 2022, menos de dos años. El suyo no es el único reemplazo en el Sergas, que desde esta legislatura depende directamente de la secretaría xeral técnica. Jorge Aboal pone fin a su etapa como director xeral de Asistencia sanitaria. Le sustituye Alfredo José Silva. Amparo Pousada releva a María Jesús Piñeiro como directora de Recursos Económicos. Y María Mar Pousa, a Ana María Comesaña como directora de Recursos Humanos. Los del Sergas fueron tan solo cuatro de los 16 movimientos anunciados ayer por Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, nada más comenzar su comparecencia posterior a la reunión del Consello. En total, unos 36 cambios, sumandos los del lunes previo; una «remodelación de calado», la definió el propio mandatario, a falta de algún «pequeño fleco». Pero fueron los del servicio de salud los que concitaron el mayor interés. Por no decir en exclusiva. No es una enmienda Se le preguntó a Rueda si había que interpretar esta renovación como una enmienda a la etapa anterior, y el mandatario le quitó hierro: «Hay un nuevo titular, él designa a las personas que quiere que le acompañen». «Si fuera al revés», incidió, si no se tocara la cúpula del Sergas, «dirían que por qué se cambió el titular si todo permanece igual». Se trata de «mejorar», remarcó, «no vean otra cosa», indicó a los medios de comunicación. Con una combinación de facultativos de atención hospitalaria y primaria, comentó. De la misma manera que aseguró que la apuesta del nuevo conselleiro «no quiere decir que las otras» personas que venían ocupando esos cargos «fueran mejores o peores». El presidente no quiso opacar al nuevo responsable de Sanidade, y emplazó a su futura comparecencia en el Parlamento, como mandan los cánones en cada nueva legislatura, para que él mismo dé cuenta de las «líneas maestras» de su gestión. Lo que sí aclaró fue que la reubicación del Sergas en el organigrama responde a un «cambio puramente organizativo»; «ajustes» para que «las cosas funcionen mejor». «Esto no va suponer en ningún caso ni pérdida de la calidad sanitaria, ni de ningún servicio», aseguró. Como segundo gran titular, Juan Carlos Reboredo se pone al frente de la nueva Oficina de Coordinación Económica, con rango de secretario xeral. Licenciado en Economía por la USC, catedrático de Análisis Económico en esta institución, gran parte de su carrera se ha centrado en investigar mercados financieros y energéticos, análisis de riesgos financieros y el impacto del cambio climático en los mercados. Rueda quería a un economista de prestigio para encabezar el organismo de nuevo cuño, dependiente de Presidencia, por el que pasarán los proyectos estratégicos. Un fichaje nada sencillo, dados los emolumentos que se manejan, especialmente, en el ámbito privado. Cerrado quedó también el nombramiento de quien encabezará la DX de Enerxías Renovables e Cambio Climático, adscrita a la Consellería de Medio Ambiente. Hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirectora xeral de Residuos. Como parte de su 'revolución tranquila' del gobierno gallego, Rueda ha otorgado al gabinete de Ángeles Vázquez las competencias sobre las instalaciones de energías renovables. La nueva DX se encargará de la autorización administrativa de los parques eólicos y sus conexiones, amén de su utilidad pública. Por lo demás, Sandra Vázquez pasa a ser directora xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias; Roi Fernández Añón, director de Augas de Galicia; Ramón Martínez Boga, de Calidade Ambiental; María Quintiana, de Promoción da Igualdade; Roberto Barba, de Loita contra a violencia de xénero; Sonia Lafont, de la Axencia Tributaria de Galicia; de Xuventude, Lara Meneses; de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño; de PAC e Control da cadea alimentaria, Juan José Cerviño; y Marta Villaverde Acuña como nueva directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored