Ni Fútbol Libre ni Tarjeta Roja: dónde ver en vivo online Boca vs. Unión
La segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) inicia este viernes 18 de julio con el encuentro entre Boca Juniors y Club Atlético Unión a las 19:30hs. Como es de esperarse, millones de hinchas y aficionados van a querer seguir cada detalle de sus equipos.
Si estás buscando dónde seguir el torneo de la Liga Profesional es fundamental que sepas cuáles son las plataformas habilitadas y, a la vez, por qué recurrir a plataformas ilegales como Tarjeta Roja o Fútbol Libre te expone a múltiples riesgos que van mucho más allá de una simple conexión inestable.
Dónde ver Boca vs. Unión EN VIVO
Actualmente, la transmisión de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina se centraliza en dos canales que ofrecen un paquete premium:
ESPN Premium
TNT Sports
Ambas señales poseen los derechos exclusivos para transmitir la LPF al menos hasta el año 2031.
¿Cómo acceder al mejor fútbol?
Para poder ver la mayoría de los partidos de la Primera División, es necesario contratar el Pack Fútbol. Este es un servicio adicional que se suma a tu abono básico de televisión por cable o streaming. Los principales operadores que lo ofrecen en Argentina son:
Flow
DIRECTV (tanto su servicio satelital como su plataforma de streaming DGO)
Telecentro
Es importante destacar que, bajo el modelo actual, la mayoría de los partidos de la LPF son codificados y no se transmiten por televisión abierta gratuita.
Tarjeta Roja y Fútbol Libre para ver el Torneo Clausura: una muy mala idea
La tentación de evitar el costo del Pack Fútbol lleva a muchos a buscar alternativas "gratuitas" en internet, como Tarjeta Roja, Fútbol Libre o cualquier otro sitio que ofrezca transmisiones no autorizadas. Lo que muchos ignoran es que esta "comodidad" es una puerta abierta a riesgos significativos para tu seguridad digital y tu privacidad.
1. Malware y virus
Este es el riesgo más elemental y, a la vez, el más dañino. Los sitios de streaming ilegal son un terreno fértil para la distribución de software malicioso (malware, spyware, troyanos). ¿Cómo te infectás?
Publicidad engañosa: Estos sitios están repletos de anuncios intrusivos y ventanas emergentes (pop-ups) que, al hacer clic (incluso accidentalmente), descargan programas dañinos en tu computadora, celular o tablet.
Enlaces y reproductores falsos: A menudo, el botón de "play" o los enlaces para seleccionar el stream están diseñados para redirigirte a páginas peligrosas o iniciar descargas no autorizadas.
Una vez instalado, el malware puede:
Robar tus datos personales: Contraseñas (de bancos, correos, redes sociales), números de tarjetas, información de documentos y cualquier archivo sensible que tengas.
Ralentizar tu equipo: Afectar el rendimiento de tus dispositivos hasta hacerlos casi inoperables.
Secuestrar tus archivos (Ransomware): Encriptar tu información y exigir un pago para liberarla.
Tomar control remoto: Ciberdelincuentes pueden acceder a tu equipo para usarlo en actividades ilícitas sin tu consentimiento.
2. Phishing y estafas
Los sitios piratas suelen ser un vehículo para ataques de phishing. Te pueden mostrar ventanas falsas que imitan ser páginas de bancos, servicios de correo o redes sociales, con el objetivo de que ingreses tus credenciales. Si caes en la trampa, tus datos son robados directamente por los estafadores.
3. Publicidad invasiva y contenido inapropiado sin control
La experiencia de ver un partido en estos sitios es, además de insegura, muy desagradable. Te vas a encontrar con un bombardeo constante de publicidad, muchas veces de mal gusto o con contenido explícito (pornografía, estafas, violencia gráfica) que no tiene ningún tipo de filtro.
Esto no solo arruina la visualización, sino que expone a cualquier persona (incluyendo menores) que pueda estar viendo el contenido.
4. Falta de seguridad en la conexión y privacidad vulnerable
La mayoría de estos sitios no utilizan protocolos de seguridad adecuados (HTTPS confiable) o, si lo hacen, los servidores a los que enlazan carecen de ellos. Esto significa que tu información, incluyendo tu dirección IP, puede ser rastreada y expuesta, haciendo que seas un blanco fácil para futuros ataques. Tu privacidad es nula.
5. Inestabilidad de la transmisión y baja calidad
Por último, pero no menos importante, la calidad de la transmisión en sitios ilegales es pésima. Esperá cortes constantes, baja resolución, audio desfasado y transmisiones que se caen en los momentos clave del partido.
La aparente "gratuidad" de plataformas como Tarjeta Roja o Fútbol Libre es una trampa costosa. Los riesgos de malware, el robo de datos y la exposición a contenido inapropiado superan ampliamente cualquier beneficio percibido. Para disfrutar de la Liga Profesional de Fútbol de forma segura, legal y con la mejor calidad, la única opción es contratar el Pack Fútbol a través de tu proveedor de televisión o streaming.