Noticias

La nueva provocación de Juanma Moreno: autoriza una macrourbanización con campo de golf junto a Doñana

0 11

La Junta de Andalucía ha dado un informe favorable de impacto ambiental a la construcción de un macroproyecto urbanístico con 300 viviendas, hoteles y un campo de golf en Trebujena (Cádiz), cerca de Doñana, supeditado a que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dictamine que es viable en materia de agua.

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el informe favorable de la Junta de Andalucía decaería si la autoridad competente en materia de agua en la zona, la CHG, dictaminara que no es viable.

Fernández-Pacheco ha indicado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no ha respondido a las tres solicitudes que se le han derivado para que emitiera su informe sobre la viabilidad en materia de agua para este macroproyecto. "Las autorizaciones ambientales dependen de multitud de informes sectoriales que condicionan la autorización final", ha indicado el consejero.

Al no obtener respuesta de la CHG, la Junta tenía "dos opciones": dejar que este trámite "se eternice" o emitir un informe en el que indicara que en la parte que le competía "es positivo" y que "todo queda supeditado" a que la administración competente en materia de agua "dé su visto bueno", ha detallado el consejero. "Si la CHG dijera que es inviable, decaería", ha insistido.

"Creo que nos encontramos en periodo electoral. La excitación del momento lleva a hacer interpretaciones por parte de algunos responsables políticos poco rigurosas", ha comentado sobre las críticas a que se de este informe favorable a un proyecto "a las puertas de Doñana", como ha definido el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García.

Un proyecto "ilegal"

Ecologistas en Acción ha exigido a la Junta de Andalucía que anule su autorización ambiental a la construcción de una macrourbanización en Trebujena, ya que es "totalmente ilegal".

En un comunicado de prensa, la organización ecologista explica que es "insólito" que la Junta dé el visto bueno a la construcción de una urbanización que incluye un campo de golf, hoteles y 300 villas de lujo "en unas marismas que se desecaron junto al río Guadalquivir, muy cerca de Doñana".

Sostiene que la Declaración Ambiental aprobada por la Junta, y que decaería si la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no ve viable el proyecto en materia de agua, es "ilegal" porque "no cuenta con el preceptivo informe sobre riesgo de inundabilidad", en una zona inundable en su totalidad.

"No se han evaluado sus efectos sobre la Red Natura 2000 de la UE, en la que están incluidos el estuario del Guadalquivir y Doñana, y no se ha contestado a ninguna de las 900 alegaciones presentadas contra el proyecto", añade.

Ecologistas en Acción presentó 190 alegaciones "que no han tenido contestación" a este proyecto de la empresa Costa Guadalquivir S.L. para construir "una gigantesca urbanización de 2.324.292 metros cuadrados".

"En medio de la polémica por la proposición de ley de PP-Vox, con la que pretenden legalizar 2.000 hectáreas de riegos ilegales junto a una Doñana seca, (la Junta) ha dado el visto bueno a la macrourbanización proyectada en Trebujena (Cádiz), a las puertas de Doñana, con el falaz argumento de que 'se considera que tendrá efectos compatibles con el medioambiente'", subrayan en su nota.

Ecologistas denuncia el "origen torticero" de este proyecto en el año 2003, "cuando el Ayuntamiento firmó un convenio con un conocido promotor urbanístico, Bernard Devos, por el que este se comprometía a abonar 5.598.427 euros a cambio de recalificar estos terrenos. Un ejemplo de la época más negra de la especulación urbanística".

Según la organización, el PGOU, con la macrourbanización pactada, se aprobó en 2007 y dos años después el Ayuntamiento promovió una modificación de su PGOU "para incluir 300 viviendas".

Por ello pide al Ayuntamiento "que deniegue esta modificación del PGOU, procediendo a desclasificar la totalidad de los suelos que se declararon urbanizables de forma ilegal".

En sus alegaciones, Ecologistas en Acción advierte de "que los técnicos y responsables de las administraciones que están aprobando o informando favorablemente de este proyecto podrían estar incurriendo en conductas negligentes, cuando no en presunta falsedad documental y prevaricación, que podrían tener responsabilidades penales".

Critica que "uno de los máximos defensores de este macroproyecto urbanístico es Jorge Rodríguez (IU), ex alcalde de Trebujena y actual presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, entidad pública responsable de abastecer a 15 municipios con 800.000 habitantes de la provincia de Cádiz".

"Rodríguez asegura que, en medio de una sequía severa y las previsiones de reducción de recursos por el cambio climático, hay agua suficiente para abastecer a esta macrourbanización. En total, este nuevo 'resort' consumiría unos 850.000 m³ de agua, cuando Trebujena consume en torno a los 800.000 m³ de agua", afirman.

Señalan que el Ayuntamiento y la Junta "aseguran que se utilizará agua depurada, cuando Trebujena carece de depuradora y, en todo caso, cuando la tenga, la prioridad debe ser abastecer a la agricultura productiva, no a campos de golf".

La entrada La nueva provocación de Juanma Moreno: autoriza una macrourbanización con campo de golf junto a Doñana se publicó primero en Republica.com.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored