Noticias

El jefe del Ejército del Aire sorprende con un salto extremo junto a la élite de paracaidismo militar

0 2

Una jornada de altura en la Base Aérea de Alcantarilla

Durante su visita oficial a la Base Aérea de Alcantarilla, el general Francisco Braco Carbó realizó un salto en tándem acompañado por un paracaidista profesional de la PAPEA (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire). La actividad se desarrolló bajo estrictas condiciones de seguridad y contó con la presencia de los instructores de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada.

El salto se efectuó desde un avión CASA C-212 Aviocar, a una altitud aproximada de 12.500 pies (unos 3.800 metros). La maniobra incluyó una caída libre de cerca de 50 segundos, alcanzando velocidades superiores a los 220 km/h antes de la apertura del paracaídas principal. Una experiencia extrema que simboliza el vínculo entre el mando y las tropas de operaciones aéreas.

Reconocimiento al personal especializado

Braco aprovechó su visita para reunirse con los miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) y con instructores de la escuela militar. Estas unidades forman parte del núcleo operativo de las fuerzas de operaciones especiales del Ejército del Aire y están capacitadas para intervenciones de alto riesgo, reconocimiento táctico y rescate en combate.

Durante el encuentro, el JEMA destacó la profesionalidad y entrega del personal militar, subrayando la importancia de “poner en valor el trabajo diario de los aviadores”, según recogió una publicación institucional en redes sociales.

Una escuela con más de siete décadas de historia

La Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada fue creada en 1947 y desde entonces ha formado a miles de especialistas en salto táctico. Su sede en Alcantarilla es considerada uno de los centros de instrucción más avanzados del ámbito europeo en técnicas de salto libre y precisión.

Dentro de sus instalaciones se integra la PAPEA, unidad acrobática creada el 15 de junio de 1978 que representa al Ejército del Aire en competiciones nacionales e internacionales. Su equipo está compuesto por paracaidistas altamente experimentados que participan en exhibiciones aéreas y campeonatos de precisión.

El perfil del máximo responsable del Ejército del Aire

Francisco Braco Carbó asumió el cargo de Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio en julio de 2024, tras ser nombrado por el Consejo de Ministros. Ingresó en la academia militar en 1978 y acumula más de 9.000 horas de vuelo en aeronaves como el C-130 Hércules, Falcon 900 y Airbus 310. Su trayectoria está marcada por la instrucción operativa y la gestión estratégica en unidades aéreas de transporte y logística.

Desde su nombramiento, Braco ha promovido una agenda de visitas a diferentes bases españolas con el objetivo de reforzar la conexión entre el liderazgo militar y las unidades de base. Este salto, según fuentes del propio Ejército, simboliza “la voluntad de compartir la experiencia de quienes se juegan la vida en cada misión”.

Un gesto que refuerza el espíritu del Ejército del Aire

La jornada en Alcantarilla ha servido no solo como demostración de destreza, sino como reconocimiento al personal que mantiene la excelencia operativa del Ejército del Aire. La implicación directa del JEMA en este tipo de actividades contribuye a reforzar la cohesión interna y la visibilidad pública de la institución.

Con acciones como esta, el Ejército del Aire y del Espacio busca acercar su labor a la sociedad y transmitir los valores de disciplina, valentía y profesionalidad que caracterizan a las Fuerzas Armadas españolas.

El salto del general Braco se convierte así en una imagen icónica que simboliza el compromiso del mando con su tropa y la capacidad del Ejército del Aire para seguir elevando su nivel de preparación y visibilidad en el ámbito nacional e internacional.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored